miércoles, octubre 15, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Remesas y reveses

CM por CM
noviembre 10, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El billón de pesos que ingresarán al país este año por concepto de remesas, es una cifra sin precedentes, no sólo por su monto, sino por representar casi 3.5 veces más que los apoyos, vía los programas sociales, del gobierno. A pesar de ello, tres millones de mexicanos cayeron en pobreza extrema y el salario se precarizó.

Es decir, 1.3 billones de pesos son insuficientes para atemperar las desigualdades, sobre todo si se consideran las fallas conceptuales y de ejecución de los mencionados programas, los cuales se pretende exportar al mundo mundial.

El único programa exitoso -por así decirlo- es el de la pensión para adultos mayores, cuyo único requisito es tener más de 65 años; en menor medida, las becas a estudiantes de distintos niveles de estudios. En los demás, que implican esfuerzos personales, los resultados son magros.

Los reveses registrados en varios de ellos, de manera señalada “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Sembrando Vida”, a pesar de que recibirán mayores recursos en 2022, de manera global prácticamente mantienen los niveles de 2019.

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) ha realizado diversos estudios sobre este asunto, concluyendo que diversos programas sociales del gobierno federal tuvieron un presupuesto “robusto” en los primeros dos años de esta administración, pero han disminuido debido a factores como la carencia de un diseño adecuado o de sistemas efectivos para dispersar las transferencias monetarias.

De acuerdo con datos oficiales, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tuvo fondos por 40 mil millones de pesos en 2019, lo cual dejaba ver que “la apuesta por ellos era muy grande”, pero en 2020 bajó a 25 mil millones, para 2021 ascendió a 20 mil 600 millones de pesos y para 2022 podría ascender a 21 mil 196 millones de pesos.

En tanto, el otro programa del que tanto se ufana el primer mandatario, Sembrando Vida, siguió los mismos pasos de reducción de presupuesto. Mientras 30 mil millones de pesos para un millón de hectáreas, el programa Sembrando Vida en 2019, se le destinaron 30 mil millones de pesos, en 2020 sólo le asignaron 25,130 millones, 28 mil 929 este año y se tienen presupuestados 29 mil 447 millones de pesos para 2022.

Además de estas desventuras operativas, el CIEP advierte de riesgos potenciales por la falta de recursos fiscales suficientes, donde el gobierno tiene poco margen de maniobra, puesto que a los ingresos totales del país se le deben restar gastos ineludibles, como el pago de las pensiones, la deuda externa y las transferencias a las entidades federativas.

Según sus cálculos, queda apenas 2.1 por ciento del producto interno bruto como espacio fiscal, que se utiliza para salud, educación y programas sociales. De ahí la política fiscal severa propuesta por el gobierno.

Quizá por esa razón el presidente Andrés Manuel López Obrador celebra y se enorgullece porque año con año, las remesas que envían nuestros compatriotas año con año crecen de manera importante, lo cual permite disimular los nano resultados de los programas estrella de su administración.

Las limitaciones fiscales serían la razón verdadera del pase de charola, a nivel mundial, que pretende López Obrador para compensar lo que no alcanzan a cubrir las remesas ni sus políticas fiscal y económica y no porque sea un modelo a seguir.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

El fin del fuero: hora de saldar una deuda con la justicia

El fin del fuero: hora de saldar una deuda con la justicia

Aun cuando Joe Biden propuso una reunión de “los tres alegres compadres” firmantes del T-MEC, el embajador de EU en México, Ken Salazar, señaló que a las empresas estadounidenses les preocupa la reforma eléctrica propuesta por el mandatario mexicano.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes
Opinión

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

13 octubre, 2025
La metamorfosis en el Valle de los Espejos
Destacadas

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

13 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Opinión

El fin del fuero: hora de saldar una deuda con la justicia

10 octubre, 2025
Próxima publicación
Pide PRI condonación de impuestos de predial y agua a familiares de víctimas mortales de Covid-19

Pide PRI condonación de impuestos de predial y agua a familiares de víctimas mortales de Covid-19

Abren investigación por muerte de 12 personas en accidente carretero en Palenque

Abren investigación por muerte de 12 personas en accidente carretero en Palenque

Canadá reactiva vuelos de invierno a Bahías de Huatulco

Canadá reactiva vuelos de invierno a Bahías de Huatulco

Recomendado

TRAXIÓN refuerza su compromiso con la sostenibilidad en su Informe Integrado 2024

TRAXIÓN refuerza su compromiso con la sostenibilidad en su Informe Integrado 2024

Hace 1 día
Trabaja Mara Lezama con los 11 municipios en proyectos estratégicos que fortalezcan el bienestar en Quintana Roo

Trabaja Mara Lezama con los 11 municipios en proyectos estratégicos que fortalezcan el bienestar en Quintana Roo

Hace 6 días

Por fuertes lluvias, realiza Protección Civil recorrido de supervisión en comunidades del Istmo de Tehuantepec

Hace 6 días
El huracán Priscilla se ubica a 310 km al suroeste de Cabo San Lucas

El huracán Priscilla se ubica a 310 km al suroeste de Cabo San Lucas

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

Atacan con drones la Presidencia municipal de Zinapécuaro

Atienden 358 interrupciones por lluvias en carreteras estatales y caminos alimentadores

Flix anuncia nueva ruta: Córdoba–Monterrey

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

Fortalece Naucalpan cultura de la legalidad en el servicio público

Sheinbaum respalda a gobernadores frente a críticas por su actuación ante lluvias torrenciales: “es ruin buscar culpables”

Confirman muerte de David Cohen, abogado de caso Cruz Azul

Gobierno federal mantiene acciones de apoyo ante las afectaciones provocadas por lluvias

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

Fiscalía CDMX indaga agresión a David Cohen en Ciudad Judicial; litigante en estado grave

Tendencias

Morena y sus aliados en San Lázaro avalan reforma a Ley Aduanera
Destacadas

Morena y sus aliados en San Lázaro avalan reforma a Ley Aduanera

por CM
8 octubre, 2025
0

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la reforma a la Ley Aduanera, que...

Ventas y producción de vehículos pesados siguen en picada por factores externos y mercado interno débil

Ventas y producción de vehículos pesados siguen en picada por factores externos y mercado interno débil

9 octubre, 2025

Por fuertes lluvias, realiza Protección Civil recorrido de supervisión en comunidades del Istmo de Tehuantepec

8 octubre, 2025
Realiza presidenta Claudia Sheinbaum segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

Realiza presidenta Claudia Sheinbaum segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

13 octubre, 2025
MUSICA impulsa herramientas para integrar la perspectiva de género en normas y estándares técnicos

MUSICA impulsa herramientas para integrar la perspectiva de género en normas y estándares técnicos

8 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México