miércoles, noviembre 26, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Democracia no está en riesgo si no hay reforma electoral: Lorenzo Córdova

Participa en el foro Por el Fortalecimiento de la Democracia, que organizan grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados

CM por CM
agosto 18, 2022
en Destacadas, Política
Democracia no está en riesgo si no hay reforma electoral: Lorenzo Córdova
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La democracia no está en riesgo si no hay reforma electoral, afirmó el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, en el foro Por el Fortalecimiento de la Democracia, en donde planteó que el sistema puede perfeccionarse cumpliendo condiciones que no provoquen regresiones o dinamiten el sistema electoral.

“Si hay algo que funciona en el país es el sistema electoral” y así se pueden organizar sin problema las elecciones federales de 2024, reiteró.

Lorenzo Córdova alertó sobre algunas características de las propuestas de reformas electorales que se han planteado, incluyendo la presidencial: “es la primera iniciativa, por lo menos en los últimos 30 años, que es presentada desde el gobierno y no como una demanda de la oposición”; no está precedida por una amplia discusión pública y el consenso; es la primera ocasión en la que se pondría a prueba en elecciones presidenciales y no en intermedias y es refundacional, plantea la desaparición del INE en su estructura e integración, en el que “la operación territorial no esté centrada en la profesionalización de funcionarios, sino en funcionarios temporales”.

El Presidente del INE señaló que si bien el sistema electoral puede perfeccionarse, se deben cumplir las siguientes condiciones: que sea de consenso y refleje el pluralismo político; racionalice el financiamiento público a los partidos políticos; se disminuyan costos sin poner en riesgo la confianza; se elimine el secreto ministerial para el Instituto y eliminar algunas prohibiciones hoy existentes.

La historia de la democracia deriva de sus reformas electorales
Ante el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, y los vicecoordinadores Elizabeth Pérez Valdez y Jorge Triana Tena, respectivamente, el presidente nacional y el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva y Luis Espinosa Cházaro, respectivamente; el Consejero Uuc-kib Espadas Ancona, el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, diputadas y diputados, dejó en claro que el perfeccionamiento del sistema electoral no debe implicar retrocesos.

El Presidente del INE les recordó que la historia de la democracia mexicana es producto de nueve reformas electorales que buscaron la inclusión y la apertura del sistema político; la credibilidad y confiabilidad en las elecciones; la equidad en la competencia electoral y la estandarización y homogeneización del sistema electoral.

Sin embargo, “siempre será pertinente ajustar las reglas electorales, mejorarlas para resolver los problemas que la dinámica de la política del país genera, pero hay que partir de una premisa hoy el sistema electoral funciona y funciona bien, ¿puede mejorarse?, sin duda.

Condiciones de una reforma

Córdova Vianello explicó que, si se decide hacer una reforma hay seis condiciones que podrían mejorar el sistema electoral: perfeccionar el sistema de representación política, “hoy seguimos teniendo una regla para la composición al menos en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República que responde a un pacto político de hace 25 años”.

Segundo, continuó, racionalizar el financiamiento público, “lo digo con mucha franqueza, los montos del financiamiento público creo que hoy genera, incluso incentivos perversos a los partidos políticos, pero si se hace eso, me parece que requiere una revisión integral”.

Avanzar hacia menores costos del sistema electoral a partir de procedimientos más simples sin perder la confianza, por ejemplo, avanzar hacia el voto electrónico, “sin embargo, si eso implica una merma en la confianza electoral no vale la pena, la confianza es la piedra angular de lo que se ha logrado construir en los últimos 30 años y cualquier cambio, por benéfico que sea que merme la confianza, es un cambio no deseable”.

Eliminar el secreto ministerial que la fiscalía le ha trasferido al INE “para poder conocer casos que son de altísimo impacto público, lo que la fiscalía ha realizado para poder nutrir investigaciones del INE, lo que no implicaría vulnerar el secreto ministerial y transferir al TEPJF la decisión sobre las medidas cautelares”, apuntó.

También, agregó, simplificar el sistema y eliminar, siempre que haya consenso, algunas de las prohibiciones hoy existentes, como “la no intervención de los funcionarios públicos como lo establece el artículo 134 en los procesos electorales vulnerando con ello el principio de equidad”.

Y finalmente, sugirió el Presidente del INE, incorporar o corregir en la ley algunas decisiones que por la vía administrativa y/o jurisdiccional se han tomado desde la reforma electoral de 2014, “corresponde a la Cámara de Diputados y al Senado de la República hacer una revisión de todas las decisiones que ha tomado el INE en su facultad reglamentaria y blindarlas colocándolas en la ley o en la Constitución”.

Noticias relacionadas

Boca del Río da la bienvenida al Torneo Internacional de Fútbol Premier Veracruz 2025

Alcalde de Celaya admite reunión con crimen organizado

Secretaría de Gobernación inicia campaña de 16 días contra violencia hacia mujeres

Aclara Bernardo Bosch señalamientos sobre Miss Universo

-o0o-

Etiquetas: diputadosLorenzo CórdovaReforma electoral

Notas relacionadas

Boca del Río da la bienvenida al Torneo Internacional de Fútbol Premier Veracruz 2025
Deportes

Boca del Río da la bienvenida al Torneo Internacional de Fútbol Premier Veracruz 2025

26 noviembre, 2025
Alcalde de Celaya admite reunión con crimen organizado
Alcaldes

Alcalde de Celaya admite reunión con crimen organizado

26 noviembre, 2025
Secretaría de Gobernación inicia campaña de 16 días contra violencia hacia mujeres
Destacadas

Secretaría de Gobernación inicia campaña de 16 días contra violencia hacia mujeres

25 noviembre, 2025
Próxima publicación
García Cabeza de Vaca irá contra funcionarios que lo intentaron vincular ilegalmente a proceso

García Cabeza de Vaca irá contra funcionarios que lo intentaron vincular ilegalmente a proceso

García Cabeza de Vaca irá contra funcionarios que lo intentaron vincular ilegalmente a proceso

Con AMLO ni palomas mensajeras ni gavilanes amenazantes: Monreal

CANIRAC y CANACO reportan más de 800 restaurantes y negocios inundados en Tabasco

Activa Protección Civil Sonora operativo en Guaymas-Empalme

Recomendado

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza homenaje cívico y desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza homenaje cívico y desfile del 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Hace 6 días
Llama senadora Mariela Gutiérrez a defender la autonomía de los municipios

Llama senadora Mariela Gutiérrez a defender la autonomía de los municipios

Hace 3 días
Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Hace 7 días
Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

“Vamos a seguir llevando obras a León”, destaca gobernadora Libia Denisse García

Se lanza Noroña contra la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dice que ha asumido una posición de ultraderecha fascista

Pedro Rodríguez reitera su compromiso con la policía municipal, a través de la entrega de estímulos económicos

Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el Mérito Deportivo Yucateco

Encabeza alcalde de Ciudad Juárez Sexto Foro Anual de Transparencia 2025

Comienza marcha por el 25N

Acusan a la alcaldesa de Tláhuac de hacer trampa en la Carrera Barbie 2025

Avanza Municipio de Chihuahua con la rehabilitación del Estadio de Béisbol

Salmerón se lanza contra Román Meyer por Archivo Agrario a medias

Más de 600 mujeres policías cuidarán la marcha por el #25N

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Tendencias

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac
Destacadas

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac

por CM
24 noviembre, 2025
0

Por Rita Magaña Torres En lo que se considera como una derrota para Horacio Duarte Olivares, secretario...

Acusan a policías de Tabasco de matar a joven universitario

Acusan a policías de Tabasco de matar a joven universitario

20 noviembre, 2025
Secretaría de Gobernación inicia campaña de 16 días contra violencia hacia mujeres

Secretaría de Gobernación inicia campaña de 16 días contra violencia hacia mujeres

25 noviembre, 2025
Pedro Rodríguez entrega testamentos; en 4 años han sido beneficiados más de 11 mil atizapenses

Pedro Rodríguez entrega testamentos; en 4 años han sido beneficiados más de 11 mil atizapenses

21 noviembre, 2025
Alessandra Rojo de la Vega propone fundir estatuas de Fidel Castro y el “Che” Guevara para hacerle una a Carlos Manzo

Alessandra Rojo de la Vega propone fundir estatuas de Fidel Castro y el “Che” Guevara para hacerle una a Carlos Manzo

20 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México