jueves, septiembre 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El gobierno de la (in)justa medianía

CM por CM
noviembre 12, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Después de medio camino recorrido, cuando los proyectos aspiracionistas de llevar a cabo una cuarta transformación dejan ver las severas limitantes del oficialismo para materializarlos, nos damos cuenta que, en efecto, tenemos un gobierno que se desenvuelve en la “justa medianía”.

Condición más referida a su desempeño como servidores públicos que a su apego a la austeridad republicana, pues la gran mayoría de los funcionarios cuatroteístas de más alto nivel poseen bienes y riquezas muy por encima de un modo de vida modesto, como el que pregona el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta “medianía” gubernamental obedece, en buena medida, a la impericia -para decirlo de manera suave- de la mayoría de los funcionarios de primer rango que, en vez de solucionar problemas, los agravan y, en no pocas ocasiones, los agravan.

Los criterios de honestidad y de lealtad, antepuestos a las capacidades profesionales requeridas en cada área de la administración, ha sido factor clave en la consolidación de “la mafia de la ineficiencia” en la gestión gubernativa, con mayores costos para los ciudadanos.

Un buen porcentaje de los ahorros presumidos por el primer mandatario, por la eficacia del sector público, sino al bolsillo de la sociedad, que ha tenido que realizar gastos extraordinarios para subsanar las obligaciones del gobierno, sobre todo en materia de salud, donde la falta de medicamentos e insumos ha sido la constante.

Durante los tres primeros años de la gestión lopezobradoriana, se puso más énfasis en derruir esquemas, sistemas e instituciones; tarea sencilla y que llevaron a cabo gustosos, sin tomar en consideración las consecuencias y efectos nocivos en la población.

Un recuento sucinto de las acciones emprendidas por la administración actual, con base en datos duros, muestra que la gran mayoría de los mexicanos somos más pobres, con precios al alza y salarios más bajos; vivimos inseguros y con miedo, sin medicinas suficientes ni sistemas de salud y de protección confiables.

Sin plan o ruta perfectamente delineada a seguir, en México el gobierno se ejerce de manera veleidosa, a bote pronto y con gran dosis de injusticia. El proyecto de Presupuesto para 2022, al que se busca no cambiar ni una coma, es un claro ejemplo de ello.

Hoy, los mexicanos no vivimos mejor o, al menos, en condiciones equiparables a las que teníamos antes de la llegada al poder de López Obrador; tampoco podemos dormir tranquilos ante la incertidumbre. El futuro no se vislumbra mejor y muchos menos halagüeño.

Además de las limitantes enumeradas, muchos compatriotas son objeto de ofensas, se violentan sus derechos fundamentales y se les discrimina por hacer públicas sus discrepancias con la conducción del país; han sido expulsados del paraíso, por no ser pueblo.

Más allá de extravagancias, escándalos y ostentaciones a las cuales son proclives no pocos cuatroteístas, lo cierto es la vasta inoperancia, cuasi enciclopédica, de la actual administración que no sólo al presidente, sino a millones de mexicanos nos impide conciliar el sueño.

Si bien, aún no puede hablarse de un sexenio perdido, las metas y promesas que registren algún avance, serán de una proporción semejante a “la justa medianía”, es decir, más próxima a la mediocridad que al prometido bienestar.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

EFECTO DOMINÓ

El Banco de México (Banxico) subió expectativa de inflación para este año de 6.2% a 6.8% lo que, de confirmarse, será la mayor tasa de las últimas dos décadas, desde el año 2000. Lo atribuye a presiones inflacionarias externas; presiones de costos; depreciación cambiaria; y aumentos de precios agropecuarios y energéticos, entre otros factores.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Etiquetas: Eduardo Meraz

Notas relacionadas

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Deportes

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

16 septiembre, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

16 septiembre, 2025
Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar
Destacadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

3 septiembre, 2025
Próxima publicación
Presenta Chignahuapan 25 edición de la Feria del Árbol y la Esfera

Presenta Chignahuapan 25 edición de la Feria del Árbol y la Esfera

Ruta del Pescado de Moctezuma dejó derrama superior a 7 mdp

Ruta del Pescado de Moctezuma dejó derrama superior a 7 mdp

Matrimonio igualitario ya es legal en Querétaro

Matrimonio igualitario ya es legal en Querétaro

Recomendado

Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Aseguradoras trabajan con autoridades en atención a víctimas de explosión de pipa de gas

Hace 6 días
Jornada de Normas y Acreditación impulsa cumplimiento técnico-ambiental para la competitividad

Jornada de Normas y Acreditación impulsa cumplimiento técnico-ambiental para la competitividad

Hace 7 días
Iztapalapa cancela festejos patrios tras explosión de pipa

Iztapalapa cancela festejos patrios tras explosión de pipa

Hace 3 días
Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Asumirá José Antonio Fernández Garza-Lagüera la dirección general de Femsa el 1 de noviembre

Con 19 obras en marcha, Gobierno de Atizapán de Zaragoza consolida la el compromiso con la educación en el municipio

Fiscalía CDMX pide ayuda para identificar a dos víctimas de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

El Paquete Económico 2026 de Morena endeudará a México y castigará a los trabajadores, ahorradores y a la educación

CAAAREM invita a agentes aduanales a presentar propuestas para la revisión del T-MEC

Lanzan campaña “Vive tu Victoria. Di sí a la vida”

García Harfuch confirma que el Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán “N”

Suman 20 muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; 31 personas siguen hospitalizadas

Reportan tres detenidos con armamento en Operación Apatzingán

Vendedor de elotes de la Alameda Central moja billetes en el caldo para verificar si son falsos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

Detienen a dos mujeres y un menor con droga y un arma en la Cuauhtémoc

Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Tendencias

Desalojan a más de 3 mil personas por fuga de gas en Nanacamilpa, Tlaxcala
Destacadas

Desalojan a más de 3 mil personas por fuga de gas en Nanacamilpa, Tlaxcala

por CM
12 septiembre, 2025
0

Una fuerte fuga de gas en ductos de Pemex, ubicada en los bosques de este municipio, generó este viernes...

Fiscalía CDMX avanza en la investigación sobre la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Suman 14 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

15 septiembre, 2025
Amar a México es respetar sus leyes: Imelda Cuéllar Cano

Amar a México es respetar sus leyes: Imelda Cuéllar Cano

13 septiembre, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

16 septiembre, 2025
Pedro Kumamoto es ratificado como secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Pedro Kumamoto es ratificado como secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

12 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México