lunes, agosto 25, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ofrece Mariposa Monarca espectáculo inigualable en santuarios del Edomex

CM por CM
marzo 09, 2020
en Turismo
Ofrece Mariposa Monarca espectáculo inigualable en santuarios del Edomex
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Cada año, los bosques de pino y oyamel del Estado de México se convierten en testigos de uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza, la migración de la Mariposa Monarca, especie que recorre más de 400 mil kilómetros desde Estados Unidos y Canadá, para hibernar en los límites de Michoacán y la entidad mexiquense.

Es a principios de noviembre cuando millones de Mariposas Monarca arriban al Estado de México, que orgulloso las recibe en los santuarios de Piedra Herrada, en el municipio de Temascaltepec y Valle de Bravo, La Mesa, en San José del Rincón, y El Capulín-Macheros, en Donato Guerra. Estos sitios se pueden visitar hasta los últimos días de marzo, antes de su partida, para poder admirarlas de manera responsable.

Rosalío Hernández, quien desde hace 35 años trabaja como ejidatario en el Santuario de la Mariposa Monarca “Piedra Herrada”, se declara afortunado de dedicarse a una actividad que le permite apreciar tanta belleza.

“Es una vida muy sana, acompañada de ella, en este bosque, del cual año con año los recibimos aquí, es una experiencia muy bonita, de ser afortunados, de que ellas nos visiten año con año”, explicó.

El líder ejidal señaló que su función es la de procurar que el Santuario se encuentren en óptimas condiciones, tanto para los visitantes como para las Mariposas Monarca.

“Nuestra función es organizarnos, primeramente, asesorarnos en qué es lo que podemos hacer y qué es lo que no se puede hacer. Normalmente para la visita a la Mariposa Monarca nosotros hacemos unos cursos en el cual damos indicaciones a los servidores, asesor y guía para que ellos puedan dar el mejor cuidado y el mejor trato a la Mariposa Monarca y así se siga conservando, para que año con año ella tenga la oportunidad de seguirse reproduciendo y visitar nuevamente estos bosques de oyamel.

“Ahorita estamos en la época de sequías y sabemos que todo el ejido tenemos una tarea muy fuerte, porque se viene la época de sequías, de incendios, entonces nosotros formamos brigadas de contención de incendios forestales para estar al tanto, para que su casa, el bosque, que es de las mariposas, podamos protegerlas y darle la oportunidad de que el próximo año esté en buen estado y ellas puedan volver y estar aquí en estos lugares nuevamente”, señaló.

Agregó que, al avanzar el año, durante la época de lluvias, los ejidatarios de la zona se dedican a la reforestación de áreas afectadas por las sequías o las plaga; se siembran plantas nuevas y se corta la maleza para que entre la luz y crezcan las semillas que nutrirán el bosque.

Personal del Gobierno del Estado de México les brinda apoyo para mantener en óptimas condiciones el lugar, así como cursos y asesorías para dar el mejor cuidado a la Mariposa Monarca, lo cual da la oportunidad de que esta especie tenga la oportunidad de seguirnos visitando tierras mexiquenses.

Además del gran espectáculo de colores naranja, amarillo y negro que brindan las mariposas, antes de partir a los bosques en Canadá y Estados Unidos, los paraderos donde se encuentran los Santuarios ofrecen una gran variedad de actividades recreativas para toda la familia, desde caminatas o cabalgatas por el bosque, hasta sitios diseñados para acampar o realizar días de campo, las cuales complementan la experiencia de los visitantes.

Este mágico lugar, decretado el 9 de octubre de 1986 como Área Natural Protegida para los fines de migración, hibernación y reproducción de la Mariposa Monarca, y el 8 de julio de 2008 como Patrimonio Mundial de la UNESCO, puede ser visitado de manera responsable, siguiendo las recomendaciones de los guías.

Entre estas últimas se encuentran respetar los horarios de entrada y permanencia a los santuarios, caminar por los senderos señalados y áreas destinadas para la observación y evitar el uso de cámaras y celulares con flash, así como no introducir ni consumir alimentos.

“Una recomendación es que guarden silencio durante el camino y más cuando ya estemos en el santuario y también que no fumen durante el recorrido, ya que se pueden provocar incendios forestales. Se les recomienda que lleven agua, porque es necesario, y que ingresen de forma ordenada y que respeten el perímetro del Santuario.

“Igual si no guardan silencio, cuando gritan demasiado, las mariposas se asustan y ellas chocan contra los árboles y pues se mueren, y también si no respetan el perímetro, si tú te pasas, pues a ellas las dañan”, comentó Andrea Jiménez Reyes, Guía en el Santuario.

Noticias relacionadas

Jardín Etnobiológico de Oaxaca: un puente vivo entre la naturaleza y la cultura

Gobierno de Yucatán lanza “Santuario Maya” para fortalecer turismo comunitario

Invitan a la Gran Fiesta del Mezcal 2025 de Santiago Matatlán

Oaxaca brilla con la Guelaguetza 2025: fiesta, cultura y turismo para el mundo

Señaló que no cumplir con estas recomendaciones puede impactar severamente el entorno natural de la Biosfera de la Mariposa Monarca y reducir el número de los lepidópteros que año con año llegan hasta los bosques del Estado de México.

“Se les recomienda que vengan cuando hace calor, porque es cuando más vuelan las mariposas, porque cuando hace frío se encuentran sobre los árboles y entre ellas se dan calor”, añadió Andrea.

El paradero del Santuario de Piedra Herrada cuenta con los servicios de guías turísticos que pueden realizar los recorridos a pie o a través de la renta de caballos que ofrecen los habitantes de la comunidad, también cuenta con espacios de venta de comida y artesanías para complementar la experiencia.

El santuario de La Mesa, en el municipio de San José del Rincón, cuenta con un paradero turístico que ofrece senderos y caminos ideales para recorrerlos en bicicleta, cuenta también con cabañas para hospedarse y hacer mucho más completa la experiencia Monarca, además de contar con la renta de caballos, así como contratación de los servicios de guías turísticos.

El paradero del santuario de El Capulín-Macheros, ubicado en Donato Guerra, es un excelente atractivo turístico con sus opciones de hospedaje en posadas que hacen mucho más enriquecedora la experiencia y el contacto con la naturaleza.

Cuenta también con el servicio de guías, renta de caballos y venta de alimentos, además de estar muy cerca de Valle de Bravo para realizar actividades como paseos en lancha o barco, esquí acuático o disfrutar de la gastronomía del mercado y sus artesanías.

Finalmente, invitan a visitar los tres santuarios ubicados en el Estado de México y vivir la experiencia completa antes de que termine el mes de marzo, pues la siguiente temporada de migración de la Mariposa Monarca inicia a principios del mes de noviembre.

Etiquetas: Edoméxmariposa monarcasantuarios

Notas relacionadas

Jardín Etnobiológico de Oaxaca: un puente vivo entre la naturaleza y la cultura
Destacadas

Jardín Etnobiológico de Oaxaca: un puente vivo entre la naturaleza y la cultura

18 agosto, 2025
Gobierno de Yucatán lanza “Santuario Maya” para fortalecer turismo comunitario
Destacadas

Gobierno de Yucatán lanza “Santuario Maya” para fortalecer turismo comunitario

8 agosto, 2025
Invitan a la Gran Fiesta del Mezcal 2025 de Santiago Matatlán
Arte y Cultura

Invitan a la Gran Fiesta del Mezcal 2025 de Santiago Matatlán

22 julio, 2025
Próxima publicación

Reúnen a emprendedoras de 29 municipios de Nuevo León

Detienen en Miguel Hidalgo a hombre que atacó por la espalda a una mujer

Detienen en Miguel Hidalgo a hombre que atacó por la espalda a una mujer

Mujeres en paro hacen el aseo en su casa: alcalde de Cintalapa

Embozados intentan tomar la Dirección General del IPN

Recomendado

Desplazamientos a Guatemala fueron voluntarios, no por desplazamiento forzado: Jorge Luis Llaven, Fiscal de Chiapas

Desplazamientos a Guatemala fueron voluntarios, no por desplazamiento forzado: Jorge Luis Llaven, Fiscal de Chiapas

Hace 5 días
Vidulfo Rosales renuncia como abogado de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Vidulfo Rosales renuncia como abogado de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Hace 4 días
El Marqués, primer municipio en reformar su reglamento para la prohibición de espectáculos que hagan apología del delito

El Marqués, primer municipio en reformar su reglamento para la prohibición de espectáculos que hagan apología del delito

Hace 4 días
Anuncian Foro Mundial de Energía Solar 2025 en Hermosillo, Sonora

Anuncian Foro Mundial de Energía Solar 2025 en Hermosillo, Sonora

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Lluvia de ocho horas deja dos muertos y calles y viviendas inundadas en tres municipios de Querétaro

Fundación FEMSA impulsa colaboración regional en la Semana Mundial del Agua 2025

Paty Arévalo y Pedro Rodríguez celebran el amor y la unión familiar con la boda del año 2025

E50 en Cancún consolida alianzas “Hecho en México” con liderazgo juvenil y empresarial

Gobierno de Pedro Rodríguez realiza con éxito la segunda entrega del salario familiar; más de 10 mil familias reciben el apoyo

Ramírez Cuéllar perfila Presupuesto 2025 y reformas para un Estado democrático de bienestar para Tlaxcala

Asesinan a tiros a dos mujeres cuando viajaban en un auto en Xochimilco

Tekax y Tahdziú presentan avances con respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya

Gobierno asegura protección a ahorradores de CAME

Trump revela la sede del sorteo del Mundial 2026

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Secretaría del Trabajo y Previsión Social visita la planta más moderna del Grupo Michelin en León

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Tendencias

Conexión AIEJA analiza riesgos de ciberfraude en el juego online en México
Destacadas

Conexión AIEJA analiza riesgos de ciberfraude en el juego online en México

por CM
18 agosto, 2025
0

La Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuesta en...

No cederemos a chantajes de grupos del comercio informal, nuestra prioridad son los vecinos, asegura la alcaldía Benito Juárez

No cederemos a chantajes de grupos del comercio informal, nuestra prioridad son los vecinos, asegura la alcaldía Benito Juárez

22 agosto, 2025
Gobierno de Pedro Rodríguez sigue cumpliendo a más familias de Atizapán de Zaragoza, con la rehabilitación integral del Boulevard Calacoaya

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue cumpliendo a más familias de Atizapán de Zaragoza, con la rehabilitación integral del Boulevard Calacoaya

18 agosto, 2025
Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

19 agosto, 2025
Gobierno asegura protección a ahorradores de CAME

Gobierno asegura protección a ahorradores de CAME

22 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México