lunes, mayo 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

PRI defiende derechos de los trabajadores mexiquenses

Solicitan además que municipios con población indígena informen sobre el cumplimiento de contar con una Dirección de Asuntos Indígenas o equivalente

CM por CM
diciembre 09, 2021
en Destacadas, Política
PRI defiende derechos de los trabajadores mexiquenses
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El Grupo Parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, encabezado por el Diputado Elías Rescala, presentó una Iniciativa con proyecto de Decreto para incluir como prueba, dentro de alguna controversial laboral, los recibos de pago con firma o sello electrónico y pidió exhortar a los ayuntamientos de municipios con población indígena, informar sobre la obligación de contar con una Dirección de Asuntos Indígenas o equivalente.

Lo anterior, a fin de procurar la mayor protección posible de los derechos de los trabajadores mexiquenses, y de fortalecer la atención de los pueblos indígenas respetando su cultura, tradiciones y formas de organización comunitaria.

Al presentar la Propuesta por el que se reforma la fracción VI del artículo 219 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, el Diputado Mario Santana Carbajal reconoció que actualmente dicha legislación no hace referencia a los recibos de pago con firma o sello electrónico en su catálogo de pruebas admisibles en los procesos laborales.

Por ello, señaló la importancia de adecuar dicha Ley, para integrar ambos documentos dentro de su catálogo de pruebas, respondiendo así a la integración de las tecnologías digitales a la administración pública y garantizando el eficaz cumplimiento de los derechos laborales de los servidores públicos mexiquenses.

El diputado priista sostuvo que en la actualidad, los documentos no necesariamente deber ser firmados de manera autógrafa, ya que existen diversos mecanismos de autenticación, además de que el avance tecnológico ha normalizado el pago vía electrónica y la inminente desaparición de los recibos y facturas físicas.

Ante esta realidad, dijo, es necesario incluir como prueba los recibos de pago con firma o sello electrónico, ya que en materia burocrática los recibos de pago de los servidores públicos, se obtienen por medios electrónicos, los cuales son válidos para acreditar los conceptos y montos que en ellos se insertan, por lo que la falta de firma de esos documentos, no les resta validez plena.

En su oportunidad, la Diputada Leticia Mejía presentó un Proyecto de Acuerdo para exhortar a las y los presidentes municipales de los municipios con población indígena, a informar a la LXI Legislatura sobre el cumplimiento de la obligación de contar con una Dirección de Asuntos Indígenas o equivalente, y la expedición, en su caso, del Reglamento correspondiente.

Al respecto, la legisladora mexiquense recordó que el Estado de México tiene una composición pluricultural y pluriétnica sustentada en sus pueblos y comunidades indígenas, por lo que resulta de suma importancia proteger las tradiciones, lenguas y expresiones que forman parte de su legado cultural, así como garantizar su atención y desarrollo.

Recordó que en el año 2020, la Legislatura del Estado de México emitió un decreto que contempla la obligación de los ayuntamientos de los municipios que, de acuerdo a la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado México, tengan población indígena, el establecimiento de una Dirección de Asuntos Indígenas o equivalente que atendiera con respeto a su cultura, usos, costumbres, tradiciones y formas de organización comunitaria, las solicitudes y propuestas de las personas y comunidades indígenas.

También se determinó que, esa unidad administrativa estuviera a cargo de una persona que conozca alguna de las lenguas indígenas propias de la región, cuya propuesta de designación corresponde al Presidente Municipal para la ratificación del Cabildo, destacando que se concedió un plazo máximo 180 días hábiles para que el ayuntamiento aprobara el Reglamento Interno correspondiente.

Por ello, pidió que los ayuntamientos informen a la Legislatura el estado que guarda el cumplimiento de esa obligación de contar con una figura de carácter administrativo responsable de la operatividad del ejercicio de los derechos colectivos e individuales de los pueblos y comunidades indígenas.

Noticias relacionadas

Primera infancia, eje de nuevas iniciativas laborales en compañías mexicanas

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Etiquetas: Derechos indígenasdiputadosEdoméxPRI

Notas relacionadas

Primera infancia, eje de nuevas iniciativas laborales en compañías mexicanas
Destacadas

Primera infancia, eje de nuevas iniciativas laborales en compañías mexicanas

19 mayo, 2025
Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York
Destacadas

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

19 mayo, 2025
Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz
Destacadas

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

19 mayo, 2025
Próxima publicación
PAN no tolerará persecuciones y defenderá triunfo de Puerto de Veracruz

Festival “Luces de Esperanza Morelos 2021” llega a Cuernavaca

Rechaza PT sentencia del TEPJF que ratifica multa impuesta a este instituto por triangulación de recursos públicos

Rechaza PT sentencia del TEPJF que ratifica multa impuesta a este instituto por triangulación de recursos públicos

Muere Carmen Salinas a los 82 años de edad

Muere Carmen Salinas a los 82 años de edad

Recomendado

Suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

Suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

Hace 6 días
Hutchison Ports ICAVE refuerza infraestructura con grúa de última generación

Hutchison Ports ICAVE refuerza infraestructura con grúa de última generación

Hace 3 días
Rotoplas reduce emisiones y eleva uso de energías renovables en sus plantas

Rotoplas reduce emisiones y eleva uso de energías renovables en sus plantas

Hace 6 días
No es requisito tener visa para gobernar, afirma Marina del Pilar

No es requisito tener visa para gobernar, afirma Marina del Pilar

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Ramírez Cuéllar destaca que freno al impuesto a remesas fortalece relación entre México y Estados Unidos

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

ANPACT destaca urgencia de modernizar vehículos pesados ante desafíos económicos
Destacadas

ANPACT destaca urgencia de modernizar vehículos pesados ante desafíos económicos

por CM
13 mayo, 2025
0

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) instó a las autoridades, sector privado...

Abelina López encabeza inicio de operaciones del Beauport, nuevo espacio turístico en Acapulco

Abelina López encabeza inicio de operaciones del Beauport, nuevo espacio turístico en Acapulco

15 mayo, 2025
EMA otorga acreditación al laboratorio clínico de LAPI en “El Tren de la Salud”

EMA otorga acreditación al laboratorio clínico de LAPI en “El Tren de la Salud”

15 mayo, 2025
Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

14 mayo, 2025
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum cuestiona acuerdo del FBI con familiares de “El Chapo” para entregarse

14 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México