miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

CDMX: aprueban diputados la creación del Banco de ADN para uso forense

CM por CM
diciembre 15, 2019
en Seguridad
CDMX: aprueban diputados la creación del Banco de ADN para uso forense
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad -59 votos a favor- la creación del Banco de ADN para uso forense de la Ciudad de México, la adición de una Ley de Centros de Reclusión y la reforma al artículo del Sistema de Seguridad Ciudadana en materia de registro de identificación biométrica.

Esta creación es uno de los instrumentos más eficientes que tendrá el Gobierno de la Ciudad  en el combate a delincuencia, principalmente para atender aquellas agresiones de carácter sexual que se cometen en contra de las mujeres.

El Banco de Perfiles Genéticos almacenará la información asociada a una muestra o evidencia biológica que hubiera sido obtenida bajo indicios, huellas o vestigios encontrados en el lugar de los hechos, que pudiera constituir alguno de los delitos previsto en la ley.

Para la obtención de muestras se respetará el principio de la dignidad humana y con apego a los protocolos de actuación y métodos no lesivos.

Las muestras biológicas podrán proceder de todo tipo de material biológico y deberán tener el número de marcadores, de acuerdo con estándares y prácticas internacionales.

Habrá dos tipos de procedimientos para la obtención de la muestra: la aportación voluntaria de cada una de las personas, señaladas en el artículo 5 de la ley; la de procedimientos de carácter penal.

En este último caso, el Ministerio Público podrá solicitar la intervención del Juez para que otorgue la autorización o dé la orden para la obtención de una muestra mediante control judicial, es decir, el Ministerio Público podrá solicitar mediante control judicial la toma de las muestras, respetando en todo momento el principio de la dignidad humana.

El artículo 5 de la ley indica que las personas que podrán aportar serán aquellas procesadas y quienes de manera voluntaria las brinden, por ejemplo las víctimas, personas servidoras públicas que forman parte de las instituciones de Seguridad Ciudadana, integrantes del Gabinete de Seguridad y de Procuración de Justicia.

Un aspecto importante es que se garantiza la protección de los datos personales que se encuentren en disposición de las autoridades que manejen el Banco de ADN.

Cumplimiento de compromisos de Alerta de Género

En la argumentación del dictamen, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, diputado Eduardo Santillán Pérez, aseguró que con esta disposición se da cumplimiento a uno de los compromisos asumidos por la Jefatura de Gobierno en materia de alerta de género.

“Esto nos permitirá establecer que la ciudad se encuentra a la vanguardia a nivel nacional  y en Latinoamérica, con pocas las ciudades que han avanzado. El propósito de este dictamen es aplicar modernas técnicas y tecnologías para la investigación de delitos, respetando los derechos humanos y garantizando los datos personales”.

Estamos convencidos de que con este marco normativo, el gobierno local tendrá un poderoso instrumento en la lucha contra la delincuencia y para erradicar la violencia contra las mujeres, a partir de este mecanismo será posible la persecución de diversos delitos como el feminicidio, la violación, el secuestro con fines sexuales y otros delitos sexuales”.

La diputada Gabriela Quiroga Anguiano (PRD) sugirió que la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México realice el acompañamiento a las víctimas cuando éstas sean mujeres, niñas o mujeres transexuales.

Por su parte, la diputada Yuriri Ayala Zúñiga (MORENA) propuso algunas modificaciones a la redacción de los artículos 2 y 3, que aceptaron las y los legisladores integrantes de las comisiones.

Noticias relacionadas

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Con la aprobación de este dictamen también se establece que se inscribirán los datos de las personas que tengan sentencia condenatoria; sin embargo, los datos de las personas que sean absueltas se eliminarán; se capacitará a los funcionarios encargados de recabar material genético.

La información del Banco de datos no podrá ser utilizada en juicios familiares y/o civiles. Se permite la posibilidad de tener una coordinación interinstitucional e invitar a otras instituciones, además de suscribir convenios con la academia.

Votan en pleno por unanimidad

En la sesión ordinaria de pleno, y dada la importancia de esta ley, y ya que no todas las diputadas y diputados conocían su contenido, el diputado Jorge Gaviño Ambriz, del grupo parlamentario del PRD, solicitó se diera lectura al dictamen.

Al razonar su voto, la diputada Paula Soto Maldonado (MORENA) reconoció que esta ley forma parte de las acciones impulsadas para la erradicación de la violencia en contra de las mujeres y niñas en la Ciudad de México, particularmente los feminicidios, a través de la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Aseguró que la creación de este Banco de Datos facilitará la identificación y ubicación de las personas reincidentes en delitos como lesiones, privación de la libertad con fines sexuales, incesto, secuestro, violación, estupro y feminicidio.

La diputada América Rangel Lorenzana (PAN) aseguró que la violencia contra las mujeres capitalinas va en aumento, “lejos de lograr la erradicación de la violencia, cada día es más peligroso vivir en México para nosotras las mujeres”.

Indicó que la aprobación del dictamen refuerza la implementación de políticas públicas para erradicar la violencia de género, contribuye a garantizar la seguridad y los derechos de mujeres, niñas y adolescentes, y transmite un mensaje de cero tolerancia a la violencia de género.

La diputada Leonor Gómez Otegui (PT) expuso que este dictamen contribuirá a detener la creciente ola de delitos en contra de las mujeres, abona en la construcción de acciones para brindar justicia a las víctimas y permite “poner un alto a la impunidad”.

Lamentó diversos casos concretos de abusos sexuales recientes, e informó que en la capital anualmente se presentan más de mil denuncias por agresiones sexuales en contra de niñas, niños y adolescentes, por lo que insistió en la creación de un registro de agresores contra menores, que permita verificar los antecedentes de las personas dedicadas a profesiones y actividades en las que tratan con menores y evitar su contratación.

Etiquetas: Banco de ADNBando de Perfiles Genéticosmujeres

Notas relacionadas

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
Destacadas

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

19 noviembre, 2025
Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia
Destacadas

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

19 noviembre, 2025
Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero
Destacadas

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

19 noviembre, 2025
Próxima publicación
Ecatepec redujo el número de personas desaparecidas en 31 por ciento.

Reduce Ecatepec 31% los casos de desaparición de personas y 11% los secuestros

Arranca construcción del Hospital de Ginecobstetricia en el municipio de Parral

Incauta Guardia Nacional 40 kilos de metanfetamina en Culiacán, Sinaloa

Recomendado

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

Hace 1 día
Todo listo para el XVIII Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte 2025

Todo listo para el XVIII Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte 2025

Hace 6 días
Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo

Hace 1 día
Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Hace 10 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Coacalco cumple 159 años de fundación

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Tendencias

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
Destacadas

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

por CM
19 noviembre, 2025
0

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer la detención de Jorge...

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Cuidan 21 militares a la alcaldesa de Uruapan

13 noviembre, 2025
Harfuch recorre Uruapan previo a reunión con alcaldesa Grecia Quiroz

Harfuch recorre Uruapan previo a reunión con alcaldesa Grecia Quiroz

13 noviembre, 2025
Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

18 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México