sábado, noviembre 22, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reforma ¿intransitable?

CM por CM
octubre 11, 2021
en Opinión
Los presidentes de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La polarización a que nos ha llevado el gobierno actual es, quizá, el mayor obstáculo para que la reforma eléctrica logre convertirse en un instrumento de desarrollo. Todo o nada son, hasta el momento, los caminos en los cuales se ha encasillado el inicio de la discusión.

La óptica oficial se encamina al predominio o monopolio del sector público en la generación y distribución de energía, a partir de una visión pueblerina: el pueblo lo requiere y lo demanda; voz afónica, pues los únicos exponentes han sido morenistas.

Visión en apariencia amplia, pero excluyente de importantes sectores a los que se pretende impedir participar del debate, vía la descalificación de sus opiniones o por quienes son o representan.

En la esquina opuesta, se ubican aquellos deseosos de mantener inalteradas las condiciones existentes, ya sea por conveniencia económica o ideológica, por el simple hecho de estar en contra de cualquier iniciativa proveniente del poder.

La actual conformación del Congreso de la Unión, sin embargo, ilustra con bastante nitidez que los mexicanos estamos en contra del pensamiento único y, como sociedad -pueblo- plural, exigimos acuerdos que tomen en cuenta todos los puntos de vista e intereses que han dado forma al esquema de economía mixta plasmado en la Carta Magna.

La pretensión de hacer del Estado-gobierno juez y parte en el sector energético, particularmente en el caso de la electricidad podría conducir a una “expropiación blanda”, en aras de una desdibujada soberanía nacional, comprometida desde hace tiempo en la suscripción de tratados internacionales, en especial el recién renovado con Estados Unidos y Canadá.

Por encima del revestimiento ideológico nacionalista del cuatroteísmo, se encuentran las urgencias de ingresos gubernamentales para hacer frente a sus obligaciones y para concluir sus obras y busca, hasta por debajo de las piedras, la forma en la cual pueda satisfacer su apetito de dinero fresco.

En contraparte, mantener inalterada la ecuación de la anterior reforma energética, representaría desaprovechar la oportunidad de mellar la desigualdad provocada por la “mano invisible” del mercado y traducirla en beneficios para la población.

Está de más señalar que los inversionistas en la rama eléctrica -como en cualquier otra actividad productiva- esperan el retorno expedito del capital aportado, así como obtener jugosas ganancias durante el tiempo contratado, por lo que esperan no haya cambios en las condiciones estipuladas.

Las posiciones hasta ahora predominantes parecen irreconciliables y ni siquiera se trasluce la intención de buscar un acercamiento. Tanto lo que están a favor como los en contra, están apostando fuerte -tal vez blofeando- y, de seguir en esa postura, también las pérdidas serán elevadas, no sólo para las partes en conflicto, sino para todo el país, pues se habrá desaprovechado la oportunidad de transitar hacia la conciliación y el acuerdo.

La fórmula del chantaje o extorsión de ambos lados empieza a tener rendimientos decrecientes y, según se puede pronosticar, incidirá poco en la construcción de una reforma modificada que, dejando insatisfechas a las partes, pudiera ser aprobada.

¿Será posible, en unas cuantas semanas, avanzar en la distención social y política, donde la animadversión es cada vez más exaltada, como para encontrar una tercera vía en el sector energético? Por lo pronto, no hay lugar al optimismo.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

De a poco, se empieza a esbozar que, en un futuro no muy lejano, los partidos políticos en México se irán transformando. La forma y fondo existentes ya dieron de sí y se hace necesario un esquema distinto. El primero en iniciar este camino sin retorno es el Partido de la Revolución Democrática, al anunciar su refundación, a través de la realización de mesas de trabajo con sus militantes para definir lo que será en el futuro.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: ColumnaEduardo MerazPulso

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

21 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Próxima publicación
Con la reforma eléctrica se acabarán 8 años de saqueo a nuestro país: Ignacio Mier

Con la reforma eléctrica se acabarán 8 años de saqueo a nuestro país: Ignacio Mier

Puerto Morelos espera reactivar economía ante regreso a semáforo verde

Puerto Morelos espera reactivar economía ante regreso a semáforo verde

Gobierno federal solo habla de energías contaminantes: Marko Cortés

Gobierno federal solo habla de energías contaminantes: Marko Cortés

Recomendado

Impulsa municipio de Chihuahua la inclusión y sensibilización en escuelas con partidos de goalball

Impulsa municipio de Chihuahua la inclusión y sensibilización en escuelas con partidos de goalball

Hace 2 días
Ingresan a penal al autor intelectual de la ejecución de Carlos Manzo

Ingresan a penal al autor intelectual de la ejecución de Carlos Manzo

Hace 1 día
Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Hace 3 días
Investigan a 18 policías por abusos en la marcha de la generación Z

Investigan a 18 policías por abusos en la marcha de la generación Z

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

SHE NO MORE estrena video que evidencia consecuencias de conflictos armados en menores

Detienen a Isidro Pastor Medrano por presuntas operaciones con recursos ilícitos

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo el 6 de diciembre para celebrar 7 años de la 4T

CAAAREM logra la mayor transmisión aduanera del país con más de 15 mil asistentes

Díaz Mena supervisa obras en Panabá y anuncia nuevas inversiones en infraestructura comunitaria

Fiscalía de Michoacán detiene al menos a seis escoltas del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Claudia Sheinbaum pide investigación sobre presunto caso de nómina secreta en Tamaulipas

Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia

Queman camión alumnos de Conalep-Villahermosa por falta de becas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Negocios y nepotismo en el círculo cercano de Mauricio Kuri

Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

Tendencias

Detienen a Isidro Pastor Medrano por presuntas operaciones con recursos ilícitos
Destacadas

Detienen a Isidro Pastor Medrano por presuntas operaciones con recursos ilícitos

por CM
21 noviembre, 2025
0

En el Estado de México, la Fiscalía detuvo este viernes a Isidro Pastor Medrano, exdirigente del Partido...

Fiscalía de Michoacán detiene al menos a seis escoltas del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Fiscalía de Michoacán detiene al menos a seis escoltas del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

21 noviembre, 2025
Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

19 noviembre, 2025
SSC reporta 58 detenidos y más de mil dosis aseguradas en operativos de Cuauhtémoc

SSC reporta 58 detenidos y más de mil dosis aseguradas en operativos de Cuauhtémoc

18 noviembre, 2025
Balean camioneta de alcalde de San Pedro Comitancillo, Oaxaca, resulta ileso

Balean camioneta de alcalde de San Pedro Comitancillo, Oaxaca, resulta ileso

18 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México