lunes, noviembre 10, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Médicos cubanos: histórico acuerdo bilateral

CM por CM
septiembre 15, 2022
en Opinión
El caso Zoogocho, y éxitos en vacunación municipal
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Ya son 35 los municipios en los que laboran 277 médicos especialistas cubanos, en las comunidades rurales más alejadas y vulnerables de Nayarit, Colima, Campeche, Oaxaca, Sonora, Zacatecas y Baja California Sur.

En México no hay suficientes profesionales de la salud para atender a la población; y el presidente López Obrador está comprometido con que no falten médicos ni medicamentos. Hoy, nuestro país tiene un déficit de 154 mil 786 médicos especialistas.

Por ejemplo en las zonas de la Huasteca, Montaña y Papaloapan-Olmeca, en Veracruz; hay cero pediatras para atender a más de 2.4 millones de niñas y niños. El mismo problemas, se vive en Guerrero. Además muchas de las plazas disponibles no son ocupadas porque no están registrando interés por parte de los médicos locales para trasladarse hacia estas comunidades alejadas que además no cuentan con seguridad social.

Este es uno de los principales problemas a resolver, y el objetivo es garantizar el artículo 4 de la Constitución que establece que la atención médica y el acceso a medicamentos debe ser gratuito.

Fueron las políticas neoliberales las que dejaron fuera de la educación a miles de estudiantes que pretendían estudiar medicina. En este sentido, la Secretaría de Salud informa que se tiene un registro de 256 mil médicas y médicos certificados, que representan 203.2 por cada cien mil habitantes.

La recomendación internacional para los médicos generales es de 230 por cada 100 mil, por lo que el requerimiento es de 33 mil 832.

De los 277 médicos cubanos que fueron contratados en principio por el gobierno de México, al menos 92 se encuentran en Nayarit, 57 en Colima, 69 en Campeche, 10 en Baja California Sur, 11 en Zacatecas, 15 en Sonora y 43 en Oaxaca; en total vendrán 600 médicos especialistas que trabajarán en 15 especialidades de alta demanda.

Sus especialidades son medicina interna, pediatría, cirugía general, medicina intensiva y emergencias, ginecología y obstetricia, imagenología, nefrología, oftalmología, dermatología, hematología, medicina física, Rehabilitación, Otorrinolaringología, Angiología y cirugía vascular, entre otras.
México cuenta con hospitales, pero no con médicos especialistas en zonas indígenas por ejemplo; los médicos cubanos cubrirán las vacantes en la que no exista posibilidad de un médico de formación nacional, bajo jornadas laborales específicas, así como un salario similar al otorgado al personal de IMSS –Bienestar; (proyecto para federalizar el sistema de salud).

El IMSS determinó la ubicación y puntos de atención de los nuevos especialistas de acuerdo a las necesidades de las diversas regiones.

No debemos olvidar que continuará la especialización de los médicos locales del país para que laboren en distintas zonas, descartando así que exista un desplazamiento de médicos locales y preferencia por los extranjeros.

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, ha explicado que desde el inicio de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador se fortalece el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas) una prueba aplicada anualmente en México para seleccionar a los médicos mejor preparados para realizar cursos de especialización médica en las plazas disponibles dentro del territorio mexicano.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo ha calificado como histórica la colaboración de los gobiernos de México y Cuba para garantizar que los sectores más desprotegidos del país tengan acceso a servicios de salud con especialistas.

Ya son 120 años de relaciones bilaterales ininterrumpidas entre México y Cuba con lazos de solidaridad que unen a ambas naciones y la voluntad compartida de seguirlas consolidando.

Noticias relacionadas

Michoacán, sinónimo de impunidad

Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Michoacán, sinónimo de impunidad

6 noviembre, 2025
Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas
Destacadas

Del FOMO al JOMO: la libertad empieza cuando te desconectas

5 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

30 octubre, 2025
Próxima publicación
Rinden homenaje en Morelia a las víctimas del atentado de 2008

Rinden homenaje en Morelia a las víctimas del atentado de 2008

Rinden homenaje en Morelia a las víctimas del atentado de 2008

Boca del Río registra inundaciones por las fuertes lluvias

Rebasa Pemex meta de contenido nacional en contrataciones

Rebasa Pemex meta de contenido nacional en contrataciones

Recomendado

Fiscalía de Oaxaca establece líneas de investigación en torno a agresión en que perdió la vida funcionaria municipal de San Juan Cacahuatepec

Fiscalía de Oaxaca establece líneas de investigación en torno a agresión en que perdió la vida funcionaria municipal de San Juan Cacahuatepec

Hace 3 días
Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo

Hace 6 días
Casineros advierten riesgos por incremento del IEPS a la industria del juego

Casineros advierten riesgos por incremento del IEPS a la industria del juego

Hace 4 días
Rosa Icela Rodríguez encabeza instalación del Sistema Nacional de Búsqueda 2025

Rosa Icela Rodríguez encabeza instalación del Sistema Nacional de Búsqueda 2025

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Colosio Riojas exige a la Guardia Nacional explicar su retiro de Uruapan antes del asesinato del alcalde

Protactic integra diseño y tecnología en uniformes especializados orientados al retail

IMJUVE refuerza la participación juvenil en el Plan Michoacán por la Paz

Municipios de Puebla e Hidalgo suspendieron clases por frío

Detienen a operador del CJNG y cuatro policías en Tabasco

Instituto de Bienestar Animal denuncia penalmente al ayuntamiento de Chignahuapan por maltrato de perros

Por frío, activan Alerta Naranja en la Alcaldía Tlalpan

Gerardo Quirino anuncia apoyo económico a productores de maíz y refuerza acciones preventivas contra el gusano barrenador

Sheinbaum estima 5.5 millones de visitantes por Copa del Mundo

Destaca Eruviel Ávila incremento histórico para innovación y desarrollo científico

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Adjudican a GAMI, de Grupo INDI, tramo final Saltillo–Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Ejecutivos de cruceros del Caribe visitarán Acapulco para fortalecer la llegada de trasatlánticos

Tendencias

Sector aduanal mexicano impulsa cooperación ética con organismos latinoamericanos
Destacadas

Sector aduanal mexicano impulsa cooperación ética con organismos latinoamericanos

por CM
7 noviembre, 2025
0

Para fortalecer buenas prácticas y elevar los estándares profesionales, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de...

Rosa Icela Rodríguez encabeza encuentro con Ramírez Bedolla y presidentes municipales de Michoacán

Rosa Icela Rodríguez encabeza encuentro con Ramírez Bedolla y presidentes municipales de Michoacán

5 noviembre, 2025
IMJUVE refuerza la participación juvenil en el Plan Michoacán por la Paz

IMJUVE refuerza la participación juvenil en el Plan Michoacán por la Paz

10 noviembre, 2025
Pide Haces Barba a empresarios de Michoacán tener fe en Sheinbaum

Pide Haces Barba a empresarios de Michoacán tener fe en Sheinbaum

4 noviembre, 2025
Grecia Quiroz rinde protesta como alcaldesa de Uruapan, tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo

Grecia Quiroz rinde protesta como alcaldesa de Uruapan, tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo

5 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México