miércoles, septiembre 17, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fin de año complicado

CM por CM
diciembre 03, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Pasado el día de las cuentas alegres, al amparo del imperio de los otros datos, hoy los mexicanos nos damos cuenta de que las cosas no son como las platica el presidente sin nombre; que la economía crecerá menos y que los productos y bienes nos salen y saldrán más caros.

El último mes del año, en vez de ser motivo de alegría y bienaventuranza, se presenta con obstáculos adicionales, que ni siquiera el aguinaldo ayudará a mitigar los efectos nocivos de las políticas de un gobierno incompetente que, además, piensa mantener las mismas ideas y estrategias.

De las pocas cosas ciertas que mencionó el mandatario, durante su mensaje con motivo de tres años de gestión, fue que los mexicanos no tenemos paz y que su política de abrazos y no balazos tardará para lograr pacificar al país.

Anclado en los años 70’s del siglo pasado, el mandatario innombrable, que un día antes amagaba con señalar a los legisladores estadounidenses que no apoyaran la propuesta del presidente Joe Biden para legalizar a 11 millones de compatriotas, hoy tiene que aceptar imposiciones de su vecino del norte.

Por ejemplo, ahora apela a “razones humanitarias”, la aceptación de la decisión del gobierno de Estados Unidos para que nuestro país vuelva a convertirse en receptor de migrantes rechazados, a través del programa “quédate en México”, por lo que la situación en los albergues fronterizos puede tornarse caótica.

Por si fuera poco, el gobierno mexicano piensa emplazar a su vecino del norte por su política automotriz, que busca darle preferencia a los vehículos eléctricos fabricados en su territorio, imponiéndole aranceles, al considerarlo competencia desleal.

Montado en su macho de no dar certeza a los hombres de negocio, difícilmente logrará concretar el tercer paquete de inversión en infraestructura, arrancó hace dos años y que nunca alcanzó los montos prometidos, 1.5 billones de pesos.

Tiene poco valor presumir los significativos aumentos al salario mínimo o la recuperación de empleos a niveles previos a la pandemia, si cada día que pasa un buen número de trabajadores engrosa las filas de quienes se encuentran en pobreza laboral.

De acuerdo con cifras oficiales, durante el mandato del ejecutivo federal sin nombre, la inversión productiva –tanto pública como privada- cayó en cuatro puntos del Producto Interno Bruto, al pasar en estos tres años de 22 a 18 por ciento del PIB, no obstante los miles de millones de pesos destinados a sus obras distintivas.

Y mientras logra darle forma a sus sueños guajiros, otros miles de mexicanos fallecerán antes de concluir el año, ya sea por la pandemia –millones no se han vacunado o que no tienen la dosis completa, la falta de medicamentos para enfermedades como el cáncer- o por la inseguridad y la violencia.

Si en anteriores gobiernos las cosas medio funcionaban, con la destrucción de instituciones y la eliminación de programas emprendida por el mandatario sin nombre, se está cada vez más lejos de que las responsabilidades gubernamentales se puedan cumplir.

No hay capacidad ni talento en el equipo presidencial; por lo que ante los constantes yerros, salpicados con actos de corrupción en algunos casos, y por no querer dar su brazo a torcer de promover la participación del sector privado, el innombrable usa la vía rápida –no siempre eficiente ni pulcra- del estatismo-militarismo.

Así, mientras el inquilino temporal de Palacio Nacional puede afirmar: ahora soy yo, quien vive feliz, la inmensa mayoría de los mexicanos tendremos un frío y duro invierno.

He dicho.

Noticias relacionadas

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

 

EFECTO DOMINÓ

La oposición ¿aceptaría nominar como candidato a la Presidencia a Marcelo Ebrard o Ricardo Monreal, sobre todo si se han declarado cuatroteístas de hueso colorado?

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Notas relacionadas

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Deportes

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

16 septiembre, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

16 septiembre, 2025
Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar
Destacadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

3 septiembre, 2025
Próxima publicación
Atleta alemán hace historia al cruzar Cañón del Sumidero en cuerda floja

Atleta alemán hace historia al cruzar Cañón del Sumidero en cuerda floja

Comisión Nacional de Elecciones valorará candidatura de Menchaca: Mario Delgado

Comisión Nacional de Elecciones valorará candidatura de Menchaca: Mario Delgado

Karina Sarmiento

La aprobación de AMLO está en un 68% a tres años de gobierno.

Recomendado

Iniciativa en el Senado contra el “nepotismo sentimental” toma impulso tras caso de Geraldine Ponce en Tepic

Iniciativa en el Senado contra el “nepotismo sentimental” toma impulso tras caso de Geraldine Ponce en Tepic

Hace 7 días
Realizan en Morelia ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

Realizan en Morelia ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

Hace 2 días
Zoho crece 40% en Pymes y lanza nuevas herramientas impulsadas por IA

Zoho crece 40% en Pymes y lanza nuevas herramientas impulsadas por IA

Hace 6 días
Por violencia, cancelan otra vez festejos por el Grito en Sinaloa

Por violencia, cancelan otra vez festejos por el Grito en Sinaloa

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Suman 20 muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; 31 personas siguen hospitalizadas

Reportan tres detenidos con armamento en Operación Apatzingán

Vendedor de elotes de la Alameda Central moja billetes en el caldo para verificar si son falsos

Prevén lluvias y fuertes vientos para este miércoles 17 de septiembre

Fallece chofer de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; asciende a 19 la cifra de muertos

Miguel Varela presenta la Nueva Policía Turística para proteger a capitalinos y visitantes

Suman 17 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

Protesta por maltrato animal revienta el Grito en municipio de Santa Catarina

Claudia Sheinbaum reconoce a mujeres en la independencia

Mauricio Fernández Garza pide licencia como alcalde de San Pedro por problemas de salud

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Detienen a dos mujeres y un menor con droga y un arma en la Cuauhtémoc

Tendencias

ANPACT respalda iniciativa federal para proteger a industrias estratégicas
Destacadas

ANPACT respalda iniciativa federal para proteger a industrias estratégicas

por CM
11 septiembre, 2025
0

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que agrupa a la industria automotriz...

STPS y CISS suman esfuerzos para fortalecer la seguridad social y la justicia laboral en México

STPS y CISS suman esfuerzos para fortalecer la seguridad social y la justicia laboral en México

11 septiembre, 2025
Iztapalapa cancela festejos patrios tras explosión de pipa

Fallece chofer de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; asciende a 19 la cifra de muertos

17 septiembre, 2025
Iztapalapa cancela festejos patrios tras explosión de pipa

Iztapalapa cancela festejos patrios tras explosión de pipa

15 septiembre, 2025
Pide Edomex redoblar esfuerzos en materia de protección civil por lluvias

Prevén lluvias y fuertes vientos para este miércoles 17 de septiembre

17 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México