viernes, octubre 17, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

No nos volverán a saquear 2.0

CM por CM
noviembre 01, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En lugar de estatizar la banca como su homónimo de apellido, el presidente Andrés Manuel López Obrador, estaría buscando hacer de lado o, de plano, cancelar “los nuevos derechos”, como el feminismo, la protección del medio ambiente y los derechos humanos y, así, no nos vuelvan a saquear.

El viernes pasado, durante su gira por Campeche, el primer mandatario casi se pone a imitar a su antecesor, José López Portillo, al señalar que el neoliberalismo, a nivel del mundo mundial, ya nos saqueó; poco le faltó para afirmar que en México y en la ONU defenderá la cuarta transformación como pejelagarto.

Según el tabasqueño, la política neoliberal promovió en el mundo, “para saquear a sus anchas, los llamados nuevos derechos, y se alentó mucho, incluso por ellos mismos, el feminismo, el ecologismo, la defensa de los derechos humanos, la protección de los animales, todas causas muy nobles, pero el propósito era crear todas estas nuevas causas para que no reparamos, para que no volteáramos a ver que estaban saqueando al mundo”.

Y como el ya reparó en esos intereses ocultos y aviesos, seguramente por su mente está rondándole la idea de limitar, cancelar o extinguir esos derechos en nuestro país, pues estarían siendo utilizados para golpear a su gobierno.

En una más de sus contradicciones, ahora cuestiona -por ejemplo- el feminismo, cuando hace unas cuantas semanas presumía que durante su gobierno se ha dado visibilidad a dicho movimiento, pues antes se callaba su existencia.

La poca empatía que muestra hacia las acciones de defensa de los derechos de poco más de la mitad de la población del país, se ha traducido en el crecimiento constante de la violencia y crímenes contra las mujeres durante su mandato y la ausencia de una política de combate a este fenómeno.

De acuerdo con cifras oficiales, en agosto pasado se tuvo el registro más alto de feminicidios en México durante la actual administración, con 107 muertes de mexicanas. Hasta esa fecha, el asesinato de mujeres había registrado un aumento de 8 por ciento respecto del periodo enero-agosto de 2020.

Algo similar acontece en materia de medio ambiente, donde su preferencia por las energías fósiles, van en sentido contrario a las recomendaciones y esfuerzos que se vienen realizando en prácticamente todo el mundo, así como el menosprecio por impulsar el uso de energías limpias, como la eólica y la solar.

La argumentación de López Obrador y de su secretaría de Energía, Rocío Nahle, en el sentido de la imposibilidad de contar con el viento y el sol todo el año, es de lo más rupestre y constituye el desconocimiento del funcionamiento para aprovechar ambos elementos.

Sobre la defensa de los derechos humanos, baste señalar que prefiere que la Comisión Nacional en la materia, sea una convidada de Piedra, con una impunidad del 95 por ciento. Los asesinatos de periodistas, luchadores sociales y políticos durante la primera parte de la gestión cuatroteísta es la más alta en la historia reciente del país.

En cambio, alienta la creación de comisiones de la verdad para investigar y, de ser posible, castigar a los responsables de las muertes de este tipo de personas en el pasado.

Así como se le ha visto en los recientes días, es casi seguro que López Obrador en su próxima participación en la Organización de las Naciones Unidas, el 9 de noviembre, dé a conocer una versión 4T de la “Carta de los Derechos y de los Deberes Económicos de los Estados”, propuesta por Luis Echeverría en 1974, con fuertes críticas a la corrupción y a “los nuevos derechos”.

El mandatario mexicano estaría pensando en la necesidad de que el Estado tutele estos nuevos derechos y, de esa forma, “saqueárselos” a la sociedad civil, por el simple prurito de no plegarse a sus caprichos.

He dicho.

Noticias relacionadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

 

EFECTO DOMINÓ

De acuerdo con el plan de vacunación, a la fecha deberían estar inoculados alrededor de 90 millones de mexicanos mayores de 18 años, al menos con una dosis. Y aunque el presidente asegura haber cumplido la meta; el vocero de la pandemia Hugo López Gatell, dijo que se cubrió al 83 por ciento. Es decir, aún hay más de 12 millones de mexicanos adultos, sin recibir la vacuna; y todavía se atreven a decir: meta cumplida.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

El poder invisible de los influencers

16 octubre, 2025
Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes
Opinión

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

13 octubre, 2025
Próxima publicación
Karina Sarmiento

Si no eres notable, eres invisible.

Parque Barranca Cahupeltepec abrirá este 1 y 2 de noviembre

Parque Barranca Cahupeltepec abrirá este 1 y 2 de noviembre

Parque Barranca Cahupeltepec abrirá este 1 y 2 de noviembre

Isla de Janitzio no permitirá visitantes para Día de Muertos

Recomendado

Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

Hace 3 días
50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

Hace 3 días
Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

Hace 10 horas
Acude Sheinbaum a zonas afectadas por lluvias; inició recorrido en Puebla

Acude Sheinbaum a zonas afectadas por lluvias; inició recorrido en Puebla

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

Feria de la Barbacoa colocó a Actopan en el mapa mundial como capital gastronómica y cultural

Rosa Icela Rodríguez agradece apoyo de los estados a zonas afectadas por lluvias

Colaboración Intersectorial, clave para la primera infancia en América Latina, afirma FEMSA en la FIL Monterrey

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Fiscalía CDMX indaga agresión a David Cohen en Ciudad Judicial; litigante en estado grave

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

El Paquete Económico 2026 de Morena endeudará a México y castigará a los trabajadores, ahorradores y a la educación

Tendencias

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones
Destacadas

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

por CM
17 octubre, 2025
0

La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65 toneladas de...

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

12 octubre, 2025
Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

17 octubre, 2025
Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

15 octubre, 2025
Diputados aprueban la Miscelánea Fiscal

Diputados avalan reforma a Ley de Amparoy pasa al Senado tras denuncias por retroactividad “disfrazada”

15 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México