domingo, noviembre 2, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

ICA sigue acumulando deudas con proveedores; nuevas denuncias agravan la situación

CM por CM
febrero 04, 2025
en Destacadas, Noticias
ICA sigue acumulando deudas con proveedores; nuevas denuncias agravan la situación
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La deuda de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) con sus proveedores sigue en ascenso y ya supera los 136 millones de pesos. Recientemente, tres empresas más se han unido al grupo “Empresarios Afectados por ICA y sus Filiales”, el cual lleva meses denunciando la falta de pago por servicios prestados en proyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), entre otras obras de infraestructura.

La constructora, bajo la dirección de Guadalupe Phillips Margain, sumó nuevos reclamos de empresas que aseguran haber enfrentado dificultades económicas debido a los impagos. Esta situación no solo afecta la continuidad de sus operaciones, sino que también compromete la estabilidad financiera de cientos de familias que dependen de estos ingresos.

Según información publicada por la revista Proceso, las compañías que recientemente se han sumado a las denuncias son Infraestructura GS S.A. de C.V., Toposervis y Mezclas Asfálticas y Caminos S.A. de C.V. Estas empresas aseguran que los adeudos provienen de contratos con distintas filiales de ICA, entre las que se encuentran Desarrolladora de Infraestructura Puerto Escondido, Península Maquinaria y Equipo Pesado, Holding Prefabricados, Constructora MT de Oaxaca, Constructora Interurbana de Querétaro e ICA Constructora de Infraestructura.

Infraestructura GS S.A. de C.V. reportó que ICA le adeuda 2.3 millones de pesos por la renta de maquinaria utilizada en el Tramo 5 del Tren Maya, particularmente en la zona de Playa del Carmen. Esta falta de pago ha generado serios problemas de liquidez, obligando a la empresa a reducir su personal y vender parte de sus activos para mantenerse a flote.

Toposervis, una firma yucateca con más de nueve años de experiencia en servicios de topografía, reportó un adeudo de 11.4 millones de pesos por parte de varias filiales de ICA. La empresa brindó servicios de bombeo de concreto, construcción de zonas de servicio y renta de cuadrillas topográficas en el Tramo 4 del Tren Maya. Aunque las facturas están debidamente firmadas y fueron emitidas desde septiembre de 2023, algunas tienen retrasos de hasta 18 meses, sin que ICA haya dado una respuesta formal sobre los pagos.

Mezclas Asfálticas y Caminos S.A. de C.V. informó que las filiales Desarrolladora de Infraestructura Puerto Escondido, Península Maquinaria y Equipo Pesado, Holding Prefabricados, Constructora Interurbana de Querétaro e ICA Constructora de Infraestructura de le adeuda 9.8 millones de pesos por la renta de maquinaria en proyectos como el Tren Maya, la rehabilitación del AICM y la construcción del Distribuidor Vial de Querétaro.

Estos nuevos reclamos se suman a los de KYPCON Ingenieros Civiles, Construcciones Peñascos S.A. de C.V., ICAPSA Infraestructura de Desarrollo y el empresario Marco Antonio Valdez Gutiérrez, quienes ya acumulaban una deuda de 112 millones de pesos por trabajos en el Tren Maya y el AIFA.

Construcciones Peñascos, quien trasladó maquinaria pesada, incluidas trituradoras y retroexcavadoras, a Yucatán para la construcción del Tramo 4 del Tren Maya, que conecta Izamal, Yucatán, con Cancún, Quintana Roo, y que además brindó servicio preventivo y correctivo a las unidades utilizadas en la obra, ha denunciado que las filiales de ICA le adeudan 61.9 millones de pesos, lo que la llevó a interponer tres demandas judiciales en los juzgados civiles de la Ciudad de México, registradas bajo los expedientes 521/2024 en el Juzgado Vigésimo Sexto Civil de Proceso Oral, 522/2024 en el Juzgado Vigésimo Noveno Civil de Proceso Oral y 585/2024 en el Juzgado Cuadragésimo Cuarto Civil de Proceso Oral. No obstante, los procedimientos han enfrentado demoras debido a los constantes cambios de domicilio de las empresas demandadas, lo que ha complicado su notificación y avance legal.

El abogado del consorcio “Empresarios Afectados por ICA y sus Filiales”, Jaime Argueta Cid, declaró a diversos medios que las empresas deudoras ya no se encuentran en los domicilios registrados en los contratos.

“Hemos buscado los domicilios que vienen en los contratos, los cuales están debidamente firmados por estas filiales y por ICA, y ya no están en donde tenían sus oficinas administrativas. Desde hace más de ocho meses dejaron esas oficinas que estaban en la Ciudad de México, dejaron de rentar y ahora hay otras empresas”, señaló el abogado.

Ante esta situación, Construcciones Peñascos solicitó a un juez de la Ciudad de México la búsqueda y localización de los nuevos domicilios de las empresas demandadas, requisito indispensable para continuar con el proceso legal mercantil.

En tanto, KYPCON Ingenieros Civiles reportó un adeudo de 23.1 millones de pesos por los trabajos de pavimentación, relleno y señalización, entre otras labores realizadas en el Tramo 4 del Tren Maya. Por su parte, ICAPSA Infraestructura de Desarrollo informó que aún tiene 4.2 millones de pesos pendientes por la renta de maquinaria utilizada en la construcción de los accesos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En tanto, el empresario Marco Antonio Valdez Gutiérrez señaló que la matriz de ICA mantiene con él un adeudo de 22 millones de pesos.

Intervención presidencial en análisis

El caso llegó hasta la conferencia matutina del 9 de enero, cuando una periodista cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la situación de los proveedores afectados, señalando que varias empresas han tenido que recurrir a despidos, endeudarse o vender activos para subsistir.

Noticias relacionadas

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de artistas colombianos

Tren que transportaba alcohol etílico se descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo

Sheinbaum afirmó que desconocía estos adeudos, pero aseguró que, si se confirmaban, su administración garantizaría que las empresas afectadas fueran atendidas. Explicó que los pagos en proyectos de infraestructura requieren validaciones de obra antes de liberarse los recursos y que algunas estimaciones podrían estar pendientes.

“Hay un procedimiento largo para poder pagar una estimación de obra, eso es importante que se conozca. Cuando una empresa contratista hace una obra, para poder cobrar lo que corresponde, que viene después de la obra que realizó, pues hay estimaciones. A veces son paquetes muy grandes que describen claramente qué obra se hizo, hay supervisión de que esta obra se llevó a cabo. Entonces, a lo mejor hay estimaciones pendientes que no se han pagado, se tendrían que pagar y seguramente, no conozco que tenga adeudos, pero si tiene adeudos, estoy segura de que los van a saldar”, afirmó Sheinbaum.

Sin embargo, los empresarios afectados han denunciado que ICA y sus filiales justifican los impagos supuestamente porque aún no recibe “remesas” del Gobierno Federal, a pesar de que las facturas están firmadas y en los tiempos estipulados en los contratos.

Proveedores preparan protestas en la Ciudad de México

Ante la falta de avances en los pagos, los empresarios afectados han anunciado que preparan bloqueos y paros en la Ciudad de México como medida de presión. El abogado del consorcio, Jaime Argueta Cid, aseguró que no dejarán de exigir el cumplimiento de los contratos y el pago de los adeudos, ya que la estabilidad de cientos de familias y empresas está en riesgo.

“Estamos analizando visitar la Ciudad de México para pedir la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo haremos confiados en que ella pueda ayudarnos a presionar a ICA y sus filiales para que cumplan con los pagos pendientes. Necesitamos una solución que permita a nuestras empresas subsistir”, declaró Argueta Cid.

Además, el abogado señaló que ICA, a través de su representante legal, Víctor Velázquez, ha mantenido comunicación intermitente con los afectados, asegurando que el caso está en revisión, pero sin ofrecer fechas concretas para los pagos.

La incertidumbre crece entre los proveedores, quienes insisten en que ICA debe asumir sus compromisos financieros para evitar el colapso de empresas que dependen de estos pagos para operar. Mientras tanto, el conflicto sigue abierto y el desenlace dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos días.

Notas relacionadas

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan
Alcaldes

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

1 noviembre, 2025
Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo
Destacadas

Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

1 noviembre, 2025
Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de artistas colombianos
Destacadas

Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de artistas colombianos

1 noviembre, 2025
Próxima publicación
Estrategia de la SSC en CDMX deja 167 detenidos y 11 células criminales desmanteladas

Estrategia de la SSC en CDMX deja 167 detenidos y 11 células criminales desmanteladas

Alcaldesa de Frontera Comalapa, Chiapas sale a correr con escoltas

Alcaldesa de Frontera Comalapa, Chiapas sale a correr con escoltas

Municipio de Querétaro impulsa la participación ciudadana para fortalecer políticas en favor de las mujeres

Municipio de Querétaro impulsa la participación ciudadana para fortalecer políticas en favor de las mujeres

Recomendado

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

Hace 2 días
Monreal prevé reasignación presupuestal de cerca de 18 mil mdp para educación, cultura, campo e infraestructura

Monreal prevé reasignación presupuestal de cerca de 18 mil mdp para educación, cultura, campo e infraestructura

Hace 3 días
Van 139 municipios afectados por las fuertes lluvias de los últimos días en el país

Sube a 82 el número de muertos por inundaciones; 17 personas siguen desaparecidas

Hace 3 días
Confirman participación de director municipal del DIF en asesinato del alcalde de Pisaflores

Confirman participación de director municipal del DIF en asesinato del alcalde de Pisaflores

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Capturan en BC al ‘SS’, jefe de célula de Los Beltrán

Pedro Rodríguez fortalece el desarrollo económico de Atizapán de Zaragoza con la firma de importante convenio

Fuga de gas causa suspensión del servicio en Tren Suburbano y Mexibús

Incendio en Simeprode exhibe descuido ambiental en Nuevo León, mientras crecen las clausuras a empresas

Logra FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para un sujeto por violencia familiar y lesiones en Othón P. Blanco

Presidenta del Senado pide a Taibo II se disculpe por dichos misóginos

Bansi acumula multas y quejas tras presunto desvío de recursos públicos en San Luis Potosí

Entrega alcalde de Naucalpan rehabilitación del Paseo de los Mexicas

Supervisa alcalde de Ciudad Juárez trabajos de bacheo

Reconoce Felifer Macías la labor docente en la Cuarta Verbena Magisterial

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Piperos y trabajadores de purificadores realizan mega bloqueos en vialidades de CDMX y Edomex

Especialistas advierten que la crisis del agua en México responde a su mala gestión, no a la escasez

Tendencias

Mario Calzada apuesta por soluciones reales en agua y saneamiento
Destacadas

Mario Calzada apuesta por soluciones reales en agua y saneamiento

por CM
28 octubre, 2025
0

Debemos apostarle a las soluciones reales en materia de agua, por un México con agua para todos...

Cae “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco

Cae “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco

30 octubre, 2025
Capturan en BC al ‘SS’, jefe de célula de Los Beltrán

Capturan en BC al ‘SS’, jefe de célula de Los Beltrán

31 octubre, 2025
Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

Reportan 22 muertos en incendio en tienda en Hermosillo

1 noviembre, 2025
SSC detiene a cinco presuntos responsables de secuestrar y abandonar a seis mariachis en Tlalpan

SSC detiene a cinco presuntos responsables de secuestrar y abandonar a seis mariachis en Tlalpan

27 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México