El alcalde de Reynosa, Tamaulipas, Carlos Peña Ortiz, informó en una entrevista reciente que el municipio puso en marcha desde el mes pasado un programa específico dirigido a apoyar a las familias de personas desaparecidas. La iniciativa ofrece acompañamiento jurídico, psicológico y apoyo económico, con la intención de aliviar parte de las dificultades que enfrentan quienes deben trasladarse a ciudades como Ciudad Victoria, Ciudad de México o Monterrey para avanzar en procedimientos ante la Fiscalía.
Durante la conversación, el edil explicó que el municipio está consciente de los costos, tiempos y desgaste emocional que enfrentan las familias en estos procesos, por lo que el esquema busca atender esas necesidades de manera directa. Señaló que el objetivo es brindar “apoyo jurídico, psicológico y económico”, reconociendo que las gestiones suelen complicarse debido a la distancia y al número limitado de dependencias disponibles para orientar a los afectados.
El alcalde también hizo referencia al reciente desfile donde participaron colectivos de búsqueda, momento en el que criticó a ciertos grupos que, a su juicio, utilizan la causa con fines distintos a los de acompañar el dolor de las familias. Peña Ortiz expresó que “hay otras personas que participan para todos se meten en todo lo quieren politizar completamente, son seudo luchadores sociales”, y que algunos asistentes no se acercaron al fiscal presente durante el evento, situación que, dijo, revelaría una intención política más que un compromiso con la búsqueda de personas.
En su mensaje, Peña Ortiz insistió en que el tema requiere sensibilidad absoluta, pues “son temas muy sensibles para la población son temas de mucho sufrimiento tenemos miles de familias que han perdido a un ser querido que se encuentra desaparecido”. Mencionó además que en su propio gabinete existen funcionarios con familiares desaparecidos —“tenemos personas que tienen un hijo desaparecido un hermano una madre en el mismo gabinete”—, lo que, aseguró, ha permitido comprender mejor la gravedad de la situación.
El alcalde también explicó que la creación del programa no surgió de manera improvisada, sino tras meses de discusión interna. Recordó que “desde hace unos 9 meses llevamos la discusión de hacer un programa dedicado exclusivamente para las personas que tienen un pariente desaparecido”, aunque aclaró que el propósito no incluye a quienes, según él, han buscado politizar el tema. Finalmente, subrayó que, si bien la fiscalía es la autoridad encargada de resolver los casos, el municipio continuará orientando y canalizando a las familias. “El municipio te puede canalizar, te puedo orientar, y en este caso vamos a ayudar con el tema de traslados, como siempre lo hemos hecho”, afirmó.










