martes, septiembre 9, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Campo en Coahuila sufre afectaciones en gobierno de Riquelme

CM por CM
julio 12, 2023
en Política
Campo en Coahuila sufre afectaciones en gobierno de Riquelme
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El abandono de los ejidos aumento considerablemente en los últimos años, lo que tiene como consecuencia que se entreguen constantemente tierras a los empresarios, señaló el integrante de la organización de campesinos “Sí a la Vida”, Luis García Valero; esto se debe al apoyo incondicional del gobierno de Miguel Ángel Riquelme a la industrialización en Coahuila.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del año pasado revelaron que el estado de Coahuila es el séptimo lugar a nivel nacional con mayor disminución de Actividades Primarias como agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza con -1.3 por ciento.

La cifra anterior se encuentra por debajo del nivel nacional que presenta una aumento general de 2.5 por ciento; en contraste, la entidad ocupa el quinto lugar a nivel nacional con mayor crecimiento de Actividades Secundarias como la manufactura.

En cualquier oportunidad, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, destaca la cantidad de producción de autos de combustión interna que mantienen Coahuila como uno de los que encabezan esta industria, la misma entidad donde a finales de 2023 se empezarán a armar autos eléctricos, lo que duplicará la producción de las armadoras.

Entrevistado por el portal Reporte Índigo, García Valero resaltó que el campo se considera que “el campo es arcaico y que hay que modernizarlo y entregárselo a los empresarios para que tengan esas formas de neolatifundismo, que ya no tiene que ver con grandes extensiones de tierra, tiene que ver más bien con la concentración de tecnología, agua y de insumos agroquímicos y demás en fracciones relativamente pequeñas de tierra, es lo que se llama agricultura extractivista”.

El integrante de la organización de campesinos “Sí a la Vida” subraya que este tipo de industria desplazó al sector ejidal y se convirtió en el lado B de estas dinámicas económicas, atrayendo a empresas que promueven la agricultura extractivista, método que explota la tierra con finalidades de satisfacer las demandas del mercado y no la de los pobladores del semidesierto.

A pesar de ello, el activista sostiene que de seguir esta dinámica, el medio ambiente y la vida en la región se verá deteriorada en el mediano y largo plazo, ya que no hay energía suficiente, porque las “empresas que generan alimentos para la exportación dependen de la gran industria química, del petróleo, de los tractores y no tiene futuro, no hay energía suficiente para sostener ese tipo de agricultura extractivista, acaban con la tierra y la dejan convertida en un desierto”.

Con Riquelme, en Coahuila se presupuestaron 94 millones 654 mil 403.9 para la Promotora del Desarrollo Rural, encargada de apoyar a los campesinos en diferentes ámbitos, lo que equivale al 0.021 por ciento del recurso destinado a solventar los intereses de la Deuda Pública de la entidad nada más en el 2023, cifra que alcanzó los 4 mil 411 millones 602 mil 426 pesos.

“Los famosos programas de ayuda como Procampo son paliativos que tratan de reducir el impacto. Es como querer curar un cáncer con aspirinas. La enfermedad es otra·, sostuvo a Reporte Índigo, García Valero.

De acuerdo a lo revelado por el medio, estudios y especialistas coinciden en que el abandono del campo, la falta de políticas públicas y las jornadas largas influyeron en que los trabajadores agrícolas optaran cada vez más por los estimulantes ilegales.

Como muestra de lo anterior, el estudio publicado por Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones llamado “Contexto de la demanda de sustancias ilícitas en 2022-2023 y acciones de Gobierno de México en materia de salud mental y adicciones”, Coahuila se encuentra entre las 11 entidades de México que más demandan tratamientos por consumir anfetaminas, metanfetaminas y el éxtasis.

Noticias relacionadas

El Paquete Económico será revisado con responsabilidad por la mayoría, los grupos de coordinadores, diputadas y diputados: Ricardo Monreal

Cámara de Diputados recibe Paquete Económico 2026

Fallida estrategia de seguridad de Morena en el Estado de México

Critica Morena “pre-destape” de la expanista Maki Ortiz a la gubernatura de Tamaulipas por el Verde

Notas relacionadas

El Paquete Económico será revisado con responsabilidad por la mayoría, los grupos de coordinadores, diputadas y diputados: Ricardo Monreal
Destacadas

El Paquete Económico será revisado con responsabilidad por la mayoría, los grupos de coordinadores, diputadas y diputados: Ricardo Monreal

9 septiembre, 2025
Cámara de Diputados recibe Paquete Económico 2026
Destacadas

Cámara de Diputados recibe Paquete Económico 2026

9 septiembre, 2025
Fallida estrategia de seguridad de Morena en el Estado de México
Destacadas

Fallida estrategia de seguridad de Morena en el Estado de México

8 septiembre, 2025
Próxima publicación
T-MEC e industria logran aumento en fabricación, ventas y exportación de vehículos pesados

T-MEC e industria logran aumento en fabricación, ventas y exportación de vehículos pesados

Santiago Creel destaca su capacidad para fortalecer el Frente Amplio por México

Santiago Creel destaca su capacidad para fortalecer el Frente Amplio por México

Adán Augusto garantiza apoyo a universidad públicas

Adán Augusto garantiza apoyo a universidad públicas

Recomendado

El Paquete Económico será revisado con responsabilidad por la mayoría, los grupos de coordinadores, diputadas y diputados: Ricardo Monreal

El Paquete Económico será revisado con responsabilidad por la mayoría, los grupos de coordinadores, diputadas y diputados: Ricardo Monreal

Hace 3 horas
Atizapán de Zaragoza celebra el talento y esfuerzo de sus jóvenes con el Premio Municipal de la Juventud 2025

Atizapán de Zaragoza celebra el talento y esfuerzo de sus jóvenes con el Premio Municipal de la Juventud 2025

Hace 4 días
Cámara de Diputados recibe Paquete Económico 2026

Cámara de Diputados recibe Paquete Económico 2026

Hace 9 horas
Juárez, único municipio del país en otorgar Becas de Acceso a la Universidad

Juárez, único municipio del país en otorgar Becas de Acceso a la Universidad

Hace 23 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Inauguran nueva infraestructura del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido

Inicia construcción del Tren del Norte que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo

Implementa CEPCM supervisión de puestos de venta de pirotecnia en el municipio de Xoxocotla

Marino que se quitó la vida no estaba involucrado en huachicol fiscal: FGR

ANPACT alerta sobre caída del sector y pide acelerar renovación de la flota

Reporta Rosa Icela Rodríguez 4 mil 959 Jornadas por la Paz y avances en municipios prioritarios

Alcalde Chepe Guerrero entrega su Primer Informe de Resultados al gobernador Mauricio Kuri

Con “Cielo, Mar y Topo”, Ahome se consolida como destino de aventura y turismo extremo

Sin daños ni lesionados tras sismo de magnitud 5.1 en Pinotepa Nacional

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

“Lorena” pierde fuerza y se degrada ciclón post-tropical

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Nulidad ignorada en el ISSEMYM: contrato de laboratorio bajo investigación de Secretaría Anticorrupción

Tendencias

Se reúnen Sheinbaum y Rubio en Palacio Nacional
Destacadas

Se reúnen Sheinbaum y Rubio en Palacio Nacional

por CM
3 septiembre, 2025
0

La Presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, se reúnen en Palacio...

Pese a la intromisión de la dirección general, base suteymista amplía el periodo de Víctor Manuel Magaña

Pese a la intromisión de la dirección general, base suteymista amplía el periodo de Víctor Manuel Magaña

8 septiembre, 2025
Refuerza Felifer Macías la seguridad metropolitana con la donación de vehículos a Huimilpan

Refuerza Felifer Macías la seguridad metropolitana con la donación de vehículos a Huimilpan

8 septiembre, 2025
Comienza campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento”; Segob y notariado convocan a la ciudadanía

Comienza campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento”; Segob y notariado convocan a la ciudadanía

3 septiembre, 2025
Nezahualcóyotl se suma a la estrategia nacional para disminuir y agilizar trámites con la aplicación “Transforma Neza”

Nezahualcóyotl se suma a la estrategia nacional para disminuir y agilizar trámites con la aplicación “Transforma Neza”

4 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México