sábado, agosto 30, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Remesas y reveses

CM por CM
noviembre 10, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El billón de pesos que ingresarán al país este año por concepto de remesas, es una cifra sin precedentes, no sólo por su monto, sino por representar casi 3.5 veces más que los apoyos, vía los programas sociales, del gobierno. A pesar de ello, tres millones de mexicanos cayeron en pobreza extrema y el salario se precarizó.

Es decir, 1.3 billones de pesos son insuficientes para atemperar las desigualdades, sobre todo si se consideran las fallas conceptuales y de ejecución de los mencionados programas, los cuales se pretende exportar al mundo mundial.

El único programa exitoso -por así decirlo- es el de la pensión para adultos mayores, cuyo único requisito es tener más de 65 años; en menor medida, las becas a estudiantes de distintos niveles de estudios. En los demás, que implican esfuerzos personales, los resultados son magros.

Los reveses registrados en varios de ellos, de manera señalada “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Sembrando Vida”, a pesar de que recibirán mayores recursos en 2022, de manera global prácticamente mantienen los niveles de 2019.

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) ha realizado diversos estudios sobre este asunto, concluyendo que diversos programas sociales del gobierno federal tuvieron un presupuesto “robusto” en los primeros dos años de esta administración, pero han disminuido debido a factores como la carencia de un diseño adecuado o de sistemas efectivos para dispersar las transferencias monetarias.

De acuerdo con datos oficiales, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tuvo fondos por 40 mil millones de pesos en 2019, lo cual dejaba ver que “la apuesta por ellos era muy grande”, pero en 2020 bajó a 25 mil millones, para 2021 ascendió a 20 mil 600 millones de pesos y para 2022 podría ascender a 21 mil 196 millones de pesos.

En tanto, el otro programa del que tanto se ufana el primer mandatario, Sembrando Vida, siguió los mismos pasos de reducción de presupuesto. Mientras 30 mil millones de pesos para un millón de hectáreas, el programa Sembrando Vida en 2019, se le destinaron 30 mil millones de pesos, en 2020 sólo le asignaron 25,130 millones, 28 mil 929 este año y se tienen presupuestados 29 mil 447 millones de pesos para 2022.

Además de estas desventuras operativas, el CIEP advierte de riesgos potenciales por la falta de recursos fiscales suficientes, donde el gobierno tiene poco margen de maniobra, puesto que a los ingresos totales del país se le deben restar gastos ineludibles, como el pago de las pensiones, la deuda externa y las transferencias a las entidades federativas.

Según sus cálculos, queda apenas 2.1 por ciento del producto interno bruto como espacio fiscal, que se utiliza para salud, educación y programas sociales. De ahí la política fiscal severa propuesta por el gobierno.

Quizá por esa razón el presidente Andrés Manuel López Obrador celebra y se enorgullece porque año con año, las remesas que envían nuestros compatriotas año con año crecen de manera importante, lo cual permite disimular los nano resultados de los programas estrella de su administración.

Las limitaciones fiscales serían la razón verdadera del pase de charola, a nivel mundial, que pretende López Obrador para compensar lo que no alcanzan a cubrir las remesas ni sus políticas fiscal y económica y no porque sea un modelo a seguir.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

Clicks que lastiman y destruyen…

Cuando jugar deja de ser un juego…

Aun cuando Joe Biden propuso una reunión de “los tres alegres compadres” firmantes del T-MEC, el embajador de EU en México, Ken Salazar, señaló que a las empresas estadounidenses les preocupa la reforma eléctrica propuesta por el mandatario mexicano.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

30 agosto, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025
Clicks que lastiman y destruyen…
Destacadas

Clicks que lastiman y destruyen…

27 agosto, 2025
Próxima publicación
Pide PRI condonación de impuestos de predial y agua a familiares de víctimas mortales de Covid-19

Pide PRI condonación de impuestos de predial y agua a familiares de víctimas mortales de Covid-19

Abren investigación por muerte de 12 personas en accidente carretero en Palenque

Abren investigación por muerte de 12 personas en accidente carretero en Palenque

Canadá reactiva vuelos de invierno a Bahías de Huatulco

Canadá reactiva vuelos de invierno a Bahías de Huatulco

Recomendado

Michelin y Gobierno de Querétaro activan plan de transición laboral para 480 colaboradores ante cierre de planta en 2025

Michelin y Gobierno de Querétaro activan plan de transición laboral para 480 colaboradores ante cierre de planta en 2025

Hace 5 días
Partido América vs Pachuca se jugará a puerta cerrada: Alcaldía Benito Juárez

Partido América vs Pachuca se jugará a puerta cerrada: Alcaldía Benito Juárez

Hace 1 día
Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: Municipio de Chihuahua

Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: Municipio de Chihuahua

Hace 1 día
Acuden camiones vactor para sacar del agua a colonias afectadas en Ecatepec

Acuden camiones vactor para sacar del agua a colonias afectadas en Ecatepec

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”

Gobierno de Atizapán apoya la economía familiar con jornadas de certificados médicos gratuitos para el regreso a clases

El gran reto será traducir nuestra legitimidad democrática en legitimidad social: Loretta Ortiz

Morenistas contrastan el liderazgo de Gutiérrez Luna con el de Fernández Noroña en el Congreso

Pide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clases

Rehabilitan y modernizan terminales del BinniBus en Oaxaca

Alcalde reconoce esfuerzo de los Indios de Juárez

Partido América vs Pachuca se jugará a puerta cerrada: Alcaldía Benito Juárez

Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: Municipio de Chihuahua

Lanzan artefacto explosivo contra una patrulla municipal en Mazatlán; no hay heridos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Por comentarios misóginos, despiden a funcionario de Chihuahua

Tendencias

Rehabilitan y modernizan terminales del BinniBus en Oaxaca
Destacadas

Rehabilitan y modernizan terminales del BinniBus en Oaxaca

por CM
29 agosto, 2025
0

Como parte de las acciones para garantizar una movilidad moderna y eficiente, la Secretaría de Infraestructuras y...

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva del Senado

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva del Senado

25 agosto, 2025
GAT Expo CDMX 2025 impulsa debate sobre regulación e innovación en la industria del juego

GAT Expo CDMX 2025 impulsa debate sobre regulación e innovación en la industria del juego

29 agosto, 2025
Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

26 agosto, 2025
Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

27 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México