jueves, julio 3, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llaman músicos e intérpretes a sacar lenguas indígenas del clóset

CM por CM
noviembre 20, 2019
en Arte y Cultura, Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Cifras devastadoras de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2017 del INEGI advierten que casi la mitad de la población indígena en el país, 40.3%, ha sido discriminada por el hecho de ser indígena.

Ésta es una de las muchas razones por las que la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), impulsa la campaña permanente contra la discriminación lingüística “Salgamos todxs del clóset ¿Qué lengua hablas tú?”.

El próximo 21 de noviembre, a las 17:00 horas, en el Monumento a la Revolución, cinco agrupaciones de los pueblos zapoteca, mayo, yaqui, otomí, purépecha y náhuatl utilizarán el poderoso arte de la música para hacer un llamado a crear conciencia sobre la problemática de discriminación y el racismo que existe en nuestro país.

“Salgamos todxs del clóset” tiene como uno de sus propósitos principales promover que los propios hablantes de las lenguas indígenas en México se enorgullezcan de su idioma materno, lo promuevan, preserven y transmitan a las nuevas generaciones.

Los invitados a esta fiesta musical del multilingüismo serán Natalia Cruz y la Istmeña, con música de banda del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Isaac Montijo y Los Buayums, exponentes en lengua mayo y yaqui, que fusionan ritmos tradicionales con géneros como la salsa, cumbia y norteño.

El Colectivo Membda, proveniente del Valle del Mezquital, en Hidalgo, destacados intérpretes de músicas urbanas como el rap, reggae y electro dance en lengua hñähñu u otomí. La Orquesta Pacanda, agrupación que conjunta dos generaciones de músicos, niños y adultos, en la interpretación de las tradicionales pirekuas purépechas.

Y el grupo Aventura Musical, provenientes de Axtla de Terrazas, municipio huasteco del estado de San Luis Potosí, quienes pondrán a bailar a los asistentes al ritmo de la cumbia en lengua náhuatl.

Este concierto mostrará a cantantes y agrupaciones que enaltecen la riqueza de su lengua con la interpretación de piezas musicales donde se entretejen los sonidos tradicionales de su cultura abrazados a géneros musicales más actuales.

La campaña “Salgamos todxs del clóset ¿Qué lengua hablas tú?” forma parte de las iniciativas por el Año Internacional de los Pueblos Indígenas y es un llamado a no dejar a nadie atrás, a la inclusión, al no racismo y al reconocimiento de las culturas indígenas que hoy continúan contribuyendo, desde distintos espacios, al engrandecimiento de nuestro país.

Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Guerrero son las entidades con el mayor número de hablantes de lenguas indígenas. En la Ciudad de México la migración ha influido para que se hablen 55 de las 68 lenguas originarias, con una población que rebasa las 122 mil personas. Las de mayor número de hablantes son el náhuatl, maya, las lenguas mixtecas y zapotecas, el tzeltal (tseltal) y el tzotzil (tsotsil).

En una primera etapa, la DGCPIU ha invitado a sumarse a diversas instancias que también tienen entre sus proyectos y ejes de trabajo sensibilizar y erradicar la discriminación lingüística que prevalece a nivel nacional y más allá de las fronteras.

Asimismo, se hará eco en las capitales de las entidades del país, donde los pobladores indígenas llegan en busca de mejores condiciones de vida. Es en estos espacios urbanos donde los indígenas se convierten en seres invisibles, pues su identidad se diluye o es devorada, son discriminados y sus derechos violentados.

México es uno de los países con mayor riqueza lingüística en el mundo. Con más de seis millones de hablantes de 68 lenguas indígenas muestra otros universos de pensamiento, usos, costumbres, creencias e identidad. Sin embargo, en los últimos 60 años esta diversidad ha disminuido notablemente.

En 1960, 10.4 de cada 100 mexicanos mayores de cinco años hablaban una lengua indígena, para 2015 solo 6.6 lo hacían. Esta crisis en las lenguas indígenas se ha acentuado debido a múltiples factores, como la migración a las ciudades u otros países, la discriminación y el desinterés dentro de las propias comunidades en preservar la lengua de sus ancestros.

Noticias relacionadas

Con la anfitrionía de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025

Avanza a cuarta etapa conservación de la Cueva de las Monas: Municipio de Chihuahua

Metro y municipio de Neza anuncian convenio de colaboración

Cierran museos en la CDMX después de que el INAH contratara a empresa de seguridad privada

La misma Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) del INEGI, reveló que el 24% de las personas indígenas del país ha sufrido una o algunas situaciones de discriminación como: exclusión de actividades sociales, recibir miradas incómodas, insultos, burlas, amenazas, empujones, jaloneos o han sido obligadas a salir de alguna comunidad.

Esta encuesta también señala que el 49.3% de esta población declara que en México se respetan poco o nada sus derechos como indígenas.

Por lo anterior, esta campaña tiene el objetivo de continuar con las líneas de acción que marca la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en favor de la promoción, difusión y salvaguardia de las expresiones multiculturales y de diversidad lingüística de nuestro país.

La cita para esta serie de conciertos de la campaña “Salgamos todxs del clóset ¿Qué lengua hablas tú?” será el jueves 21 de noviembre, a las 17:00 horas, en el Monumento a la Revolución, ubicado en Plaza de la República S/N, Tabacalera, Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México. La entrada es libre.

Etiquetas: conciertoDGCPIUlenguas indígenas

Notas relacionadas

Con la anfitrionía de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025
Arte y Cultura

Con la anfitrionía de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025

2 julio, 2025
Avanza a cuarta etapa conservación de la Cueva de las Monas: Municipio de Chihuahua
Arte y Cultura

Avanza a cuarta etapa conservación de la Cueva de las Monas: Municipio de Chihuahua

13 junio, 2025
Metro y municipio de Neza anuncian convenio de colaboración
Sin categoría

Metro y municipio de Neza anuncian convenio de colaboración

11 junio, 2025
Próxima publicación
Evacuan comunidad en Tetepango por incendio en ducto de PEMEX

Evacuan comunidad en Tetepango por incendio en ducto de PEMEX

Alista Oaxaca primer encuentro de Cocineras Tradicionales

Alista Oaxaca primer encuentro de Cocineras Tradicionales

Cae jinete durante desfile de la Revolución Mexicana; está fuera de peligro

Recomendado

Rescatan a rehén en gimnasio de la alcaldía Gustavo A. Madero

Rescatan a rehén en gimnasio de la alcaldía Gustavo A. Madero

Hace 2 días
Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Buscan impulsar en Aguascalientes la sostenibilidad empresarial mediante cumplimiento normativo

Hace 23 horas
Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

Un logro, reapertura de exportación ganadera a Estados Unidos: De la Peña

Hace 1 día
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

Hace 5 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Rehabilitará gobierno municipal de Naucalpan 25 Tecallis

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

Explosión de pirotecnia en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, deja un menor fallecido y varios heridos

Conectividad entre Jalisco y Nayarit se refuerza con el arranque del Puente Amado Nervo

Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

Emiten alerta máxima en Tamaulipas por desbordamiento de ríos

Alcalde de Matamoros apoyará con gastos funerarios a familia de fallecido en dren

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Mediante Operativo Sable se logran 70 detenciones de objetivos prioritarios en Juchitán de Zaragoza
Destacadas

Mediante Operativo Sable se logran 70 detenciones de objetivos prioritarios en Juchitán de Zaragoza

por CM
1 julio, 2025
0

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López dio a conocer que, con la...

UNAM advierte de hundimientos en 5 alcaldías capitalinas

UNAM advierte de hundimientos en 5 alcaldías capitalinas

26 junio, 2025
Ante acusaciones de presunto lavado, México exige al Tesoro de EE.UU. evidencias contra CIBanco, Intercam y Vector

El INE debió verificar elegibilidad de candidatos al Poder Judicial antes y no después de elección, acusa Sheinbaum

27 junio, 2025
Explosión de pirotecnia en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, deja un menor fallecido y varios heridos

Explosión de pirotecnia en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, deja un menor fallecido y varios heridos

3 julio, 2025

No es fake, Sheinbaum confirma que Hugo López-Gatell representará a México ante la OMS

30 junio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México