miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se debe lograr la igualdad en la impartición de justicia para los pueblos originarios y con población indígena: Belem Bolaños

CM por CM
mayo 20, 2025
en Destacadas, Política
Se debe lograr la igualdad en la impartición de justicia para los pueblos originarios y con población indígena: Belem Bolaños

Belem Bolaños, Candidata a Magistrada de Circuito en Materia Penal.

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Las personas, los pueblos y las comunidades indígenas, así como los pueblos y barrios originarios, se han visto afectados por un contexto de desigualdad y discriminación en la impartición de justicia en el país y sus derechos, reconocidos en la Constitución federal y local, también se han visto reducidos a meros formalismos, subrayó Belem Bolaños Martínez.

La candidata a Magistrada de Circuito en Materia Penal en la Ciudad de México lamentó que hoy predominan en los tribunales federales y locales la discriminación, lentitud y rigidez en los procesos en los que están involucradas personas de estas comunidades, lo que profundiza el conflicto, en lugar de solucionarlo.

Por ello, la también juzgadora y académica universitaria considera prioritario reforzar las medidas para lograr la igualdad y reconocer, también, las características que identifican a sus integrantes.

En su opinión, se deben considerar derechos como el reconocimiento como pueblo, considerarse a sí mismos diferentes, pero indispensables para su existencia, bienestar y desarrollo integral, así como su autodeterminación o autogobierno en sus asuntos, como sistemas docentes en su idioma.

Así como determinar las responsabilidades, mantener sus propias costumbres, tradiciones, procedimientos, prácticas y sistemas jurídicos, mantenimiento de la identidad conforme a sus costumbres y tradiciones, y actividades de carácter espiritual, cultural, político, económico y social.

“Porque cuando una persona de un barrio originario se encuentra involucrada en procesos judiciales, los derechos de acceso a la justicia y a una tutela judicial efectiva deben tener alcances mayores”, enfatizó Bolaños Martínez.

Por ello, dijo, “debemos implementar y conducir procesos sensibles que consideren sus costumbres y especificidades culturales, porque toda persona, con independencia de su lugar de origen, tiene el derecho de ser juzgado dentro de los plazos y términos que fijen las leyes, para acceder de manera expedita a tribunales independientes e imparciales, a plantear una pretensión o a defenderse de ella, con el fin de que obtenga una resolución que dirima el conflicto planteado.

En ese sentido, puso como ejemplo el lenguaje, ya que la palabra se va transformando en creadora de acuerdos, en posibilidad de diálogo entre dos que, en principio, no hablan el mismo idioma y en un tribunal entre el impartidor de justicia y el ciudadano.

“Por eso no es útil un proceso judicial rápido y con suficiencia jurídica si las personas a quienes va dirigida esa resolución no la entienden, porque la validez o racionalidad comunicativa de una sentencia solo hará posible que un juicio sea justo y eficaz cuando sea comprensible”, aseveró la juzgadora.

Subrayó que vivir en un país multicultural impone a los tribunales a avanzar en agendas que faciliten la comprensión de lo que pasa en un proceso judicial, “porque esa es la función social, humana y empática que esperamos de los jueces y que fue una de las causa que motivaron la reforma de septiembre de 2024 para elegir democráticamente a los jueces”.

Por ello, Belem Bolaños expresó su compromiso a las y los vecinos de Iztapalapa, que de llegar a ocupar una magistratura de circuito, “no solo garantizaré el respeto a la dignidad de las personas, sino garantizaremos la protección de sus derechos y resoluciones claras precisas y concisas”.

Y es que, abundó, es necesario abandonar la visión de una sociedad homogénea y buscar la convivencia armónica entre grupos étnicos, culturales, religiosos o lingüísticamente diferentes, valorando, protegiendo y fomentando la diversidad, así como la resolución de conflictos bajo un modelo inclusivo y sin discriminación.

Noticias relacionadas

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Etiquetas: Belem BolañosIztapalapaPoder Judicial

Notas relacionadas

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña
Destacadas

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

19 agosto, 2025
Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz
Destacadas

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

19 agosto, 2025
Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas
Destacadas

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

19 agosto, 2025
Próxima publicación
Magistrada Estela Fuentes Jiménez se reúne con empresarios restauranteros para compartir su visión de justicia

Magistrada Estela Fuentes Jiménez se reúne con empresarios restauranteros para compartir su visión de justicia

Municipio de Querétaro y empresas retiran cableado en desuso

Municipio de Querétaro y empresas retiran cableado en desuso

Diputados dialogan con países árabes para fortalecer legislación sobre inteligencia artificial

Diputados dialogan con países árabes para fortalecer legislación sobre inteligencia artificial

Recomendado

Niega Mítikah desplome de elevador

Niega Mítikah desplome de elevador

Hace 6 días
México reduce pobreza multidimensional: 8.3 millones salieron en dos años

México reduce pobreza multidimensional: 8.3 millones salieron en dos años

Hace 5 días
Pedro Rodríguez Villegas, tercer mejor alcalde de México gracias a estrategia de seguridad, obra pública y apoyos sociales

Pedro Rodríguez Villegas, tercer mejor alcalde de México gracias a estrategia de seguridad, obra pública y apoyos sociales

Hace 1 día
Asegura Gobierno de Oaxaca acceso al agua potable en San Miguel Ahuehuetitlán

Asegura Gobierno de Oaxaca acceso al agua potable en San Miguel Ahuehuetitlán

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

Denuncia ante FGR involucra a coordinador jurídico de Nayarit en presuntos favores inmobiliarios en Bahía de Banderas

Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

Sheinbaum niega participación de México en el Proyecto Portero

Pedro Rodríguez Villegas, tercer mejor alcalde de México gracias a estrategia de seguridad, obra pública y apoyos sociales

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora
Destacadas

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

por CM
19 agosto, 2025
0

El boxeador Julio César Chávez Jr., presuntamente ligado a "Los Chapitos", fue trasladado a la Jefatura de la...

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

13 agosto, 2025
Reconocen a medallistas yucatecos con estímulos económicos

Reconocen a medallistas yucatecos con estímulos económicos

18 agosto, 2025
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum confirma detención en EU de exdirector de Pemex por actos de corrupción

14 agosto, 2025
Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

14 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México