martes, noviembre 25, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La incógnita económica

CM por CM
enero 04, 2022
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Recuento y expectativas son consustanciales al inicio de un nuevo año. En el caso de México, el primero quedó a deber, tanto por la pandemia como por la ineptitud gubernamental para atender con atingencia los conflictos sanitarios y económicos; las segundas, por consecuencia, se reducen ante una economía en desaceleración y el arribo de una nueva ola de Covid-19.

Hablar de un clima favorable para el presente año, habla de la pequeñez de miras de un gobierno al que únicamente le importa contar con recursos para sus magnas obras y sus programas dadivosos.

El manejo feudal que lleva a cabo el imperdonable mandatario sin nombre de los recursos públicos que, supuestamente deberían ser orientados a disminuir las desigualdades, en la práctica cotidiana se traduce en que cada quien se rasque con sus propias uñas.

El Producto Interno Bruto de 2021, si bien registró un crecimiento superior al 5 por ciento, quedó por debajo de los pronósticos oficiales de más de seis puntos. A este aumento en la producción de bienes y servicios, la recaudación fiscal quedó lejos de equipararse, pues apenas si registró un crecimiento simbólico de 1.2 por ciento en términos reales.

El funcionamiento del sistema de salud es, quizá, la mayor desgracia de que tengamos memoria los mexicanos en las últimas décadas. Con instalaciones a años luz del modelo danés y un esquema abasto deplorable en medicamentos, los mexicanos tenemos que estar subsidiando al gobierno para evitar más decesos, lo que viene a constituir un “impuesto adicional disfrazado” para subsanar la ineficiencia e incapacidad cuatroteísta.

Aun cuando la presente administración, primero, presumiera no haber contraído nueva deuda, en realidad mintió. Lo cierto es que, durante la primera mitad, contrató créditos en montos superiores a los adquiridos en el sexenio anterior.

A la fecha, la deuda pública asciende a poco más de 13 billones de pesos, equivalentes a prácticamente dos veces el presupuesto autorizado para 2022.

Decir ahora que no se rebasará el endeudamiento autorizado por el Congreso, en una cifra cercana al billón de pesos, lleva implícito el reconocimiento de que el gobierno no obtendrá los recursos para ser autosuficiente, a pesar de los subsidios sociales que los mexicanos destinamos a áreas como la educación y la salud.

Mucho de este déficit en el funcionamiento gubernamental obedece a las trabas que pone a la inversión privada, la cual no encuentra la certidumbre necesaria para arriesgar su dinero; inclusive, en algunos casos, la salida de capitales se ha vuelto una constante.

La reforma constitucional en materia eléctrica, de ser aprobada en sus actuales términos, podría convertirse en la última palada de tierra que entierre la confianza para invertir en nuestro país.

En términos estrictamente económicos, a pesar de que este año la economía crezca, lo hará por debajo de los otros datos, lo cual implica que después de cuatro años, México apenas regresará a los niveles existentes antes de la llegada de Morena al poder.

De persistir el manejo feudal, caprichoso y opaco por parte del presidente sin nombre, es obvio que la incógnita económica quedará despejada: será un sexenio perdido, con creciente desigualdad y un aumento considerable en el número de pobres.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

EFECTO DOMINÓ

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE solicitó a Pío López Obrador, hermano del mandatario sin nombre, presente “la biblia”, el cuaderno o block donde hacía las anotaciones de los apoyos recibidos para el financiamiento de Morena y que se conoció en un video en 2020.

 

eduzarem@gmail.com

@Edumermo

 

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

21 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Próxima publicación
Aventaja Salomón Jara en encuestas de Morena; Harp por género

Susana Harp reta a Mario Delgado a “ganarle por la buena”

Alza de precios y aumento en contagios hacen más pesada la cuesta de enero para los mexicanos

Alza de precios y aumento en contagios hacen más pesada la cuesta de enero para los mexicanos

Ofrece Boca del Río descuentos en pago de predial

Ofrece Boca del Río descuentos en pago de predial

Recomendado

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero

Hace 6 días
Se equivoca quien convoca a la violencia, afirma Sheinbaum en Desfile por el Aniversario de la Revolución

Se equivoca quien convoca a la violencia, afirma Sheinbaum en Desfile por el Aniversario de la Revolución

Hace 5 días
Coahuila impulsa cumplimiento normativo para elevar calidad y competitividad empresarial

Coahuila impulsa cumplimiento normativo para elevar calidad y competitividad empresarial

Hace 5 días
Gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza homenaje cívico y desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza homenaje cívico y desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Secretaría de Gobernación inicia campaña de 16 días contra violencia hacia mujeres

Aclara Bernardo Bosch señalamientos sobre Miss Universo

“Vamos a seguir llevando obras a León”, destaca gobernadora Libia Denisse García

Se lanza Noroña contra la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dice que ha asumido una posición de ultraderecha fascista

Pedro Rodríguez reitera su compromiso con la policía municipal, a través de la entrega de estímulos económicos

Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el Mérito Deportivo Yucateco

Encabeza alcalde de Ciudad Juárez Sexto Foro Anual de Transparencia 2025

Comienza marcha por el 25N

Acusan a la alcaldesa de Tláhuac de hacer trampa en la Carrera Barbie 2025

Avanza Municipio de Chihuahua con la rehabilitación del Estadio de Béisbol

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Tendencias

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya
Destacadas

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

por CM
19 noviembre, 2025
0

La Secretaría de Salud de Guanajuato en coordinación con el Gobierno Municipal de Celaya sesionó en el...

Estrategia de Grupo Salinas de intensificar críticas al gobierno le será contraproducente, asegura Sheinbaum

Estrategia de Grupo Salinas de intensificar críticas al gobierno le será contraproducente, asegura Sheinbaum

21 noviembre, 2025
Llama senadora Mariela Gutiérrez a defender la autonomía de los municipios

Llama senadora Mariela Gutiérrez a defender la autonomía de los municipios

23 noviembre, 2025
Blindan Palacio Nacional ante próxima Marcha de la Generación Z

Palacio Nacional y Catedral amanecen blindados por marcha del #25N

24 noviembre, 2025
Manuel Guerra Cavazos fortalece la inclusión en García con la entrega de aparatos de movilidad

Manuel Guerra Cavazos fortalece la inclusión en García con la entrega de aparatos de movilidad

24 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México