jueves, noviembre 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diplomacia “underground”

CM por CM
diciembre 16, 2021
en Opinión
Hay bravucón, no Presidente
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

A pesar de las “exitosas” reuniones entre funcionarios de alto nivel de México y Estados Unidos los diferendos entre ambos países empiezan a aparecer poco a poco, no sólo en relación al intercambio de mercancías, sino en la concepción misma del desarrollo.

Es poco probable se presente una colisión fuerte, pero debemos tener presente la “diplomacia underground” que ya a practica la administración de Joe Biden en sus tratos con nuestro país, a fin de proteger sus intereses, no siempre convergentes con las ideas del cuatroteísmo.

En el panorama se vislumbran algunas señales de que el gobierno norteamericano hará lo necesario para impedir que su vecino sureño se encamine hacia derroteros que pongan en riesgo la democracia y la economía de mercado.

La decisión estadounidense de reponer el programa “Quédate en México” y el anuncio de un programa de ayuda a Centroamérica por 1,200 millones de dólares, diferente a la propuesta de “Sembrando vida” y “Jóvenes construyendo el futuro” ilustra con claridad la diferencia acerca de cómo apoyar el desarrollo en la región.
Sobre todo porque ha quedado en evidencia la insuficiencia del papel de contención del flujo migratorio asignado a nuestro país, ante la oleada de migrantes que quieren llegar a Estados Unidos.

México carece de estrategia y de la preparación apropiada para enfrentar con éxito esta nueva circunstancia. El “muro” formado por la Guardia Nacional, con más de 25 mil elementos, en sus zonas limítrofes, es demasiado poroso y débil frente a los elevados niveles de corrupción que se presentan en este terreno.

De igual manera, la determinación de la administración Biden de subsidiar la fabricación de vehículos eléctricos en su territorio, ya ha generado manifestaciones de descontento de sus socios comerciales –México y Canadá- lo cual podría derivar en la imposición de barreras al libre comercio entre las tres naciones y, en caso extremo, una guerra comercial.

El “descolón” del gobierno del presidente sin nombre a la reunión sobre democracia a la cual convocó el mandatario estadounidense, sin duda traerá repercusiones en la, hasta ahora, tersa relación.
Por tanto no debe extrañar si, en el futuro, la fundación de Estados Unidos para apoyar las causas de la democracia y los derechos humanos amplía sus apoyos a las organizaciones mexicanas que luchan por estas causas, aunque desde la óptica cuatroteísta sea injerencista.

Completa el cuadro, la reciente determinación de las autoridades norteamericanas por entregar recompensas a quienes den informes para capturar a los hijos del Chapo Guzmán, así como su decisión de combatir a las organizaciones criminales “Los Rojos” y “Guerreros Unidos”, por su papel preponderante en el tráfico de cocaína y heroína a los EEUU.
Es decir, intensificará sus acciones en contra los narcotraficantes mexicanos, con lo cual toma una dirección diametralmente opuesta a la política (?) de “abrazos, no balazos” seguida por México en los últimos tres años.

Si México no quiere que estos asuntos sean motivo de serios conflictos con su principal socio comercial y, al mismo tiempo, aprovechar las ventajas el proyecto de recuperación económica de Estados Unidos para los años venideros, deberá seguir por la misma vía a la de su vecino del norte.
Sin la estridencia tuitera de Donald Trump, la administración Biden ha decidido privilegiar “la diplomacia underground”, como la mejor fórmula para “alinear” los intereses de México y Estados Unidos.
He dicho.

EFECTO DOMINÓ
Altamente significativo que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se esté convirtiendo en el funcionario cuatroteísta más denunciado, lo cual habla de la calidad de la impartición de la justicia en nuestro país.

eduzarem@gmail.com
@Edumermo

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación
Asesinan a actriz Tania Mendoza en Morelos

Asesinan a actriz Tania Mendoza en Morelos

Reconocen esfuerzos para proteger a tortuga marina en Cancún

Reconocen esfuerzos para proteger a tortuga marina en Cancún

Intensifican operativos para evitar contagios de Covid-19 en municipios de Morelos

Intensifican operativos para evitar contagios de Covid-19 en municipios de Morelos

Recomendado

Acapulco abre la temporada decembrina 2025 con alta demanda turística y eventos que impulsan la economía

Acapulco abre la temporada decembrina 2025 con alta demanda turística y eventos que impulsan la economía

Hace 3 días
Investigan a 18 policías por abusos en la marcha de la generación Z

Investigan a 18 policías por abusos en la marcha de la generación Z

Hace 3 días
SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas

Corte propina revés a Salinas Pliego, deberá pagar 33 mil 306 mdp

Hace 7 días
Gobernador Joaquín Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin en Yucatán

Gobernador Joaquín Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin en Yucatán

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cierran estaciones del Metro por desfile

Coahuila impulsa cumplimiento normativo para elevar calidad y competitividad empresarial

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero

Senado aprueba y envía a diputados ley contra extorsión para que la ratifique

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Coacalco cumple 159 años de fundación

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Tendencias

Hallan sin vida al sacerdote Ernesto Baltazar en Nextlalpan, Estado de México; hay dos detenidos
Destacadas

Hallan sin vida al sacerdote Ernesto Baltazar en Nextlalpan, Estado de México; hay dos detenidos

por CM
13 noviembre, 2025
0

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron y cumplimentaron orden de aprehensión...

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

15 noviembre, 2025
Senado aprueba y envía a diputados ley contra extorsión para que la ratifique

Senado aprueba y envía a diputados ley contra extorsión para que la ratifique

20 noviembre, 2025
Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

Maestros de la CNTE levantan plumas de cobro en la México-Cuernavaca, Chalco y San Marcos

14 noviembre, 2025
Inician Coca-Cola FEMSA, FEMSA y UNAM-TEC proyecto OxAnBIO-H2O para fortalecer circularidad del agua

Inician Coca-Cola FEMSA, FEMSA y UNAM-TEC proyecto OxAnBIO-H2O para fortalecer circularidad del agua

13 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México