viernes, noviembre 28, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Campo en Coahuila sufre afectaciones en gobierno de Riquelme

CM por CM
julio 12, 2023
en Política
Campo en Coahuila sufre afectaciones en gobierno de Riquelme
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El abandono de los ejidos aumento considerablemente en los últimos años, lo que tiene como consecuencia que se entreguen constantemente tierras a los empresarios, señaló el integrante de la organización de campesinos “Sí a la Vida”, Luis García Valero; esto se debe al apoyo incondicional del gobierno de Miguel Ángel Riquelme a la industrialización en Coahuila.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del año pasado revelaron que el estado de Coahuila es el séptimo lugar a nivel nacional con mayor disminución de Actividades Primarias como agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza con -1.3 por ciento.

La cifra anterior se encuentra por debajo del nivel nacional que presenta una aumento general de 2.5 por ciento; en contraste, la entidad ocupa el quinto lugar a nivel nacional con mayor crecimiento de Actividades Secundarias como la manufactura.

En cualquier oportunidad, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, destaca la cantidad de producción de autos de combustión interna que mantienen Coahuila como uno de los que encabezan esta industria, la misma entidad donde a finales de 2023 se empezarán a armar autos eléctricos, lo que duplicará la producción de las armadoras.

Entrevistado por el portal Reporte Índigo, García Valero resaltó que el campo se considera que “el campo es arcaico y que hay que modernizarlo y entregárselo a los empresarios para que tengan esas formas de neolatifundismo, que ya no tiene que ver con grandes extensiones de tierra, tiene que ver más bien con la concentración de tecnología, agua y de insumos agroquímicos y demás en fracciones relativamente pequeñas de tierra, es lo que se llama agricultura extractivista”.

El integrante de la organización de campesinos “Sí a la Vida” subraya que este tipo de industria desplazó al sector ejidal y se convirtió en el lado B de estas dinámicas económicas, atrayendo a empresas que promueven la agricultura extractivista, método que explota la tierra con finalidades de satisfacer las demandas del mercado y no la de los pobladores del semidesierto.

A pesar de ello, el activista sostiene que de seguir esta dinámica, el medio ambiente y la vida en la región se verá deteriorada en el mediano y largo plazo, ya que no hay energía suficiente, porque las “empresas que generan alimentos para la exportación dependen de la gran industria química, del petróleo, de los tractores y no tiene futuro, no hay energía suficiente para sostener ese tipo de agricultura extractivista, acaban con la tierra y la dejan convertida en un desierto”.

Con Riquelme, en Coahuila se presupuestaron 94 millones 654 mil 403.9 para la Promotora del Desarrollo Rural, encargada de apoyar a los campesinos en diferentes ámbitos, lo que equivale al 0.021 por ciento del recurso destinado a solventar los intereses de la Deuda Pública de la entidad nada más en el 2023, cifra que alcanzó los 4 mil 411 millones 602 mil 426 pesos.

“Los famosos programas de ayuda como Procampo son paliativos que tratan de reducir el impacto. Es como querer curar un cáncer con aspirinas. La enfermedad es otra·, sostuvo a Reporte Índigo, García Valero.

De acuerdo a lo revelado por el medio, estudios y especialistas coinciden en que el abandono del campo, la falta de políticas públicas y las jornadas largas influyeron en que los trabajadores agrícolas optaran cada vez más por los estimulantes ilegales.

Como muestra de lo anterior, el estudio publicado por Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones llamado “Contexto de la demanda de sustancias ilícitas en 2022-2023 y acciones de Gobierno de México en materia de salud mental y adicciones”, Coahuila se encuentra entre las 11 entidades de México que más demandan tratamientos por consumir anfetaminas, metanfetaminas y el éxtasis.

Noticias relacionadas

Senado, con voto mayoritario de Morena, acepta la renuncia de Alejandro Gertz a FGR

Prolongan sesión en espera de posible renuncia de Gertz Manero

Defiende Montiel metodología para medir pobreza; rechaza manipulación

Diputada del PT denuncia a Cuauhtémoc Blanco por acoso sexual

Notas relacionadas

Prolongan sesión en espera de posible renuncia de Gertz Manero
Destacadas

Senado, con voto mayoritario de Morena, acepta la renuncia de Alejandro Gertz a FGR

27 noviembre, 2025
Prolongan sesión en espera de posible renuncia de Gertz Manero
Destacadas

Prolongan sesión en espera de posible renuncia de Gertz Manero

27 noviembre, 2025
Defiende Montiel metodología para medir pobreza; rechaza manipulación
Destacadas

Defiende Montiel metodología para medir pobreza; rechaza manipulación

26 noviembre, 2025
Próxima publicación
T-MEC e industria logran aumento en fabricación, ventas y exportación de vehículos pesados

T-MEC e industria logran aumento en fabricación, ventas y exportación de vehículos pesados

Santiago Creel destaca su capacidad para fortalecer el Frente Amplio por México

Santiago Creel destaca su capacidad para fortalecer el Frente Amplio por México

Adán Augusto garantiza apoyo a universidad públicas

Adán Augusto garantiza apoyo a universidad públicas

Recomendado

Protesta en el IPN por salarios retenidos; empresa vetada del REPSE detiene pagos

Protesta en el IPN por salarios retenidos; empresa vetada del REPSE detiene pagos

Hace 7 días

Presenta renuncia Alejandro Gertz Manero a la FGR, se va de embajador

Hace 8 horas
Diputada del PT denuncia a Cuauhtémoc Blanco por acoso sexual

Diputada del PT denuncia a Cuauhtémoc Blanco por acoso sexual

Hace 1 día
Grupo Rica y PetStar recuperan más de 100 millones de botellas de PET en Hidalgo

Grupo Rica y PetStar recuperan más de 100 millones de botellas de PET en Hidalgo

Hace 12 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Solicitan integrar 150 mdp al presupuesto 2026 para comprar camiones recolectores

Alcalde de Chilpancingo pide a Harfuch reforzar seguridad

Alcalde de Culiacán se reúne con la Secretaría de Relaciones Exteriores

Presenta renuncia Alejandro Gertz Manero a la FGR, se va de embajador

Yucatán garantiza retorno seguro a migrantes paisanos

Vinculan a proceso a Christian Jesús, el “Gimy” regidor del ayuntamiento de Chalco por el delito de secuestro exprés

Grupo Rica y PetStar recuperan más de 100 millones de botellas de PET en Hidalgo

Realiza ema jornada de normas y acreditación para fortalecer cumplimiento industrial en Chihuahua

FEMSA lanza el documental “Legado en Movimiento” para conmemorar su aniversario 135

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Tendencias

Lanza Rotoplas la segunda fase de su iniciativa comunitaria “Rotogotas de ayuda”
Destacadas

Lanza Rotoplas la segunda fase de su iniciativa comunitaria “Rotogotas de ayuda”

por CM
26 noviembre, 2025
0

Como campaña social, “Rotogotas de ayuda” llega a su segunda edición, luego de que Grupo Rotoplas anunciara...

Desaparecen en Zapopan dos elementos de Harfuch que hacían labores de inteligencia

Desaparecen en Zapopan dos elementos de Harfuch que hacían labores de inteligencia

26 noviembre, 2025
Fiscalía de Michoacán detiene al menos a seis escoltas del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Díaz Mena supervisa obras en Panabá y anuncia nuevas inversiones en infraestructura comunitaria

21 noviembre, 2025
Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025, “es hasta ridículo”

Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025, “es hasta ridículo”

24 noviembre, 2025
Agentes Aduanales y Secretaría de Economía presentan la iniciativa nacional IMPULSAA MÉXICO

Agentes Aduanales y Secretaría de Economía presentan la iniciativa nacional IMPULSAA MÉXICO

24 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México