domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diplomacia “underground”

CM por CM
diciembre 16, 2021
en Opinión
Hay bravucón, no Presidente
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

A pesar de las “exitosas” reuniones entre funcionarios de alto nivel de México y Estados Unidos los diferendos entre ambos países empiezan a aparecer poco a poco, no sólo en relación al intercambio de mercancías, sino en la concepción misma del desarrollo.

Es poco probable se presente una colisión fuerte, pero debemos tener presente la “diplomacia underground” que ya a practica la administración de Joe Biden en sus tratos con nuestro país, a fin de proteger sus intereses, no siempre convergentes con las ideas del cuatroteísmo.

En el panorama se vislumbran algunas señales de que el gobierno norteamericano hará lo necesario para impedir que su vecino sureño se encamine hacia derroteros que pongan en riesgo la democracia y la economía de mercado.

La decisión estadounidense de reponer el programa “Quédate en México” y el anuncio de un programa de ayuda a Centroamérica por 1,200 millones de dólares, diferente a la propuesta de “Sembrando vida” y “Jóvenes construyendo el futuro” ilustra con claridad la diferencia acerca de cómo apoyar el desarrollo en la región.
Sobre todo porque ha quedado en evidencia la insuficiencia del papel de contención del flujo migratorio asignado a nuestro país, ante la oleada de migrantes que quieren llegar a Estados Unidos.

México carece de estrategia y de la preparación apropiada para enfrentar con éxito esta nueva circunstancia. El “muro” formado por la Guardia Nacional, con más de 25 mil elementos, en sus zonas limítrofes, es demasiado poroso y débil frente a los elevados niveles de corrupción que se presentan en este terreno.

De igual manera, la determinación de la administración Biden de subsidiar la fabricación de vehículos eléctricos en su territorio, ya ha generado manifestaciones de descontento de sus socios comerciales –México y Canadá- lo cual podría derivar en la imposición de barreras al libre comercio entre las tres naciones y, en caso extremo, una guerra comercial.

El “descolón” del gobierno del presidente sin nombre a la reunión sobre democracia a la cual convocó el mandatario estadounidense, sin duda traerá repercusiones en la, hasta ahora, tersa relación.
Por tanto no debe extrañar si, en el futuro, la fundación de Estados Unidos para apoyar las causas de la democracia y los derechos humanos amplía sus apoyos a las organizaciones mexicanas que luchan por estas causas, aunque desde la óptica cuatroteísta sea injerencista.

Completa el cuadro, la reciente determinación de las autoridades norteamericanas por entregar recompensas a quienes den informes para capturar a los hijos del Chapo Guzmán, así como su decisión de combatir a las organizaciones criminales “Los Rojos” y “Guerreros Unidos”, por su papel preponderante en el tráfico de cocaína y heroína a los EEUU.
Es decir, intensificará sus acciones en contra los narcotraficantes mexicanos, con lo cual toma una dirección diametralmente opuesta a la política (?) de “abrazos, no balazos” seguida por México en los últimos tres años.

Si México no quiere que estos asuntos sean motivo de serios conflictos con su principal socio comercial y, al mismo tiempo, aprovechar las ventajas el proyecto de recuperación económica de Estados Unidos para los años venideros, deberá seguir por la misma vía a la de su vecino del norte.
Sin la estridencia tuitera de Donald Trump, la administración Biden ha decidido privilegiar “la diplomacia underground”, como la mejor fórmula para “alinear” los intereses de México y Estados Unidos.
He dicho.

EFECTO DOMINÓ
Altamente significativo que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se esté convirtiendo en el funcionario cuatroteísta más denunciado, lo cual habla de la calidad de la impartición de la justicia en nuestro país.

eduzarem@gmail.com
@Edumermo

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Asesinan a actriz Tania Mendoza en Morelos

Asesinan a actriz Tania Mendoza en Morelos

Reconocen esfuerzos para proteger a tortuga marina en Cancún

Reconocen esfuerzos para proteger a tortuga marina en Cancún

Intensifican operativos para evitar contagios de Covid-19 en municipios de Morelos

Intensifican operativos para evitar contagios de Covid-19 en municipios de Morelos

Recomendado

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Hace 8 horas
Inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025

Inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025

Hace 5 días
Ejército Mexicano y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl

Ejército Mexicano y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl

Hace 6 días
Colaboran organismos para fortalecer la competitividad y sostenibilidad empresarial en Michoacán

Colaboran organismos para fortalecer la competitividad y sostenibilidad empresarial en Michoacán

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Rinde protesta Farah como Alcalde sustituto de San Pedro
Destacadas

Rinde protesta Farah como Alcalde sustituto de San Pedro

por CM
30 septiembre, 2025
0

El Cabildo de San Pedro tomó protesta hoy al alcalde sustituto Mauricio Farah, tras el fallecimiento de Mauricio...

Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

Refrenda Adrián compromiso de trabajo para los regiomontanos con planeación y experiencia

30 septiembre, 2025
Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

2 octubre, 2025
Silent4Business se ubica entre las cinco empresas más éticas de México y América Latina

Silent4Business se ubica entre las cinco empresas más éticas de México y América Latina

1 octubre, 2025
Sheinbaum critica vacaciones de Monreal y defiende a Adán Augusto ante “linchamiento mediático”

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma a la Ley de Amparo y pide respetar la Constitución

2 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México