jueves, noviembre 13, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sin velorios, protocolo para fallecidos por COVID-19 en CDMX

CM por CM
abril 17, 2020
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El Gobierno de la Ciudad de México presentó hoy el Protocolo de Actuación Interinstitucional para el Manejo de Personas Fallecidas por sospecha o confirmación de coronavirus COVID-19.

El protocolo contempla las labores específicas que las autoridades realizarán en tres escenarios distintos: fallecimiento en hospital, fallecimiento en domicilio y fallecimiento en vía pública.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobierno, informó que el propósito del Protocolo es extremar medidas que brinden certeza, seguridad y eficiencia a la población, en el control de las personas fallecidas, y prevenir el contagio y propagación del COVID-19.

Rodríguez Velázquez agregó que el nivel de contagio permanece en el cuerpo aun después de la muerte, por lo tanto, recomienda que en la Ciudad de México no se realicen velorios y no se efectuarán necropsias de personas fallecidas por COVID-19.

Informó que en los casos de muerte fue COVID-19, los cuerpos serán entregados en bolsas especiales a los servicios funerarios, mismas que permanecerán cerradas y selladas.

Servicios funerarios gratuitos por COVID-19

La funcionaria dijo que el Gobierno de la CDMX facilitará la realización de los trámites jurídicos correspondientes y que la cremación e inhumación de los cuerpos será gratuita para las familias que más lo necesiten.

Aclaró que quienes así lo decidan, podrán contratar un servicio funerario particular, bajo las recomendaciones sanitarias asentadas en el Protocolo. En caso de que los familiares quieran celebrar una ceremonia de despedida, ésta no deberá exceder de 20 personas.

“Hoy externamos nuestra solidaridad con todas las personas que tienen un familiar, un amigo, a alguien cercano enfermo, quiero decirles que no están solas, que el Gobierno de la Ciudad de México que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum, está entregado para velar por su salud y su bienestar con el firme deseo de que superen la enfermedad y regresen a sus hogares”, aseguró.

Escenarios para manejo de personas fallecidas

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, explicó que el protocolo de actuación de los servidores públicos el fallecimiento en domicilio, fallecimiento en hospital y fallecimiento en vía pública.

Fallecimiento en domicilio

En estos casos cualquier persona podrá avisarle a la policía, a Locatel o al 911. Se informará al Centro de Mando que se ha establecido durante las 24 horas los siete días de la semana para que la Secretaría de Salud acuda al domicilio donde ocurrió el deceso y emita el Certificado Médico de Defunción. Quedará establecido si es la muerte fue por COVID-19 confirmada o por sospecha.

Si se confirma la muerte por COVID-19, se establecerá por parte de la Agencia de Protección Sanitaria un proceso de sanitización al interior del domicilio del fallecido. Asimismo, la Secretaría de Salud se encargará de hacer un cerco y un seguimiento epidemiológicos para identificar con quiénes personas tuvo contacto y tomar las medidas pertinentes para evitar la propagación.

Fallecimiento en hospital

La Secretaría de Salud emitirá un Certificado Médico de Defunción por sospecha o confirmación de COVID-19, sea hospital público o privado. La sanitización corresponderá al mismo hospital.

Si hay un familiar y dispone de alguna funeraria privada o de alguna institución de seguridad social, éste se encarga de la inhumación o cremación (se entregarán las cenizas al familiar). Si la persona no tiene los recursos para poder pagar los servicios funerarios, el Gobierno capitalino apoyará de manera gratuita.

Fallecimiento en vía pública

Se le avisará a la policía para que lo pueda advertir al 911 o al C5 por medio de las cámaras que tiene desplegadas en la Ciudad de México y también se le dará aviso al Ministerio Público.

Noticias relacionadas

Dan de alta a Jazlyn Azuleth e Isaí Santiago, los dos menores afectados por explosión de pipa en Iztapalapa

Yucatán, a la vanguardia en prevención y control de la transmisión de dengue, zika y chikungunya

Vendedor de elotes de la Alameda Central moja billetes en el caldo para verificar si son falsos

Leguminosas, aliadas de la sana alimentación y la agricultura sustentable

El Ministerio Público tendrá que ser el responsable de llamar a servicios periciales y la Secretaría de Salud expedirá el Certificado Médico de Defunción. Dentro de este certificado tendrá que establecerse, si es que el fallecimiento fue por sospecha o está confirmado por COVID-19; las Alcaldías deberán sanitizar el sitio donde fue hallado el cuerpo.

Una vez que se tomen también las medidas higiénico-sanitarias por parte del Gobierno capitalino y la funeraria, se trasladará a la persona fallecida para que se inhume o para que sea cremada; si hay familiar, se le entregarán las cenizas en caso de ser cremación.

Cuando no hay un familiar o una persona disponente del cadáver, interviene la Fiscalía General de Justicia en coordinación con el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) para darle el tratamiento médico legal.

Se tiene que dar aviso a la Comisión de Búsqueda de Personas la Ciudad de México para que aplique los protocolos correspondientes y pueda hacer una labor de búsqueda de los familiares o de las personas cercanas a la persona que falleció. De igual manera, se encargarán de hacer los trámites ante el Registro Civil necesarios; habrá diversos juzgados del Registro Civil disponibles las 24 horas del día para expedir los comprobantes de las actas de defunción y boletas en donde se autoriza la cremación o inhumación. Al momento hay cuatro disponibles con este horario.

Las personas fallecidas que sean desconocidas, o las personas de los cuales no hay un reclamante o un disponente, tendrán que ser inhumados, así lo establece la Ley de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, con algunas excepciones.

Si el fallecimiento fue por una muerte violenta. La Fiscalía General de Justicia abrirá una carpeta de investigación y continuará con su procedimiento normal que es la comisión probable de un homicidio. Si la muerte no fue violenta, existiría la presunción de que hay una muerte natural y, en consecuencia, corresponde la actuación a la Secretaría de Salud, en virtud de que se advierte una muerte natural por sospecha de padecimiento relacionado con COVID-19.

Autoridades capitalinas informaron que en la Ciudad de México se han registrado mil 828 casos de personas con COVID-19, 2 mil 546 sospechosos, 5 mil 249 descartados y 110 defunciones. Además, se han contabilizado 275 mil 532 usuarios en el servicio de mensajes de texto SMS, Locatel y test virtual; 199 mil 168 han completado el cuestionario, 2 mil 562 se han identificado como sospechosos, 284 se canalizaron al número de emergencias 911.

También se han realizado 82 traslados: 23 por parte de la Cruz Roja, 47 del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), siete de la Secretaría de Salud capitalina, tres de particulares, y dos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). Asimismo, se han entregado 3 mil 897 kits médicos COVID-19.

CDMXEl Gobierno de la Ciudad de México reitera a la población que, en caso de sentir alguno de los síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, se debe enviar un SMS al 51515 con la palabra “covid19” y responder unas preguntas para recibir orientación e información o bien, en la página www.test.covid19.cdmx.gob.mx.

Con información y fotografía del Gobierno de la Ciudad de México.

Etiquetas: CDMXCovid-19fallecidosprotocolo

Notas relacionadas

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves, informa Clara Brugada
Nacional

Dan de alta a Jazlyn Azuleth e Isaí Santiago, los dos menores afectados por explosión de pipa en Iztapalapa

7 noviembre, 2025
Yucatán, a la vanguardia en prevención y control de la transmisión de dengue, zika y chikungunya
Destacadas

Yucatán, a la vanguardia en prevención y control de la transmisión de dengue, zika y chikungunya

6 noviembre, 2025
Vendedor de elotes de la Alameda Central moja billetes en el caldo para verificar si son falsos
Salud

Vendedor de elotes de la Alameda Central moja billetes en el caldo para verificar si son falsos

17 septiembre, 2025
Próxima publicación

Pese a COVID-19, proceso electoral 2021 va: Córdoba

Ahumada, el municipio mejor portado en la cuarentena

'Truenan' Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas contra Gobierno Federal por COVID-19

Recomendado

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Hace 19 horas
Yucatán, a la vanguardia en prevención y control de la transmisión de dengue, zika y chikungunya

Yucatán, a la vanguardia en prevención y control de la transmisión de dengue, zika y chikungunya

Hace 6 días
ANPACT y SEMARNAT celebran avances del Programa Transporte Limpio y reconocen prácticas ambientales destacadas

ANPACT y SEMARNAT celebran avances del Programa Transporte Limpio y reconocen prácticas ambientales destacadas

Hace 15 horas
Protactic integra diseño y tecnología en uniformes especializados orientados al retail

Protactic integra diseño y tecnología en uniformes especializados orientados al retail

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Municipio de Cuautlancingo presenta “Torneo Cuatro Naciones” previo al “Mundial Sub 17 Qatar 2026”

Aleida Alavez en caída libre: 6 de cada 10 en Iztapalapa rechazan su reelección, según encuesta

Gobierno de Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural

Pedro Rodríguez atiende a los atizapenses, a través de los “Miércoles Ciudadano”

Cancela Uruapan desfile del 20 de Noviembre en memoria de Carlos Manzo

ANPACT y SEMARNAT celebran avances del Programa Transporte Limpio y reconocen prácticas ambientales destacadas

Alcalde de Morelia duda del Plan Michoacán; acciones anunciadas ya estaban en marcha

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Gobierno de Guerrero y municipio de Huitzuco rinden homenaje al exgobernador Rubén Figueroa, uno de los artífices de la guerra sucia

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Incendio en Tlalnepantla deja tres personas heridas y daños en 18 departamentos

Tendencias

Trasladan a acosador de Sheinbaum al Reclusorio Norte
Destacadas

Trasladan a acosador de Sheinbaum al Reclusorio Norte

por CM
6 noviembre, 2025
0

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) consignó al Reclusorio Norte a Uriel Rivera Martínez, el hombre que el pasado martes acosó y tocó...

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
SSC y FGJ decomisan droga y rescatan animales durante operativo en GAM

SSC y FGJ decomisan droga y rescatan animales durante operativo en GAM

7 noviembre, 2025
Una masa de aire ártica combinada con una vaguada polar provoca frío, lluvias y oleaje en diversas regiones de México

Una masa de aire ártica combinada con una vaguada polar provoca frío, lluvias y oleaje en diversas regiones de México

11 noviembre, 2025
Más de 4 millones de atenciones registra la Estrategia de Atención a las Causas

Más de 4 millones de atenciones registra la Estrategia de Atención a las Causas

11 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México