domingo, noviembre 16, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La pandemia, el comal y la olla

CM por CM
octubre 20, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Después de casi 10 meses que se inició la inoculación en México contra el Covid-19, resulta que el grupo prioritario, los adultos mayores, únicamente el 77 por ciento de ellos cuentan con la dosis completa, cuando el compromiso gubernamental fue para el primer trimestre del año.

México ocupa a la fecha el cuarto lugar, a nivel mundial, en decesos por coronavirus, con un índice de mortalidad de casi el triple que el promedio internacional y tiene el honroso primer lugar en muertes del personal de salud.

Cifras oficiales, no los “otros datos de la realidad”, que explican con claridad la capacidad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para atender la pandemia que, en números con evidencia científica, dan cuenta de más de medio millón de mexicanos fallecidos por esta causa.

La atención y combate al Covid-19 en tiempos del cuatroteísmo debe ser visto como un rotundo fracaso y, para no perder la costumbre y con un dejo de descaro, el mandatario mexicano pretende culpar a la Organización Mundial de la  Salud por el retraso en la aprobación de las vacunas CanSino y Sputnik V.

Para seguir con la tendencia dicharachera de López Obrador, podríamos concluir que “el comal le dijo a la olla”, cuando señala que el organismo de la ONU ha actuado con ineficiencia y desidia.

Baste recordar la frase del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, cuando se recibieron las primeras tres mil vacunas: misión cumplida, que se tradujo en estirar la mano para pedir a Estados Unidos la donación de millones de dosis, alrededor del 10 por ciento del total recibido hasta el momento, a fin de no frenar aún más su plan de inoculación.

“No puede haber de por medio ninguna justificación de carácter político o ideológico, sería un absurdo que la Organización Mundial de la Salud actúe a partir de criterios políticos. Yo pienso que es más desidia”, arguyó el ejecutivo mexicano.

Se le olvidaron, acaso, sus decisiones para negarles la vacuna a médicos y personal de salud de centros hospitalarios privados, lo mismo a niños y adolescentes entre 12 y 17 años, o los medicamentos a infantes con cáncer, a los que el vocero de la pandemia Hugo López Gatell calificó de “golpistas”.

Y para dejar testimonio, López Obrador continuará enviando misivas, que casi siempre se quedan “en visto”, al no recibir respuesta. Adelantó mandará una carta a la OMS para que acelere el aval de emergencia de Sputnik V y CanSino, que no están reconocidas por Estados Unidos, lo que impide el viaje transfronterizo.

Es decir, su principal interés es que una vez decretada la apertura de la frontera con su vecino del norte, más mexicanos puedan ir a buscar trabajo a Estados Unidos y así presumir la entrada de mayores remesas como logro de su gobierno.

La vida de los mexicanos pasaría a segundo término en las prioridades presidenciales, con el fin de evitar que “la mafia de la ineficiencia” en el sector, encabezado por el subsecretario de Prevención de la Salud, sea declarada culpable.

Los cálculos de López Gatell cuando se recibió el primer embarque de antígenos, que servirían de base para la aplicación de la vacuna anticovid fueron fallidos. La logística, aplicación, farmacovigilancia y sistema de información seguido, desechó la experiencia exitosa alcanzada en el programa de vacunación de la influenza y ahí están los resultados.

Oye olla, dijo el comal.

He dicho.

Noticias relacionadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Michoacán, sinónimo de impunidad

 

EFECTO DOMINÓ

Sin aclarar aún la participación de su personal en el tráfico de precursores para fabricar fentanilo, la Cofepris, emitió alerta sanitaria sobre la comercialización ilegal del producto Actemra (tocilizumab), en cualquier presentación, usado en otros países en pacientes con Covid-19.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

11 noviembre, 2025
Próxima publicación
Arranca vacunación de adultos mayores en Azcapotzalco

Anuncian segunda dosis para 30 a 39 años en tres municipios mexiquenses

Inauguran Parque Central “Miguel Hidalgo” en Coatzacoalcos

Inauguran Parque Central “Miguel Hidalgo” en Coatzacoalcos

Altares, catrinas y ofrendas llegarán a Xalapa en festival “Veracruz me Llena de Orgullo”

Altares, catrinas y ofrendas llegarán a Xalapa en festival “Veracruz me Llena de Orgullo”

Recomendado

Todo listo para el XVIII Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte 2025

Todo listo para el XVIII Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte 2025

Hace 3 días
Exportaciones de vehículos pesados disminuyen en octubre; Expo Transporte 2025 abre calendario

Exportaciones de vehículos pesados disminuyen en octubre; Expo Transporte 2025 abre calendario

Hace 5 días
Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; incluye acciones en seguridad, desarrollo y bienestar

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; incluye acciones en seguridad, desarrollo y bienestar

Hace 6 días
Premia SEMARNAT a Autotransportes El Bisonte por su compromiso ambiental dentro del Programa Transporte Limpio

Premia SEMARNAT a Autotransportes El Bisonte por su compromiso ambiental dentro del Programa Transporte Limpio

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía

Plan México busca certidumbre para inversión privada, afirma Alfonso Ramírez Cuéllar

Activan doble alerta por bajas temperaturas en 9 alcaldías de la Ciudad de México

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Si Ricardo Salinas no paga, habrá procedimientos jurídicos, advierte Claudia Sheinbaum

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Tendencias

Instituto de Bienestar Animal denuncia penalmente al ayuntamiento de Chignahuapan por maltrato de perros
Destacadas

Instituto de Bienestar Animal denuncia penalmente al ayuntamiento de Chignahuapan por maltrato de perros

por CM
10 noviembre, 2025
0

El Instituto de Bienestar Animal (IBA) del gobierno del estado de Puebla presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado...

IMJUVE refuerza la participación juvenil en el Plan Michoacán por la Paz

IMJUVE refuerza la participación juvenil en el Plan Michoacán por la Paz

10 noviembre, 2025
Gobierno de Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural

Gobierno de Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural

12 noviembre, 2025
Colosio Riojas exige a la Guardia Nacional explicar su retiro de Uruapan antes del asesinato del alcalde

Colosio Riojas exige a la Guardia Nacional explicar su retiro de Uruapan antes del asesinato del alcalde

10 noviembre, 2025
SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

13 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México