domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

México se vuelve a teñir de rojo

CM por CM
noviembre 03, 2020
en Salud
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Superado el escenario catastrófico, con la pandemia indómita que se encamina hacia una segunda ola, con autoridades necias en mantener la misma estrategia fallida, la tardanza hasta finales del primer semestre de 2021 en la disponibilidad de una vacuna eficaz contra el Covid-19 y con buena parte de la población reacia a seguir enclaustrada México, de manera inexorable avanza de nueva cuenta a teñirse de rojo, semáforicamente hablando.

A Chihuahua se suma Durango y están en lista de espera otras entidades más, justo cuando se tienen a la vista eventos y festejos propios de fin de año, empezando por el llamado Buen Fin que, en aras de ayudar a la recuperación económica, tendrá una mayor duración; los festejos guadalupanos, posadas y las celebraciones navideñas, de fin de año y Día de Reyes, que constituirán un desafío enorme para los tres niveles de gobierno.

Por el momento, en la administración lopezobradoriana existe relativa tranquilidad, porque las entidades federativas que están en rojo o próximas a retornar a esa tonalidad pertenecen a gobiernos de oposición.

Sin embargo, la Ciudad de México -la joya de la corona morenista-, que es la que mayores contagios acumula y lleva meses sin salir del color naranja, muestra indicadores que hacen inevitable su regreso al semáforo rojo, ya que el comportamiento de sus habitantes en días recientes, muestran un alejamiento de las sugerencias y recomendaciones de las autoridades de salud.

Si a lo anterior, se suma la errática política sanitaria del gobierno de Claudia Sheinbaum -que también resultó contagiada por coronavirus- y la reticencia a asumir los costos de medidas más restrictivas, no parece haber ninguna posibilidad de que la CDMX que evite volver al tono grana.

No en balde en algunos corrillos políticos se habla de las profundas diferencias entre la jefa de gobierno de la capital del país y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell por la determinación de la fecha en que se regresaría al semáforo rojo, pues ninguno quiere asumir la responsabilidad que tal determinación conlleva.

Este inminente retroceso constituiría un severo golpe no únicamente a la economía de la capital del país y sede de los poderes de la Unión; también implica restar credibilidad de estos funcionarios y les reduciría significativamente puntos para sus aspiraciones futuras.

En lo inmediato, es dable esperar un rojo disfrazado, mediante el cierre de algunos negocios a los que ya se les había otorgado la apertura de actividades, en espera de un milagro para que la previsible segunda oleada de contagios y decesos no sea tan severa, por haber desestimado la fuerza con la que se está presentando en otros países.

Además, la Auditoría Superior de la Federación acaba de dar a conocer que tanto la Ciudad de México como el sector salud se encuentran en el top ten de las áreas con mayores déficits en la rendición de cuentas de los recursos de 2019.

De esta forma el mal manejo de los dineros públicos y la crisis sanitaria de parte de Claudia Sheinbaum y de Hugo López Gatell, también sería un durísimo revés para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que les ha otorgado su respaldo absoluto y, ni así, le han podido entregar buenos resultados.

Asimismo, la gestión gubernativa del propio titular del ejecutivo quedaría en entredicho, no sólo en lo relativo a la transparencia y pulcritud en el ejercicio presupuestal, sino que carecería de la suficiente autoridad para demandar a la población una actitud responsable y comprometida, cuando él nunca ha dado de ejemplo de seguir las recomendaciones del área de salud.

Ni la presumida fuerza moral y no de contagio y mucho menos los detentes frenarán, por arte de magia, nuevas infecciones y decesos que confirmarían a México y a la capital del país entre las regiones con peores resultados en la atención y combate al Covid-19.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Vendedor de elotes de la Alameda Central moja billetes en el caldo para verificar si son falsos

Leguminosas, aliadas de la sana alimentación y la agricultura sustentable

Frutas y verduras que sanan

IMSS-Bienestar en la mira por adeudos a empresa de limpieza en cuatro estados

EFECTO DOMINÓ

México es uno de los países más peligrosos de América Latina para el ejercicio del periodismo. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de 2000 a la fecha se han registrado 165 homicidios de comunicadores en el país, de los cuales 12 han ocurrido en 2020.

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: Pulso

Notas relacionadas

Vendedor de elotes de la Alameda Central moja billetes en el caldo para verificar si son falsos
Salud

Vendedor de elotes de la Alameda Central moja billetes en el caldo para verificar si son falsos

17 septiembre, 2025
Leguminosas, aliadas de la sana alimentación y la agricultura sustentable
Salud

Leguminosas, aliadas de la sana alimentación y la agricultura sustentable

30 julio, 2025
Frutas y verduras que sanan
Salud

Frutas y verduras que sanan

29 julio, 2025
Próxima publicación
Cuajimalpa

Cuajimalpa va contra fiestas clandestinas

Oaxaca

Oaxaca de Juárez y Xoxocotlán, municipios con más casos activos de Covid

siderúrgica

ArcelorMittal denuncia chantajes por parte del gobierno morenista de Lázaro Cárdenas

Recomendado

Seis municipios de Zacatecas amanecen con bloqueos carreteros e incendios de camiones

Seis municipios de Zacatecas amanecen con bloqueos carreteros e incendios de camiones

Hace 2 días
Eruviel Ávila visita la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en Puebla

Eruviel Ávila visita la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en Puebla

Hace 6 días
Falla en colector oriente y basura provocaron la inundación en Neza: Conagua

Falla en colector oriente y basura provocaron la inundación en Neza: Conagua

Hace 4 días
Sheinbaum trabaja a favor de una agenda de derechos laborales modernos: Pedro Haces

Sheinbaum trabaja a favor de una agenda de derechos laborales modernos: Pedro Haces

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Reportan comercios capitalinos daños por 4.3 mdp tras marcha del 2 de octubre

Operativo en Azcapotzalco: un detenido y aseguramiento de lanzagranadas y drogas

Rotoplas y CONAGUA llevan riego tecnificado a 10 hectáreas en Morelos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional
Destacadas

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

por CM
3 octubre, 2025
0

Este viernes, para protestar contra el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas...

Traxión consolida liderazgo logístico en México con la integración de Solistica

Traxión consolida liderazgo logístico en México con la integración de Solistica

29 septiembre, 2025
ema y MUSICA A.C. reciben autorización para impulsar la marca Hecho en México

ema y MUSICA A.C. reciben autorización para impulsar la marca Hecho en México

2 octubre, 2025
Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en obra pública

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en obra pública

1 octubre, 2025
Tlajomulco respalda con apoyos y herramientas al sector ladrillero del municipio

Tlajomulco respalda con apoyos y herramientas al sector ladrillero del municipio

1 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México