lunes, mayo 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Democracia y juventud en riesgo

CM por CM
octubre 15, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Además del deterioro de la salud física y económica de millones de mexicanos, la “nueva normalidad” viene acompañada de mayores riesgos para la democracia y para el desarrollo de las nuevas generaciones en nuestro país.

Mayores índices de violencia en las familias, aumento de la drogadicción entre adolescentes y jóvenes, incremento en depresión y ansiedad, sobre todo entre la población más vulnerable, y significativa el crecimiento en la proclividad al autoritarismo. Así demuestran estudios y encuestas dadas a conocer en días recientes.

De acuerdo con esas investigaciones, durante el tiempo que lleva la pandemia del Covid-19, problemas de depresión, ansiedad y consumo de estupefacientes registraron incrementos importantes, cuyas repercusiones han sido más severas entre los jóvenes en condiciones de exclusión social como la población no binaria, la indígena, la afro descendiente y la de menores ingresos.

Los resultados se encuentran en el documento denominado “Voces-19”, que realizó el Population Council de México, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), así como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

A su vez, el más reciente sondeo de Latinobarómetro clasifica a México como una nación “de preocupación”, por el elevado número de ciudadanos que rechazan el sistema democrático como forma de gobierno.

El porcentaje de personas dispuestas a sacrificar libertades políticas y sociales para satisfacer necesidades económicas pasó de 45 a 52 por ciento entre 2016 y 2020.

De igual manera, al preguntarles si estaban de acuerdo con la expresión de que en determinadas circunstancias “un gobierno autoritario puede ser preferible”, el número de mexicanos que lo consideró viable, se duplicó entre 2018 y 2020, al pasar del 11 al 22 por ciento.

Si a todo lo anterior sumamos que, de acuerdo a la organización World Justice Project (WJP), el Estado de Derecho en México se mantiene estancado desde hace cinco años, con retos en torno a los límites al poder gubernamental, corrupción, derechos fundamentales y justicia, por lo que ocupa el lugar 113 de 139 países.

Otros estudios sobre la democracia en América Latina advierten que en varios países de la región se registran fenómenos como: debilitamiento de la división de poderes, riesgo a la integridad personal, desconfianza, acoso a las actividades de la sociedad civil, aumento de la militarización y el ascenso del conservadurismo moral, parece un retrato hablado de lo que ocurre en México.

Los efectos inmediatos y mediatos causados por el Covid-19 trascienden los aspectos meramente económicos y de salud, para infectar la vida democrática de los países, pues conjuga los apetitos absolutistas de los gobiernos, con la mayor aceptación de los ciudadanos a libertades.

En el caso de México, la suma de todos los males enumerados operaría como caldo de cultivo para prolongar la presencia del cuatroteísmo y generar trastornos en las condiciones de vida de los mexicanos, sobre todo para las nuevas generaciones, sin obtener beneficios como los existentes en la “antigua” normalidad.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

Hablando de promiscuidades y traiciones, la constante invocación presidencial a la terminología religiosa desde la sede misma del poder de un Estado laico; el no cobro de adeudos fiscales a empresarios que son sus asesores; la justificación de las “aportaciones” recibidas para el movimiento y la alianza electoral con un partido clerical, son parte de “la otra investidura”.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
Renovarán y fortalecerán Seguridad Pública en Playa del Carmen

Renovarán y fortalecerán Seguridad Pública en Playa del Carmen

En alerta, municipios del norte del país ante las bajas temperaturas

Frente Frío No. 4 ocasionará lluvias intensas en Nuevo León y Tamaulipas, y muy fuertes en el norte y oriente de México

Arrancan programas de recuperación de espacios públicos en Isla Mujeres

Arrancan programas de recuperación de espacios públicos en Isla Mujeres

Recomendado

Rotoplas reduce emisiones y eleva uso de energías renovables en sus plantas

Rotoplas reduce emisiones y eleva uso de energías renovables en sus plantas

Hace 6 días
Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Hace 2 días
Matan al alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca y a dos policías municipales

Matan al alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca y a dos policías municipales

Hace 4 días
Renuevan en Querétaro la Ruta Educativa de Fundación Traxión para combatir el rezago

Renuevan en Querétaro la Ruta Educativa de Fundación Traxión para combatir el rezago

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Confirma García Harfuch muerte del Bryan, jefe de plaza en Chiapas
Destacadas

Confirma García Harfuch salida a Estados Unidos de familiares de El Chapo

por CM
13 mayo, 2025
0

La entrega de familiares de Ovidio Guzmán al FBI en California es parte de una negociación de éste con...

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

18 mayo, 2025
Rotoplas reduce emisiones y eleva uso de energías renovables en sus plantas

Rotoplas reduce emisiones y eleva uso de energías renovables en sus plantas

13 mayo, 2025
Marina enfrenta problemas “porque es inteligente y guapa”: Norma Bustamante

Marina enfrenta problemas “porque es inteligente y guapa”: Norma Bustamante

15 mayo, 2025
Reitera Gobernador de Yucatán diálogo permanente con maestros

Reitera Gobernador de Yucatán diálogo permanente con maestros

14 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México