El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha logrado retirar de circulación 540 armas de fuego en un mes de operación en la Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances de esta iniciativa durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según datos oficiales, del total de armas recolectadas, 439 son armas cortas y 101 armas largas. Así como 47 granadas, 28 mil 623 cartuchos, 428 cargadores y 200 estopines. Rodríguez destacó que dentro del armamento decomisado se encuentran armas de uso exclusivo del Ejército, entregadas de manera voluntaria por civiles.
Entre los artefactos recolectados figuran pistolas y subametralladoras calibre 9 mm; carabinas M1 calibre 30 mm; rifles calibre 30 mm; fusiles mosquetón calibre 223 mm; fusiles semiautomáticos calibre 5.56 mm, además de granadas de fragmentación y de mortero.
Todo el armamento recibido es destruido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para evitar su reutilización. “Con esta medida se reduce el riesgo de que nuestras niñas y niños, adolescentes y jóvenes manipulen las armas y se generen accidentes lamentables que puedan cobrar la vida de una persona o también hacer que alguien termine en la cárcel”, señaló Rodríguez.
El programa tiene como sede principal la Basílica de Guadalupe y también promueve la sensibilización de los menores de edad. En este espacio, los niños pueden intercambiar juguetes bélicos por juguetes educativos y hasta el momento, se han entregado dos mil 226 juguetes.
Rodríguez reiteró que esta estrategia es parte del plan de seguridad del gobierno federal, que prioriza la atención a las causas de la violencia, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, el uso de inteligencia e investigación, y la coordinación con distintos niveles de gobierno.
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” continuará en marcha con el objetivo de reducir el número de armas en la sociedad y promover una cultura de paz en la Ciudad de México.