domingo, julio 6, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La seguridad: ¿problema sin solución?

CM por CM
febrero 07, 2020
en Seguridad
La seguridad: ¿problema sin solución?
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por IVÁN GONZÁLEZ* / @ivanglez07

En Chihuahua, desde enero del año pasado, el presidente seccional de Samalayuca, Javier Meléndez, le pidió al alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada, un favor muy especial: que impulsara medidas urgentes para poder garantizar la seguridad de sus gobernados en esa región. ¿El motivo? Sólo cuentan con tres policías y una patrulla. Los problemas de inseguridad que se viven a diario en ese lugar están relacionados con el narcomenudeo, la drogadicción y el alcoholismo.

Ojalá que ese fuera el único caso en el país de ausencia de guardianes del orden, pero la realidad dista mucho de ello. Tan sólo un ejemplo que tuvo resonancia mundial: en Bavispe, Sonora, sí, precisamente donde integrantes de las familias Lebarón y Langford fueron cruelmente atacados, con un saldo trágico de tres mujeres y seis niños muertos, desde hace tiempo sólo cuentan con cuatro policías y tres patrullas.

Y, por si fuera poco, estos agentes tienen que repartirse. Un comandante y un policía para la cabecera municipal y otro uniformado para el poblado de San Miguel. Todo esto independientemente de que Fidel Alejandro Villegas, director de seguridad pública en Janos, Chihuahua, fuera detenido por este caso, debido a sus presuntos vínculos con la organización criminal de “La Línea”, considerada como el brazo armado del cartel de Juárez.

Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador puso el dedo en la llaga: informó que actualmente sólo la Ciudad de México, Quintana Roo y Tabasco cuentan con un número de policías locales superior a la proporción recomendada por los especialistas en seguridad. El problema es que esta situación se refleja en los altos índices delictivos en México. Tan sólo de enero a noviembre del año pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró un total de 1 millón 860 mil 962 presuntos delitos, un promedio de 212 delitos cada hora.

En las tres entidades donde ocurre más de la tercera parte de todos los delitos (679 mil 694, lo que representa el 36.5% de los delitos a nivel nacional), el problema se acentúa. Se trata del Estado de México (309 mil 647 = 16.6%), la Ciudad de México (224 mil 369 = 12%) y Jalisco (145 mil 678 = 7.8%).

Politización de la seguridad

Una situación que ha agravado la situación de seguridad pública en México ha sido la politización del problema. Gobiernos van y gobiernos vienen, con alternancia en el poder. Los nuevos gobernantes, en los tres niveles de gobierno, suelen “barrer” con lo anterior e implementar nuevos modelos que en lugar de aprovechar los avances alcanzados por sus antecesores, desmantelan todo para empezar muchas veces de cero.

Uno de los casos más emblemáticos de los últimos años fue la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, creada durante el gobierno de Felipe Calderón, y la integración de sus tareas a la Secretaría de Gobernación durante la administración de Enrique Peña Nieto. Con ello se desecharon prácticamente los logros obtenidos en la Plataforma México.

Y si bien, hubo algunos excesos en la implementación de ese modelo policial (como fue el caso de la detención de Florence Cassez, que originó un conflicto diplomático entre México y Francia), la lógica diría que los excesos denunciados no representaban un motivo suficiente como para desaparecer de un plumazo todo el sistema logístico.

Con este mismo razonamiento de “barrer todo lo anterior”, es que cada determinado tiempo nos presentan “ideas novedosas” que ya hemos escuchado desde hace muchos años, y que son novedosas únicamente para los políticos que van llegando al poder.

Ejemplo de esto son propuestas como bloquear las señales de los celulares en los centros penitenciarios, desde donde los delincuentes siguen extorsionando día con día a miles de personas, o la idea que es muy necesaria de profesionalizar a las policías municipales y estatales para poder retirar paulatinamente al Ejército de las calles. Planes que después de haberse anunciado con bombo y platillo, y después de haber fracasado, se vuelven a presentar como si nada, como si se tratara de la varita mágica que va a solucionar todo.

Un modelo transexenal

Lo que hace falta en México, entre otras cosas, es que los políticos de diferentes partidos y niveles de gobierno se pongan de acuerdo para implementar un sistema de seguridad pública que sea transexenal. Que no pueda sufrir modificaciones a capricho de los gobernantes en turno. Sería aplicar en la seguridad pública el mismo principio que ya se está viendo en el poder judicial y en varias fiscalías a nivel federal y estatal, con funcionarios cuya permanencia en sus cargos prevalece sobre la temporalidad de los gobernantes municipales, estatales e incluso del presidente de la República.

Necesitamos diputados, senadores y gobernantes a nivel municipal, estatal y federal, que impulsen medidas en materia de seguridad pública que vean mucho más allá de la próxima elección.

La inseguridad que se vive en el país actualmente es un tema que nos preocupa a todos, y sólo con el trabajo en conjunto de todos nuestros representantes en el gobierno es como podría tener un principio de solución.

Noticias relacionadas

Guardia Nacional toma mando operativo del C4 en Acapulco

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

*Conductor y reportero de Noticieros Televisa, comentarista de libros en la primera emisión de Enfoque Noticias.

Etiquetas: Ciudad Juárez

Notas relacionadas

Guardia Nacional toma mando operativo del C4 en Acapulco
Destacadas

Guardia Nacional toma mando operativo del C4 en Acapulco

5 julio, 2025
Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán
Destacadas

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

4 julio, 2025
Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas
Destacadas

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

4 julio, 2025
Próxima publicación
Que las oportunidades lleguen a todos los  tijuanenses, Arturo González Cruz

Que las oportunidades lleguen a todos los tijuanenses, Arturo González Cruz

Municipios mexiquenses a mejorar

Municipios mexiquenses a mejorar

Rehabilitación del Centro  Histórico de Toluca Símbolo de la unión de los mexiquenses

Rehabilitación del Centro Histórico de Toluca Símbolo de la unión de los mexiquenses

Recomendado

Gobierno de Pedro Rodríguez consolida estrategia internacional en China para impulsar soluciones municipales

Gobierno de Pedro Rodríguez consolida estrategia internacional en China para impulsar soluciones municipales

Hace 6 días
Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

Hace 4 días
Línea 8 del Metro inundada: usuarios enfrentan retrasos y aglomeraciones

Línea 8 del Metro inundada: usuarios enfrentan retrasos y aglomeraciones

Hace 6 días
Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato

Apoya Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz a grandes valores deportivos de Reynosa

Familia de Julio César Chávez Jr. le ofrece su “total e incondicional apoyo”

Realizarán brigada de Salud gratuita a comunidad Muxé/Ngüiú en el Istmo

Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca

50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

Sheinbaum desconocía que Julio César Chávez Jr. tenía orden de aprehensión en México

Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

Acuerda gobierno de Guanajuato con el municipio de Cortázar fortalecer la prevención y promoción para la gente.

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias
Destacadas

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

por CM
30 junio, 2025
0

Si bien todavía no puede considerarse como un día de fiesta, la segunda sesión del Comité Metropolitano...

Guardia Nacional toma mando operativo del C4 en Acapulco

Guardia Nacional toma mando operativo del C4 en Acapulco

5 julio, 2025
Dejan lluvias inundaciones y el desbordamiento de la presa Río Becerra en la Álvaro Obregón

Dejan lluvias inundaciones y el desbordamiento de la presa Río Becerra en la Álvaro Obregón

29 junio, 2025
Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Huracán ‘Flossie’ se debilita a categoría 2 y se aleja del occidente de México

2 julio, 2025
Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

1 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México