México se encuentra en el momento oportuno para que la impartición de justicia llegue a todas las regiones y a todos los rincones del país, en especial a las comunidades indígenas, afirmó la candidata a Magistrada de Circuito 1 en Materia Civil de la Ciudad de México, Rosa Gómez Vázquez.
Explicó que gracias a la reforma judicial, que dio luz verde a la elección directa de ministras, ministros, magistradas, magistrados y personas juzgadoras, se abrió la oportunidad para todas y todos.
Esta reforma nos abrió la puerta a todas y todos y, en especial, a la comunidad indígena. Es un evento histórico que estuvo dormido por más de 200 años y no lo hubiéramos logrado sin la reforma judicial, aseguró la también abogada perteneciente a los pueblos originarios de Tenango, Ocosingo, Chiapas.
Resaltó que la justicia siempre estuvo alejada de los pueblos originarios y ha sido lento el incorporar su cosmovisión al sistema judicial, por lo que es importante la elección de personas de comunidades indígenas, para que le impriman un acento incluyente y pluricultural.
Gómez Vázquez señaló que, por ello, una de sus propuestas es ejercer y aplicar la justicia en México con una visión pluricultural, para lo cual cuenta con el conocimiento, la preparación y la experiencia que le han dejado más de 18 años de labor dentro del Poder Judicial.
Comentó que, además, impartir justicia no es solo plasmar las resoluciones de un juicio en el papel, conlleva el patrimonio e incluso la vida de cada persona, por lo que la persona juzgadora debe contar con valores, principios éticos, sensibilidad y cercanía con la ciudadanía.
La candidata a Magistrada de Circuito 1 en Materia Civil de la Ciudad de México sostuvo que no es lo mismo hacer su trabajo desde un escritorio, que desde la cercanía con el pueblo de México y el escuchar sus necesidades.
Por ello, destacó que estas semanas de campaña, donde ha recorrido las calles de las alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza, que comprenden el Distrito Judicial 10, le han permitido escuchar dudas e inconformidades y le han dejado el compromiso de mejorar como juzgadora.
“Hay inquietudes, hay dudas, pero la gente nos ha recibido muy bien, he estado recorriendo las alcaldías que me corresponden, he tenido un recibimiento con mucho afecto, la ciudadanía quiere una nueva mirada y que lleguen más mujeres en la aplicación de justicia”, externó.
Resaltó que ella ofrece a su electorado todo su conocimiento, experiencia, honestidad y, también, “con mi origen, una visión pluricultural para resolver las sentencias con transparencia”.
Asimismo, se comprometió a elaborar sentencias con lenguaje sencillo, imparcial, coherente, objetivo y tomando en cuenta los principios de la pluricultural y los sistemas normativos diversos hacia una justicia integral, justa y humanista.
Finalmente, Rosa Gómez expuso su compromiso de ser una magistrada al servicio de la ciudadanía, aplicando la justicia a consciencia, donde se privilegie y se garanticen los derechos humanos.
“Realmente necesitamos un cambio, un cambio de escuchar, un cambio de llevarle a la gente una aplicación de la justicia de manera transparente, honesta y con visión pluricultural”, concluyó.