domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Morena va por un sistema tributario eficiente, “menos engorroso” y más equitativo: Monreal 

CM por CM
septiembre 21, 2021
en Destacadas, Política
Covid -19 ha causado dolor y quebranto: Monreal
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La Miscelánea Fiscal que propuso el Ejecutivo Federal para el siguiente año y que incluye el nuevo Régimen Simplificado de Confianza, busca construir un sistema tributario eficiente, “menos engorroso” y más equitativo, que inhiba la evasión y elusión fiscal, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila.

Durante la inauguración de la Semana de la Contaduría, que organizó la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, el coordinador parlamentario de Morena asentó que el Senado cuidará que la Ley de Ingresos de la Federación de 2022 contribuya a generar estabilidad macroeconómica, financiera y social, pero también a la recuperación de la actividad económica de nuestro país.

La Cámara de Senadores, acotó, revisará que se otorgue certidumbre jurídica a los contribuyentes y que el pago de impuestos sea sencillo y asequible, pues una exigencia de muchos años en México.

“Todavía nos falta profundizar, pero me parece que se inicia este proceso de confianza para desregular, para hacer más fácil el pago de impuestos, de manera sencilla y asequible”.

Este sistema, agregó, también intenta que el monto a recaudar sea mayor que el costo de su recaudación y fiscalización, y que las contribuciones que se generen ayuden a generar estabilidad en las finanzas públicas.

Ricardo Monreal explicó la propuesta para establecer un nuevo Régimen Simplificado de Confianza, que busca incrementar la base de contribuyentes, reducir el trabajo informal, motivar a los ciudadanos a cubrir sus impuestos de manera proporcional y equitativa, mediante herramientas sencillas.

Dijo que, ante el riesgo latente de la informalización de las ocupaciones, es necesario reconstruir el aparato productivo, incentivar la creación de nuevas empresas y aumentar la productividad de aquellas que lograron sobrevivir a la crisis.

En tal escenario, enfatizó, es importante el uso de esquemas fiscales simplificados, para aumentar y mejorar las capacidades de fiscalización y combatir la tasa de informalidad, lo cual se busca con la implementación del nuevo régimen de confianza en México.

Se estima que los ingresos totales ascenderán a siete mil millones de pesos. De los cuales, se espera obtener tres mil 900 millones provenientes de impuestos, sobre todo del Impuesto sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

“Para ello, impulsaremos la aprobación de medidas de simplificación de las disposiciones fiscales, impulsando regímenes que permitan a los ciudadanos contribuir al gasto público de manera rápida, práctica y sencilla”.

El régimen simplificado de confianza se propone tanto para personas físicas como para personas morales. Para las primeras, se busca simplificar el pago de contribuciones, sobre todo para aquellos contribuyentes con menor capacidad administrativa y de gestión.

Lo atractivo del nuevo régimen para atraer a contribuyentes a la formalidad, dijo el senador, son las tasas impositivas mínimas que se propone aplicar de manera progresiva del uno por ciento al 1.10 por ciento; del 1.5 por ciento al 2 por ciento, de acuerdo con los ingresos que obtengan los contribuyentes.

Con ello, la tributación máxima anual, para contribuyentes con ingresos de hasta tres millones 500 mil pesos, sería de 87 mil 500 pesos, sin necesidad de tener que presentar deducción alguna.

Monreal Ávila agregó que el universo estimado de contribuyentes a los que se estima pueda beneficiar de manera directa con el Régimen de Confianza es de aproximándomele 10.5 millones de personas físicas.

Noticias relacionadas

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Ello, con el cuidado de que los contribuyentes, con el régimen que proponen, que puedan contar con los acreditamientos y deducciones pendientes de aplicar, así como con saldos a favor, “por ello cuidaremos las disposiciones transitorias en las que se establecerán los periodos de gracia para que se puedan aplicar tales beneficios”.

Además, se valora la posibilidad de que los contribuyentes que participen en el nuevo régimen, tengan beneficios para que las facturas que emitan participen en los sorteos que determine el Servicio de Administración Tributaria, como los relativos al bien fin y que puedan participar en los remates que lleva a cabo el Servicio de Administración Tributaria; y no presentar declaraciones informativas.

Dijo que otorgar un tratamiento especial a los pequeños contribuyentes bajando las tasas que deben pagar es posible considerando dos pilares fundamentales: la confianza ciudadana y el aprovechamiento de los medios tecnológicos.

“Debemos confiar en la disposición de nuestros empresarios, pequeños y medianos contribuyentes, para éstos puedan contribuir para los gastos públicos, lo cual podemos simplificar, gracias a las herramientas que al día de hoy nos presenta la tecnología”.

Con ello, asentó Monreal Ávila, podemos aliviar la carga tributaria, con tasas reducidas y aligerar la carga de trabajo de la administración tributaria y mejorar sus capacidades de fiscalización.

Destacó que, prácticamente en todas las economías modernas, las micro, pequeñas y medianas empresas desempeñan un papel importante en la generación de empleos y en la dinámica de la economía, debido a su alta capacidad de innovación y flexibilidad.

Para las personas morales residentes en México, cuyos ingresos totales no excedan de 35 millones de pesos en el ejercicio, lo que, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria, equivale a 96 por ciento del total de este universo, se considera de igual manera, la posibilidad de tributar en un Régimen Simplificado de Confianza.

Aquí, explicó el senador, se busca permitir que la acumulación de ingresos y deducción de las erogaciones ocurra hasta que éstos efectivamente se perciban y se paguen, es decir, conforme al flujo de efectivo.

Así, se pretende que los contribuyentes en este nuevo régimen dejen de realizar las declaraciones provisionales mediante el uso del coeficiente de utilidad, además se plantea un nuevo esquema de deducción de inversiones a menor plazo.

El legislador también asentó que se trata de generar las posibilidades para que las micro y pequeñas empresas incrementen sus niveles de inversión, impulsen su competitividad, así como de facilitar su inserción como proveedores de las cadenas productivas, propiciando así un círculo virtuoso de activación económica.

Este régimen se centra en eliminar el coeficiente de utilidad en pagos provisionales, calcular pagos provisionales conforme a ingresos y deducciones efectivamente pagados y cobrados, así como un cambio en deducción de inversiones.

En cuanto a los momentos de acumulación que se proponen para el régimen destinado a personas morales, será conforme a flujo, es decir, se consideran acumulables en el momento en que sean efectivamente percibidos.

Los contribuyentes que no cumplan los requisitos para continuar tributando en términos del nuevo Régimen -aclaró el líder de Morena- deberán cumplir con las obligaciones previstas en el Régimen General de personas morales, a partir del ejercicio inmediato siguiente a aquél en que esto suceda.

Etiquetas: MonrealMORENARégimen fiscal

Notas relacionadas

Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados
Destacadas

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

4 octubre, 2025
Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS
Destacadas

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

4 octubre, 2025
Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México
Destacadas

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

3 octubre, 2025
Próxima publicación
Morena saqueará los últimos fondos de salud en el PEF 2022: Ramírez Barba.

Morena saqueará los últimos fondos de salud en el PEF 2022: Ramírez Barba.

UIF investiga a Gloria Trevi por evasión fiscal, ella responde en Tik Tok

UIF investiga a Gloria Trevi por evasión fiscal, ella responde en Tik Tok

Ingresa primer frente frío de la temporada

Ingresa primer frente frío de la temporada

Recomendado

Moody’s mejora calificación crediticia de Bursamétrica Casa de Bolsa

Moody’s mejora calificación crediticia de Bursamétrica Casa de Bolsa

Hace 5 días
Ramírez Cuéllar impulsa comisión especializada en la FGR para delitos fiscales

Ramírez Cuéllar impulsa comisión especializada en la FGR para delitos fiscales

Hace 5 días
Falla en colector oriente y basura provocaron la inundación en Neza: Conagua

Falla en colector oriente y basura provocaron la inundación en Neza: Conagua

Hace 4 días
Gobierno de Pedro Rodríguez impulsa campaña de reforestación con la plantación de 10,000 árboles

Gobierno de Pedro Rodríguez impulsa campaña de reforestación con la plantación de 10,000 árboles

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

Seis municipios de Zacatecas amanecen con bloqueos carreteros e incendios de camiones

Dan de alta a 78 policías heridos en marcha del 2 de octubre; tres siguen delicados

Presenta Héctor Magaña 1er Informe de Gobierno al frente del municipio de Tequisquiapan

Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Destacadas

Aprueba Senado en lo general y lo particular la reforma a la Ley de Amparo

por CM
2 octubre, 2025
0

El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y lo particular, la iniciativa que reforma...

Mejora municipio de Naucalpan infraestructura, alumbrado y áreas verdes

Mejora municipio de Naucalpan infraestructura, alumbrado y áreas verdes

2 octubre, 2025
Ángel Beltrán Acosta resalta auge del boxeo femenino y su impacto en América Latina

Ángel Beltrán Acosta resalta auge del boxeo femenino y su impacto en América Latina

1 octubre, 2025
Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

2 octubre, 2025
Traxión consolida liderazgo logístico en México con la integración de Solistica

Traxión consolida liderazgo logístico en México con la integración de Solistica

29 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México