martes, septiembre 16, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paquete Económico 2020, duro para los gobiernos subnacionales: CIEP

CM por CM
septiembre 23, 2019
en Economía
Paquete Económico 2020, duro para los gobiernos subnacionales: CIEP
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Héctor Juan Villarreal Páez es Director General del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C (CIEP).

Profesor-investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey; Doctor y Maestro con la con la especialidad de Microeconomía Aplicada por la Universidad de Wisconsin, en Madison, EEUA. Es asesor de diversos organismos internacionales en finanzas públicas y política social.

Fue Director General del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados (CEFP) e investigador asociado del Food System Research Group de la Universidad de Wisconsin.

Central Municipal CM>: ¿Cómo le va a ir a los estados de la República y, sobre todo, a los municipios con el Paquete Económico 2020?

Héctor Juan Villarreal Páez HJVP> Considero que duro. Nosotros creemos que es un paquete económico que para los gobiernos subnacionales viene duro.

¿Qué es lo que va a ocurrir? Tú sabes que a nivel municipal hay de dulce, de chile, de manteca. Hay áreas metropolitanas muy fuertes, municipios con cajas relativamente sanas, que van a seguir su propia lógica, pero son los menos.

El problema es la heterogeneidad de municipios, hay grandes y “chiquitos”, me voy a un modelo dual o incluso, de tres vías: municipios grandes, medianos, chicos.

CM> En esta perspectiva de municipios grandes, medianos y chicos, ¿cómo se podría trabajar?

HJVP> Primero nos tenemos que poner de acuerdo como sociedad para determinar qué se espera del municipio. Y no es una pregunta trivial. Hace poco, el rector de una universidad muy influyente me preguntaba el por qué no nos poníamos a explorar esquemas de cobro del impuesto predial, que permitiera a las ciudades florecer. Incluso, él tiene en mente un modelo de desarrollo, dónde la ciudad es el centro.

Esto puede ser muy interesante, pero, ¿realmente es un modelo realistapara los más de 500 municipios de Oaxaca?. La respuesta es no, para los grandes sí, pero los “chiquitos” están en otra realidad.

Entonces tenemos que hacernos dos preguntas: ¿qué funciones esperamos de los municipios? y ¿cuáles deben ser las fuentes de financiamiento de esas funciones?

CM> ¿Cómo podemos establecer esas funciones que planteas?

HJVP> Para generar recursos propios, el candidato natural es el impuesto predial centralizado en el estado, donde se les participe a los municipios. Pero esto no termina de resolver el asunto.

De nuevo. Probablemente sea un modelo que para las ciudades sea fantástico, pero si estamos pensando en municipios pequeños y pobres, no les va a resolver el problema.

Lo digo con enorme respeto, es muy recurrente que la gente se cuestione hasta dónde son viables los municipios chicos y si debemos subsidiarlos, de tal manera que tengan vida artificial.

Noticias relacionadas

Cámara de Diputados recibe Paquete Económico 2026

Baker McKenzie se afianza en LATAM con máximas calificaciones de Chambers 2026

IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca

Michelin y Gobierno de Querétaro activan plan de transición laboral para 480 colaboradores ante cierre de planta en 2025

Fíjate qué cosa tan dramática y creo que -perdonando lo frío del comentario- también es algo que hay que poner sobre la mesa.

CM> ¿Qué lectura se le pueda dar a esto?

HJVP> Se han explorado al menos dos vías: una, tratar de preservar el modelo con un esquema de financiamiento, que les lleguen programas, que les llegue dinero, que tengan acceso a los servicios de salud, al menos los básicos.

Pero hay gente que está hablando de buscar que estas personas se vayan a municipios más poblados. Que es una situación dura.

CM> ¿Qué pasaría con estos terrenos o estos municipios, que no quieres llamarlos fantasmas? ¿Cuál sería la propuesta en este caso?

HJVP> No está claro. Hay varias propuestas, desde que se recuperen como terrenos federales, pero puede ser bastante costoso, hasta buscar que tengan la tenencia de la tierra, aunque sea latente, por si después hay un movimiento. Hay que tener mucho cuidado. Yo no haría una generalización burda de todo esto, hay que ver caso por caso, pero, creo que por ahí va.

Etiquetas: CIEPHéctor Juan Villarreal PáezPaquete Económico 2020

Notas relacionadas

Cámara de Diputados recibe Paquete Económico 2026
Destacadas

Cámara de Diputados recibe Paquete Económico 2026

9 septiembre, 2025
Baker McKenzie se afianza en LATAM con máximas calificaciones de Chambers 2026
Economía

Baker McKenzie se afianza en LATAM con máximas calificaciones de Chambers 2026

28 agosto, 2025
IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca
Destacadas

IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca

26 agosto, 2025
Próxima publicación
No hay suficientes policías municipales, reconoce Leonel Cota

No hay suficientes policías municipales, reconoce Leonel Cota

Municipios del Estado de México despegarán junto con Santa Lucía

Municipios del Estado de México despegarán junto con Santa Lucía

Finanzas públicas en México, los otros datos de los que el presidente no quiere hablar

Finanzas públicas en México, los otros datos de los que el presidente no quiere hablar

Recomendado

Iztapalapa cancela festejos patrios tras explosión de pipa

Iztapalapa cancela festejos patrios tras explosión de pipa

Hace 1 día
Realizan en Morelia ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

Realizan en Morelia ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

Hace 1 día
Pedro Kumamoto es ratificado como secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Pedro Kumamoto es ratificado como secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Hace 4 días
Zoho crece 40% en Pymes y lanza nuevas herramientas impulsadas por IA

Zoho crece 40% en Pymes y lanza nuevas herramientas impulsadas por IA

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Suman 17 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

Menos escritorio, ¿más maquillaje? El Estado de México del segundo informe frente al espejo de los datos

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

Protesta por maltrato animal revienta el Grito en municipio de Santa Catarina

Claudia Sheinbaum reconoce a mujeres en la independencia

Mauricio Fernández Garza pide licencia como alcalde de San Pedro por problemas de salud

Suman 14 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

Aumento del IEPS a bebidas saborizadas amenaza empleos y consumo

Vecinos rechazan en consulta pública la Utopía en Xochimilco

Realizan en Morelia ceremonia en memoria de las víctimas del 15 de septiembre

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Gasta Tlaxcala casi 400 mil pesos en murales patrios mal hechos, con héroes con seis dedos y águila estadounidense

Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Acusan a la Contralora del Edomex de usar su cargo para “intimidar y hostigar” a funcionarios

Tendencias

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

¿A dos años de Gobierno del Estado de México, qué celebramos?

por CM
16 septiembre, 2025
0

A dos años de gobierno, ¿qué celebramos realmente en el Estado de México? El eslogan “menos escritorio,...

Vecinos rechazan en consulta pública la Utopía en Xochimilco

Vecinos rechazan en consulta pública la Utopía en Xochimilco

15 septiembre, 2025
Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Aseguradoras trabajan con autoridades en atención a víctimas de explosión de pipa de gas

11 septiembre, 2025
Fiscalía CDMX avanza en la investigación sobre la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Fiscalía CDMX avanza en la investigación sobre la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

12 septiembre, 2025
Salud CDMX se equivoca y da como fallecida a abuelita que salvó a su nieta en explosión de pipa

Salud CDMX se equivoca y da como fallecida a abuelita que salvó a su nieta en explosión de pipa

12 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México