Con el propósito de fomentar una participación ciudadana informada en la próxima elección de jueces, magistrados y ministros, se llevó a cabo el foro informativo “Construyendo Justicia”, encabezado por Karla Doig Alvear y acompañado por líderes de la sociedad civil como Víctor David Guerrero y Daniel González Monsiváis.
Durante el encuentro, celebrado el pasado 25 de abril ante cientos de asistentes, Karla Doig Alvear subrayó la importancia del proceso electoral para el Poder Judicial. Señaló que una reforma profunda resulta imperativa debido al distanciamiento de la institución con las demandas sociales.
Alertó sobre un sistema judicial donde “la estructura y funcionamiento han permitido, por años, prácticas corruptas y tráfico de influencias”.
Doig Alvear reconoció la existencia de servidores públicos honestos, pero indicó que “muchos integrantes del Poder Judicial han actuado durante años con soberbia y arrogancia, incluso frente a esta oportunidad histórica para construir una institución libre de los vicios del pasado”.
Durante su intervención, presentó la plataforma digital www.construyendojusticia.mx, diseñada para orientar a la ciudadanía sobre cómo participar activamente en la elección. Construyendo Justicia es un colectivo que busca fortalecer el voto informado mediante herramientas digitales y jornadas informativas.
Asimismo, enfatizó la necesidad de analizar los perfiles de los candidatos. Señaló que, aunque hay postulantes provenientes de diversas trayectorias como la abogacía y la defensa de derechos humanos, también podría haber aspirantes poco éticos por quienes no se debe votar.
Hizo un llamado especial a las mujeres para involucrarse: “Tenemos una perspectiva única frente a los desafíos sociales. Debemos involucrarnos en este tema trascendental. Además, es crucial no votar por candidatos que representen una amenaza para nuestros derechos”.
Por su parte, Víctor David Guerrero destacó la relevancia histórica de este proceso electoral: “Por primera vez se va a elegir por voto popular a quienes impartirán justicia. Esta transformación marca un antes y un después en la historia democrática del país”, afirmó.
Invitó a la ciudadanía a difundir la plataforma entre familiares y vecinos: “Debemos construir justicia desde la comunidad, desde nuestra casa, desde nuestras plataformas”.
Guerrero también resaltó la importancia de la jornada electoral del 1 de junio, expresando su confianza en superar el 25% de participación a nivel nacional.
En su intervención, el abogado Daniel González Monsiváis explicó el impacto cotidiano de las decisiones judiciales: “El derecho está en todas las cosas que hacemos, está inmerso en nuestra vida diaria”. Subrayó que “lo más importante es saber quién nos va a resolver” y cuestionó la narrativa que promueve los medios tradicionales de “jueces del bienestar”.
González Monsiváis aseguró que los perfiles disponibles en la plataforma incluyen “candidatos preparados —doctores, magistrados con décadas de experiencia—, no figuras improvisadas”.