lunes, mayo 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Son prevenibles el 62% de los eventos adversos presentados durante la atención en unidades de salud

CM por CM
septiembre 17, 2019
en Salud
Son prevenibles el 62% de los eventos adversos presentados durante la atención en unidades de salud
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

De acuerdo con las estimaciones, en México el 8% padece algún daño a causa de eventos adversos con la seguridad del paciente. Los daños causados a los pacientes ocupan el 14º lugar en las causas de morbilidad mundial, a un nivel equiparable al de la tuberculosis y el paludismo.

La seguridad del paciente es un grave problema de salud pública en todo el mundo, que puede superar la estadística de sufrir algún daño en un avión, ya que se calcula que 1 de cada 300 pacientes sufren daños ocasionados por la atención médica, a diferencia de los daños dentro de un avión que puede ser 1 por cada millón de pasajeros.

El Día Internacional de la Seguridad en el Paciente, celebrado hoy 17 de septiembre, tiene como objetivo consolidar sistemas que mejoren y reduzcan los daños a los pacientes en entornos de asistencia sanitaria.

De acuerdo con la Dra. Georgina Espinosa, especialista en Calidad de la Atención, Gerente de calidad de Hospital Sedna comentó que: “Las estadísticas mundiales referentes a la atención sanitaria pueden ser preocupantes, porque representan hasta el 15% del gasto sanitario en los hospitales de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Los daños pueden surgir por diferentes razones, por ejemplo: los errores de medicación son una de las causas evitables, esto ocurre cuando existen deficiencias en los sistemas de medicación, el cansancio de los trabajadores sanitarios, las condiciones inadecuadas del entorno laboral, la falta de personal y otros factores humanos afectan al proceso de la medicación, pudiendo causar daños incapacitantes graves e incluso, la muerte”.

Catorce de cada 100 pacientes ingresados sufre una infección hospitalaria, sin embargo, la frecuencia de estas infecciones se podría reducir hasta el 50% mediante medidas de prevención, como la higiene correcta de manos y tratamiento de las infecciones.

Por otra parte, la falta de precisión o el retraso en el diagnóstico afectan a todos los entornos sanitarios y causan daños a un número intolerable de pacientes. Estudios realizados en Estados Unidos indican que cada año, al menos el 5% de los adultos estadounidenses sufren errores de diagnósticos en centros de atención hospitalaria, debido a la formación insuficiente de los profesionales sanitarios y la falta de equipos y programas informáticos para utilizar historias clínicas electrónicas; en México no existen estudios hasta el momento.

La Dra. Espinosa concluyó que: “Las medidas esenciales para garantizar la seguridad del paciente en las unidades de salud, no solo deberán conocerse sino deberán fomentarse en el desarrollo de una cultura de calidad y seguridad en el paciente, donde se permita evaluar los procesos críticos que se relacionan con la atención y también al personal que labora dentro de él. Es importante que la organización adopte y comprenda el modelo, donde se ve al hospital como un todo, en donde cada una de sus partes está involucrada y contribuye a los resultados del paciente, trabajar con este enfoque requiere del involucramiento y la participación de todas las áreas y personas que conforman la organización”.

Noticias relacionadas

El gobierno del Renacimiento Maya donará 10 mdp en apoyo al CRIT Yucatán

Delgado no firmó ningún acuerdo contra programa Vida Saludable: Sheinbaum

Instalan Comité Municipal de Salud en el municipio de Manuel Doblado

SEP impulsa lineamientos para fomentar alimentación sana en escuelas del país

Etiquetas: atención hospitalariaMéxicoOCDE

Notas relacionadas

El gobierno del Renacimiento Maya donará 10 mdp en apoyo al CRIT Yucatán
Destacadas

El gobierno del Renacimiento Maya donará 10 mdp en apoyo al CRIT Yucatán

8 mayo, 2025
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial
Destacadas

Delgado no firmó ningún acuerdo contra programa Vida Saludable: Sheinbaum

22 abril, 2025
Instalan Comité Municipal de Salud en el municipio de Manuel Doblado
Destacadas

Instalan Comité Municipal de Salud en el municipio de Manuel Doblado

21 abril, 2025
Próxima publicación
Organización civil se compromete a generar recursos para apoyar a Unidad de Santa Cruz Meyehualco

Organización civil se compromete a generar recursos para apoyar a Unidad de Santa Cruz Meyehualco

Presupuesto 2020 no fortalece a las policías municipales, denuncia Causa en Común

Presupuesto 2020 no fortalece a las policías municipales, denuncia Causa en Común

Siete municipios de Guanajuato se oponen a apertura de mina a cielo abierto

Siete municipios de Guanajuato se oponen a apertura de mina a cielo abierto

Recomendado

Suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

Suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

Hace 6 días
Renuevan en Querétaro la Ruta Educativa de Fundación Traxión para combatir el rezago

Renuevan en Querétaro la Ruta Educativa de Fundación Traxión para combatir el rezago

Hace 3 días
EMA otorga acreditación al laboratorio clínico de LAPI en “El Tren de la Salud”

EMA otorga acreditación al laboratorio clínico de LAPI en “El Tren de la Salud”

Hace 4 días
Recuperan equipo robado de Los Ángeles Azules en Puebla

Recuperan equipo robado de Los Ángeles Azules en Puebla

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Primera infancia, eje de nuevas iniciativas laborales en compañías mexicanas

Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz
Destacadas

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

por CM
19 mayo, 2025
0

Además de tener mucha cercanía y atender las necesidades de la gente, la presidenta del Comité Directivo...

Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán

Magistrada Estela Fuentes Jiménez expone su visión de justicia a vecinos de Coyoacán

15 mayo, 2025
Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

17 mayo, 2025
“El campo no puede esperar”, sostiene diputado Alan Márquez ante falta de pagos a productores

“El campo no puede esperar”, sostiene diputado Alan Márquez ante falta de pagos a productores

15 mayo, 2025
Rotoplas reduce emisiones y eleva uso de energías renovables en sus plantas

Rotoplas reduce emisiones y eleva uso de energías renovables en sus plantas

13 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México