Diversas acusaciones de irregularidades administrativas rodean al alcalde morenista de Piedras Negras, Carlos Jacobo Rodríguez González, cuyas acciones contrastan con la plataforma de austeridad y honestidad impulsada por la Cuarta Transformación.
Rodríguez, electo en 2024 con una campaña que apelaba a principios cristianos y a un “gobierno del pueblo”, ha sido relacionado con presuntos usos indebidos de recursos públicos. Versiones desde el Palacio Municipal indican que realiza viajes frecuentes a Las Vegas, específicamente al hotel Encore, donde gastos de hospedaje y apuestas habrían sido sufragados con fondos municipales.
El Heraldo de México reportó que las facturas presuntamente emitidas por la Tesorería Municipal no están disponibles en los portales de transparencia, condición que podría contravenir el artículo 52 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y derivar en multas, inhabilitación o un proceso de destitución.
En brazos de su administración también se documentan otras anomalías. En el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) destaca la designación de Lorenzo Menera en un cargo clave por cuotas políticas; adicionalmente, se enumeran adjudicaciones directas de contratos a allegados y “compadres”, junto con desvíos en obras de Múzquiz bajo la administración aliada de Tania Flores, donde se habrían asignado recursos millonarios sin ejecución demostrable.
El expediente se amplía con despidos injustificados, presiones internas que sugieren sobornos y el altercado con una periodista local que llevó a la presentación de un antidoping falso como si fuera oficial. También se señalan actos de normalización de narcocultura en eventos públicos, reportes de maltrato animal, rumores de posibles vínculos con el crimen organizado y menciones en redes sociales sobre su pasado con adicciones.
Organizaciones civiles y analistas advierten que estas prácticas demandan auditorías estatales y federales profundas, afirman que la situación merma la confianza en Morena en Coahuila y observan que, ante la inacción del Cabildo, Piedras Negras, ciudad fronteriza de importancia estratégica, padece los efectos de una administración calificada como “errática”. La revisión subraya la necesidad de reforzar la rendición de cuentas acorde con los principios de la 4T.














