miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Secretaría de Salud amplía medidas preventivas contra la viruela símica

OMS la declaró Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional; reconoce que es una enfermedad leve, de baja transmisión y que se autolimita

CM por CM
julio 23, 2022
en Destacadas, Salud
Detienen al cirujano de las novias de La Unión Tepito
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, amplió el paquete de medidas de prevención, vigilancia y control de la viruela símica. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el brote mundial de viruela símica como una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) y presentó una serie de recomendaciones para los países miembros de este organismo. La declaratoria de ESPII atiende varios criterios, no necesariamente porque se trate de una enfermedad grave o de rápida propagación. La OMS la considera como leve, autolimitada y de baja transmisión. Sus características clínicas, mecanismos de transmisión y velocidad de propagación son considerablemente diferentes a COVID-19. La nueva fase del paquete de intervenciones preventivas incorpora la emisión de un segundo Aviso Epidemiológico de Viruela Símica para todas las unidades médicas y de salud pública. Asimismo, presentan las guías de práctica clínica para la atención estandarizada, se habilitará el centro automatizado de atención telefónica para orientar a las personas y facilitar el acceso a la atención. En el sitio específico de internet para viruela símica se presentarán diversos materiales informativos de promoción de la salud. De igual forma, se capacitará al personal de salud y se realizarán talleres de concientización y manejo de riesgos dirigidos a poblaciones clave, entre otras medidas. Los lineamientos de vigilancia epidemiológica y diagnóstico por laboratorio, en vigor desde el inicio de la epidemia en mayo de 2022, ha guiado la detección oportuna y confirmación de casos sospechosos. DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Av. Marina Nacional No. 60, Col. Tacuba, CP. 11410, D.T Miguel Hidalgo, Ciudad de México. www.gob.mx/salud Desde el 24 de mayo, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud, publicó el primer aviso epidemiológico en: https://bit.ly/3yU1kwx con el propósito de que todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención reporten los casos sospechosos que se identifiquen. Hasta este día se han confirmado 55 casos de viruela símica en nueve entidades federativas. El 9 de junio, la Secretaría de Salud y las instituciones del sector Salud emitieron un enérgico llamado para eliminar los mensajes que vinculen a la población LGBTTTIQ+ con la viruela símica, debido a que atenta contra los derechos humanos de las personas, perjudican el acceso de esta población a los servicios de salud integrales y de calidad centrados en las personas, y reducen el estado completo de bienestar de esta población. El 20 de junio fue publicada en la página gob.mx/promosalud el blog con información básica para la población en general sobre esta enfermedad. Asimismo, el 7 de julio personas expertas en la materia organizaron el foro “¿Estamos preparados para la viruela del mono?”, disponible en el mismo blog. La viruela símica o del mono es una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes al ser humano. Los hospedadores principales son diferentes especies de roedores silvestres, como ratones y ardillas endémicos del centro de África. Transmisión Se transmite por contacto directo con animales infectados como monos y roedores; por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o lesiones de la piel; por comer carne mal cocida y otros productos de animales contaminados con el virus. Otros mecanismos conocidos incluyen gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales de la persona enferma. En México, la viruela símica no es una enfermedad endémica, por lo que la transmisión es principalmente por contacto estrecho (incluidas las relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros). Incubación Después de la exposición al virus, la persona contagiada permanece asintomática de siete a 14 días antes del inicio de los síntomas. DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Av. Marina Nacional No. 60, Col. Tacuba, CP. 11410, D.T Miguel Hidalgo, Ciudad de México. www.gob.mx/salud Síntomas Los principales síntomas son fiebre de inicio repentino de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, erupciones que aparecen primero en la cara, las manos y posteriormente se extienden al resto del cuerpo. Prevención Esta enfermedad se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas infectadas o con sospecha de enfermedad y con los objetos de uso personal y materiales usados para la atención médica; lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial. La persona enferma debe cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser; evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos. Tanto las personas enfermas como quienes están a su alrededor deben usar correctamente cubrebocas. También disminuye el riesgo de contagio lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer; limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, se debe evitar acercarse a otras personas y acudir a lugares públicos. La evidencia científica disponible sugiere que las dos vacunas existentes contra la viruela humana tienen una efectividad imprecisa para prevenir la símica. El Grupo Técnico Asesor del programa de Vacunación (GTAV), analiza la pertinencia de incluir esquemas de vacunación contra esta enfermedad dirigidos a poblaciones específicas. Dadas las características epidemiológicas de la transmisión de este padecimiento, la vacunación podría ser de uso limitado y no de carácter universal.

Noticias relacionadas

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Etiquetas: viruela mono

Notas relacionadas

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
Destacadas

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

19 noviembre, 2025
Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos
Destacadas

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

19 noviembre, 2025
Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z
Destacadas

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

19 noviembre, 2025
Próxima publicación
Elaboran instrumentos musicales prehispánicos en el Edoméx

Elaboran instrumentos musicales prehispánicos en el Edoméx

Amagan a funcionarios de Semarnat durante inspección en Chiapas

Amagan a funcionarios de Semarnat durante inspección en Chiapas

Recibe DIF Monterrey donativo de agua embotellada para zonas vulnerables

Recibe DIF Monterrey donativo de agua embotellada para zonas vulnerables

Recomendado

Amaga la CNTE con entorpecer el Mundial 2026

Amaga la CNTE con entorpecer el Mundial 2026

Hace 6 días
Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Hace 7 días
Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

Hace 2 días
Gobernador Joaquín Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin en Yucatán

Gobernador Joaquín Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin en Yucatán

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

Zoho One recibe una actualización con nuevo diseño y capacidades reforzadas de IA

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Coacalco cumple 159 años de fundación

Tendencias

Retos operativos y transición energética guían debate sobre autotransporte mexicano
Destacadas

Retos operativos y transición energética guían debate sobre autotransporte mexicano

por CM
14 noviembre, 2025
0

La presión por renovar flotas, corregir saturaciones operativas y responder a la transición energética que avanza en...

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo

18 noviembre, 2025
Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

14 noviembre, 2025
Deja choque de trolebuses en Santa Martha al menos 26 lesionados

Deja choque de trolebuses en Santa Martha al menos 26 lesionados

18 noviembre, 2025
ANPACT y SEMARNAT celebran avances del Programa Transporte Limpio y reconocen prácticas ambientales destacadas

ANPACT y SEMARNAT celebran avances del Programa Transporte Limpio y reconocen prácticas ambientales destacadas

12 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México