martes, noviembre 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sobre y subrepresentación electoral, tema del foro 10 del Parlamento Abierto para la Reforma Electoral

CM por CM
agosto 09, 2022
en Destacadas, Política
Sobre y subrepresentación electoral, tema del foro 10 del Parlamento Abierto para la Reforma Electoral
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En el foro 10 del Parlamento Abierto para la Reforma Electoral, organizado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados,especialistas y académicos abordaron el tema “Sobre y subrepresentación electoral”.

El director general de Enlace y Relaciones con el Congreso, de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, Jesús Ricardo Fuentes Gómez, indicó que la propuesta del Ejecutivo podría tener contradicciones o confusiones en cuanto a proporcionalidad en las listas para la designación de diputadas y diputados.

Respecto a los senadores , consideró que hay una sobrerrepresentación en la Ciudad de México, al contar con 14; Estado de México, Chiapas y Nuevo León, 4 cada uno; Hidalgo, 2, y el resto de las entidades tiene solamente tres cada una. “No hay equidad. Sería deseable y pertinente que hubiera 4 senadoras o senadores por entidad federativa”.

Puntualizó que no es la primera vez que se presenta una iniciativa de esta naturaleza. “Es algo que va acercando a México a un sistema parlamentario más que a uno presidencialista, con principios de proporcionalidad y equidad. Otro tema, por ejemplo, es que en la Cámara de Diputados tienen la opción de cambiar de partido y eso es una locura, ¿dónde está la representación de las y los ciudadanos?”

Consideró importante que las y los legisladores dejen de pensar que la Constitución también es un marco regulatorio y reglamentario. Llamó a fomentar los mecanismos de democracia participativa.

Sara Pérez Rojas, especialista en Derecho Electoral por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expuso que la representación proporcional tiene el objetivo de integrar a las minorías y promover la pluralidad para conformar un Congreso más incluyente, por lo que la disminución de curules puede impactar en la segregación de algún sector de la población.

Apuntó que la propuesta del Ejecutivo pretende integrar una representatividad de fracción parlamentaria a partir de una dinámica poblacional; sin embargo, consideró que tomar como referente a la población no necesariamente se traduce en una representatividad real.

En este sentido, subrayó que si se toma como base el censo poblacional es conveniente que este levantamiento de datos sea más dinámico y quien lo realice tenga la capacidad para entregar productos con mayor celeridad para evitar la distorsión poblacional producto de la migración.

Resaltó que es fundamental plantear una estrategia para lograr que haya espacios para diputaciones migrantes y romper la prohibición constitucional para fungir en un cargo a quienes residen en el extranjero.

Alejandro Romero Millán, subcoordinador del capítulo de Derecho Electoral en la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C, mencionó que la reforma no nace de una problemática real y carece de una visión de Estado.

“Al igual que la reforma de 2007 y 2014, esta simplemente responde a trampas políticas que se van dando a raíz de las contiendas electorales; hay que cuestionarse si realmente responde a una problemática y sirve para hacer un sistema de elecciones que tenga visión y construcción de Estado”.

Relató que las reformas han sido para generar pluralismo político, garantizar el acceso de las minorías y tener equilibrios en un sistema presidencial. El actual sistema, es decir desde 1996 a la fecha, ha generado la ausencia de una mayoría calificada de un solo origen partidista.

“Yo no veo un problema de pluralismo político. La mayoría calificada permite la negociación política, los acuerdos y consensos”.

Subrayó que conservar las listas como actualmente se tienen, sin tener planteado qué sistema de partidos se quiere “nos va a llevar a un probable elitismo político de designación en donde se van a repartir los cargos en función de las elites políticas”.

Noticias relacionadas

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

Zoho One recibe una actualización con nuevo diseño y capacidades reforzadas de IA

Agregó que el sistema mixto que se tiene, ampliamente mayoritario, “no sobrerrepresenta, ya que ha generado vialidades políticas y contrapesos específicos”.

Francisco Javier Aparicio Castillo, investigador de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), mencionó que la propuesta del Ejecutivo introduce desigualdad, promueve la renovación absoluta de los árbitros electorales y plantea “el borrón y cuenta nueva de los consejeros del INE, del Tribunal, los Oples y los tribunales locales”.

Además, presenta la desaparición del principio de mayoría relativa en las dos cámaras y en los congresos estatales, misma que sirve para construir el voto personal y el vínculo territorial de la ciudadanía.

Explicó que la iniciativa también centraliza la toma de decisiones y fortalece el poder relativo del presidente, no sólo al designar consejeros y magistrados electorales y reducir el financiamiento público a partidos. De igual manera, presenta un problema de sobrerrepresentación.

Se pronunció por tener congresos más proporcionales, ya que es una buena idea en términos de representatividad e inclusión; no obstante, dijo estar en desacuerdo “de que el tema sea abordado por el número de sillas. Un Congreso más proporcional le permite a la sociedad y le facilita la posibilidad de acceder a una curul”.

Etiquetas: AforosForoReforma electoral

Notas relacionadas

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha
Destacadas

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

18 noviembre, 2025
Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP
Destacadas

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

18 noviembre, 2025
Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z
Alcaldes

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

18 noviembre, 2025
Próxima publicación
México, país de la OCDE con el menor aumento de precios en gasolina y gas

México, país de la OCDE con el menor aumento de precios en gasolina y gas

Salario Rosa permite enfrentar tiempos difíciles y mejora la economía del hogar: Alfredo Del Mazo

Salario Rosa permite enfrentar tiempos difíciles y mejora la economía del hogar: Alfredo Del Mazo

Salario Rosa permite enfrentar tiempos difíciles y mejora la economía del hogar: Alfredo Del Mazo

Alista PRI plenaria los próximos 17, 18 y 19 de agosto, en Saltillo, Coahuila

Recomendado

Cerco a Palacio Nacional es por el bloque negro y la CNTE, asegura Sheinbaum

Cerco a Palacio Nacional es por el bloque negro y la CNTE, asegura Sheinbaum

Hace 6 días
Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Hace 4 días
Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la  niñez y juventudes poblanas

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

Hace 5 días
ONU-Habitat y el Municipio de Benito Juárez firman acuerdo de colaboración

ONU-Habitat y el Municipio de Benito Juárez firman acuerdo de colaboración

Hace 13 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Expo Transporte ANPACT 2025 eleva cifras y fortalece la agenda nacional del autotransporte

Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

Matan a regidora morenista en Palizada, Campeche

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo

Deja choque de trolebuses en Santa Martha al menos 26 lesionados

Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba

Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

SSC reporta 58 detenidos y más de mil dosis aseguradas en operativos de Cuauhtémoc

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

Tendencias

Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba
Destacadas

Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba

por CM
18 noviembre, 2025
0

El Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba,...

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

17 noviembre, 2025
Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

18 noviembre, 2025
Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

18 noviembre, 2025
Matan a regidora morenista en Palizada, Campeche

Matan a regidora morenista en Palizada, Campeche

18 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México