jueves, noviembre 13, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Grandeza y mediocridad

CM por CM
octubre 27, 2021
en Opinión
Hay bravucón, no Presidente
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por iniciar la segunda mitad de su gestión, el presidente Andrés Manuel López Obrador pasó de su anhelo inicial de ser reconocido por la historia como un gran mandatario a tratar, por todos los medios posibles, de no ser un ejecutivo federal mediocre.

Esta especie de confesión involuntaria del tabasqueño, debería de inquietar a sus correligionarios, pues es indicativa de que avizora un futuro poco halagüeño para el cuatroteísmo.

De hecho, es la aceptación –a regañadientes-, de las dificultades reales para cumplir las promesas hechas a la población de un futuro luminoso durante su mandato. También implica el reconocimiento del elevado nivel de ineficiencia mostrado hasta ahora por sus más cercanos colaboradores, reflejado en la inoperancia cotidiana en la administración pública federal.

Así, los sueños de grandeza parecen irse diluyendo conforme se aproxima el segundo tramo de su gobierno, sobre todo por la nueva correlación de fuerzas existente en el Congreso de la Unión, en donde se ven poco probables las reformas de fondo, necesarias para garantizar larga vida a su movimiento.

El cáncer de la corrupción sigue presente, no ha sido posible erradicarlo y, de acuerdo con datos de organismos especializados en el tema, no sólo le fue imposible extirparlo, sino que empieza a extenderse en el cuatroteísmo, inclusive entre algunos personajes cercanos al primer mandatario.

La pandemia, es cierto, frenó los ímpetus transformadores de la actual administración. Pero fue más allá: mostró las severas limitaciones en la gestión y en la gobernanza para hacer frente a las crisis sanitaria y económica provocadas por el Covid-19.

Además del elevado número de decesos por coronavirus, cuya tasa de mortalidad en México es de las más altas del mundo, se registró el incrementó de la pobreza entre millones de habitantes y se agudizaron las desigualdades, sobre todo en las zonas urbanas.

La miopía con la cual se manejó el gasto público, privilegió las obras insignia del lopezobradorismo, en lugar de canalizarlas al sector salud, en donde la falta de medicamentos ya se volvió un mal endémico en la presente administración. Error que se mantendrá inalterado los próximos tres años.

Y así podríamos seguir enumerando los yerros cometidos por el gobierno actual, cuyos costos económicos y sociales por menospreciar la capacidad apenas se empiezan a dar a conocer.

Realizar un comparativo de los efectos perniciosos de la corrupción y los causados por la ineficiencia en el quehacer gubernamental, sería bastante ilustrativo de lo costoso que resultan para las finanzas públicas y personales ambos fenómenos.

¿Necesita López Obrador aumentar la beligerancia hacia sus opositores, como fórmula para ocultar la inoperancia de su gobierno?

Todo parece indicar que así lo considera él, pues desde los resultados electorales de junio pasado, busca en todos lados nuevos molinos de viento a los cuales enfrentarse. Ese comportamiento machista, le permite mantener al presidente su popularidad, pero no le da eficiencia a su gestión.

De no llevar a cabo un cambio sustancial en su forma de gobernar, López Obrador estará más cerca de ser recordado por su limitaciones que por sus aciertos. Grandeza o mediocridad están en el horizonte.

He dicho.

Noticias relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Michoacán, sinónimo de impunidad

Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas

EFECTO DOMINÓ

La delincuencia organizada y el narcotráfico han sentado sus reales mayormente en las zonas costeras del país, donde actualmente la mayoría de los mandatarios estatales son de Morena. ¿Habrá cambios de fondo?

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

11 noviembre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Michoacán, sinónimo de impunidad

6 noviembre, 2025
Próxima publicación
Capturan a sujeto relacionado con balacera en restaurante de Tulum

Capturan a sujeto relacionado con balacera en restaurante de Tulum

CNDH recomienda a FGR reabrir caso de Mario Aburto

CNDH recomienda a FGR reabrir caso de Mario Aburto

Sandra Cuevas pide a Sheinbaum liberar vialidad en eje I Norte en Tepito

Sandra Cuevas pide a Sheinbaum liberar vialidad en eje I Norte en Tepito

Recomendado

Ahorra municipio 91 mdp en mantenimiento, combustible y compras

Ahorra municipio 91 mdp en mantenimiento, combustible y compras

Hace 6 días
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Michoacán, sinónimo de impunidad

Hace 7 días
Blindan Palacio Nacional ante próxima Marcha de la Generación Z

Blindan Palacio Nacional ante próxima Marcha de la Generación Z

Hace 2 días
Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Hace 18 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Municipio de Cuautlancingo presenta “Torneo Cuatro Naciones” previo al “Mundial Sub 17 Qatar 2026”

Aleida Alavez en caída libre: 6 de cada 10 en Iztapalapa rechazan su reelección, según encuesta

Gobierno de Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural

Pedro Rodríguez atiende a los atizapenses, a través de los “Miércoles Ciudadano”

Cancela Uruapan desfile del 20 de Noviembre en memoria de Carlos Manzo

ANPACT y SEMARNAT celebran avances del Programa Transporte Limpio y reconocen prácticas ambientales destacadas

Alcalde de Morelia duda del Plan Michoacán; acciones anunciadas ya estaban en marcha

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Gobierno de Guerrero y municipio de Huitzuco rinden homenaje al exgobernador Rubén Figueroa, uno de los artífices de la guerra sucia

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Incendio en Tlalnepantla deja tres personas heridas y daños en 18 departamentos

Adjudican a GAMI, de Grupo INDI, tramo final Saltillo–Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Tendencias

Se reabre la circulación vehicular y flujo peatonal en la zona del incendio en comercio del Centro de Hermosillo
Destacadas

Se reabre la circulación vehicular y flujo peatonal en la zona del incendio en comercio del Centro de Hermosillo

por CM
7 noviembre, 2025
0

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que se ha reabierto la circulación...

Gobierno de Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural

Gobierno de Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural

12 noviembre, 2025
Gobernación construye consensos por la paz en Michoacán con iglesias y autoridades locales

Gobernación construye consensos por la paz en Michoacán con iglesias y autoridades locales

6 noviembre, 2025
Manifestaciones en Morelia reflejan la indignación ciudadana, afirma alcalde Alfonso Martínez; niega presencia de funcionarios locales

Alcalde de Morelia duda del Plan Michoacán; acciones anunciadas ya estaban en marcha

12 noviembre, 2025
Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves, informa Clara Brugada

Dan de alta a Jazlyn Azuleth e Isaí Santiago, los dos menores afectados por explosión de pipa en Iztapalapa

7 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México