domingo, agosto 31, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos

CM por CM
julio 16, 2025
en Destacadas, Opinión
¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Inician las vacaciones de verano y millones de niñas y niños estarán por seis semanas en casa, veremos que todos los días la mayoría se levantará tarde, encenderá la televisión, jugará con su consola de videojuegos, tomará su tablet o le pedirá prestado el smartphone a alguno de sus padres para pasar mucho tiempo frente a las pantallas y evitar el aburrimiento.

Habrá niños que estarán solos la mayor parte del tiempo, haciendo un uso desmedido de las pantallas digitales, como lo menciona el Informe Niños de la Llave III: la Vida Empantallada de la ONG EDUCO al señalar que en las vacaciones de verano uno de cada 10 menores de entre 6 a 13 años pasan buena parte del día sin compañía.

Otra escena que frecuentemente veremos en los lugares públicos, será que los pequeños le dirán a mamá o papá “me aburro” y ellos le entregarán su celular para entretenerlos y desentenderse de su aburrimiento, porque hoy las pantallas digitales son parte del entorno familiar al sustituir la atención que le debemos dar a nuestros hijos.

El mismo Informe de EDUCO nos deja ver, también, que el 40% de los padres de familia afirma que sus hijos pasan más tiempo frente a las pantallas en este período vacacional que en el resto del año y el 50% considera que las pantallas están ligadas a una reducción del tiempo para jugar al aire libre. Si nos damos a la tarea de reflexionar, son alarmantes estos datos porque nos dicen que los padres de familia aún no dimensionan los efectos que pueden generar el uso excesivo de estos dispositivos.

Si bien estamos conscientes que las tecnologías de la información ayudan al aprendizaje y educación de los niños, siempre y cuando se proporcionen los contenidos adecuados y se revisen lo que ellos deciden consumir, se debe poner un límite en el tiempo de uso. Recordemos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda menos de una hora diaria de uso en menores de 2 a 5 años y menos de dos horas diarias para quien tenga seis años en adelante.

Recomendación que en México se practica poco ya que más del 51% de los niños de entre 7 a 11 años pasan más de seis horas en los dispositivos digitales sin supervisión de un adulto. Es decir, en estas vacaciones de verano están expuestos a pasar más de 270 horas frente a las pantallas.

El problema se da porque al estar mucho tiempo frente a las pantallas, como un videojuego, el niño recibe más estímulos sensoriales (información que entra por los sentidos, principalmente la vista y el oído) de los que puede procesar, alterando su sistema nervioso, provocándole (como ya lo hemos expuesto en otras colaboraciones) dificultad para concentrarse, intolerancia e incertidumbre; pero algo que no habíamos abordado, al recibir estímulos rápidos y gratificantes de las pantallas, disminuye el umbral de lo que le resulta atractivo, requiriendo estímulos mayores para sentir el mismo placer, lo que se manifiesta en un aburrimiento y como consecuencia en apatía, ira o tristeza.

De acuerdo a investigadores de la University of Toronto Scarborough, cuando un usuario de los dispositivos digitales cambia constantemente de una publicación a otra, como un video, y cuando se hace sin sentido, se disminuye su capacidad de atención y se eleva su nivel de aburrimiento. Esto es lo que le pasa a los niños.

Es por ello que los padres de familia deben proporcionarle otros estímulos a sus hijos, ayudarlos a tener tiempo libre, evitando el uso prolongado de los dispositivos digitales, quitándoselos en estas vacaciones, para que se enfrenten a la incertidumbre de no saber qué hacer y sea en ese estado en el que puedan despertar su creatividad, su imaginación y tengan la iniciativa para hacer otras actividades que les distraiga, les dé experiencias nuevas que faciliten su desarrollo cognitivo, le acrecienten y fortalezcan sus habilidades y mejoren su salud mental y emocional.

Lo primero que hay que hacer es que los padres de familia estén conscientes que ellos mismos abusan de las pantallas para evitar el aburrimiento de sus hijos, darse cuenta que lo hacen por inercia, porque están cansados o porque le dan prioridad a algún otro asunto. Entender que no facilitan el entretenimiento y la diversión de sus hijos.

Segundo, ellos deben de moderar el consumo de las pantallas digitales frente a sus hijos, porque son un ejemplo. Cómo establecer límites cuando se hace un uso indiscriminado de los dispositivos.

Tercero, los niños necesitan tiempo libre, es necesario alejarlos de las pantallas para que observen, imaginen y se dediquen a crear y construir. Dejar que se aburran para que comiencen a preguntar y sean ellos mismos quienes se respondan, al estimular su pensamiento crítico y creativo.

Y cuarto, te dejo algunas recomendaciones que sugieren especialistas como Andreas Elpidorou, PhD, Profesor de Filosofía, Director del Programa de Estudios Liberales de la Universidad de Louisville, y que puedes practicar en estas vacaciones de verano si tus hijos te dicen: ¡Me aburro!

  • PROCURA NO DARLES UNA PANTALLA DIGITAL porque fomentas su dependencia a estos dispositivos y limitas su desarrollo físico, mental y emocional.
  • EN CAMBIO, SÍ:
  • Pasa más tiempo con ellos y préstales más atención, plática.
  • Que ellos te propongan alguna actividad que les emocione. ¡Acompáñalos!
  • Practiquen juegos de mesa, al aire libre o algún deporte.
  • Llévalos al parque para que interactúen con otras niñas y niños de su edad.
  • Dales un libro para que hagan de la lectura un hábito. Un libro deja conocimiento, despierta la creatividad, la imaginación, aumenta la inteligencia social y permite comprender mejor a los demás.
  • Ayúdalos a desarrollar su creatividad y despertar sus habilidades, a través de la pintura, la música, el arte, el aprendizaje de un idioma, entre otras actividades que puedes planear con ellos.

Juntos hagan cosas y actividades nuevas y dejen una huella, encuentren un equilibrio saludable en el uso de las pantallas, de manera consciente y responsable.

Noticias relacionadas

Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

Gobierno de Atizapán apoya la economía familiar con jornadas de certificados médicos gratuitos para el regreso a clases

¡Que estas vacaciones de verano sean la diferencia!

 

Síguenos en:

Facebook Nahima Spinoso, ClickConsciente
Instagram nahima.spinoso, clickconsciente.mx
TikTok @nahima.spinoso
X Click Consciente

Notas relacionadas

Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”
Destacadas

Administración de Imelda Cuéllar va por un “Actopan Limpio y Fuerte”

30 agosto, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

30 agosto, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025
Próxima publicación
Exsecretario de Seguridad de Tabasco huyó de México, informa Gabinete

Exsecretario de Seguridad de Tabasco huyó de México, informa Gabinete

Cuautitlán Izcalli impulsa la construcción del Sendero Seguro más grande del Edoméx

Cuautitlán Izcalli impulsa la construcción del Sendero Seguro más grande del Edoméx

seguridad

Matan a dos personas en fiesta de graduación en Atlatlahucan, Morelos

Recomendado

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

Hace 5 días
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

Hace 22 horas
Bienestar en tu Escuela” genera empleo en Huhí

Bienestar en tu Escuela” genera empleo en Huhí

Hace 6 días
El Mamado, mando de ‘La Barredora’, se convierte en testigo protegido

El Mamado, mando de ‘La Barredora’, se convierte en testigo protegido

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

El gran reto será traducir nuestra legitimidad democrática en legitimidad social: Loretta Ortiz

Morenistas contrastan el liderazgo de Gutiérrez Luna con el de Fernández Noroña en el Congreso

Pide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clases

Rehabilitan y modernizan terminales del BinniBus en Oaxaca

Alcalde reconoce esfuerzo de los Indios de Juárez

Partido América vs Pachuca se jugará a puerta cerrada: Alcaldía Benito Juárez

Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: Municipio de Chihuahua

Lanzan artefacto explosivo contra una patrulla municipal en Mazatlán; no hay heridos

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz camión refrigerado con 2 mil 700 productos agrícolas en el municipio de Ocampo

Adjudicación de limpieza en el IPN dispara críticas hacia secretario

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Por comentarios misóginos, despiden a funcionario de Chihuahua

Tendencias

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

por CM
30 agosto, 2025
0

México está atravesando una etapa peligrosa. Antes de que los nuevos jueces, designados tras la reforma judicial,...

Treinta años de Hutchison Ports ICAVE: modernización portuaria y ruta de crecimiento desde Veracruz

Treinta años de Hutchison Ports ICAVE: modernización portuaria y ruta de crecimiento desde Veracruz

26 agosto, 2025
Rezago en saneamiento limita a México; comunidades adoptan alternativas

Rezago en saneamiento limita a México; comunidades adoptan alternativas

26 agosto, 2025
GAT Expo CDMX 2025 impulsa debate sobre regulación e innovación en la industria del juego

GAT Expo CDMX 2025 impulsa debate sobre regulación e innovación en la industria del juego

29 agosto, 2025
Michelin y Gobierno de Querétaro activan plan de transición laboral para 480 colaboradores ante cierre de planta en 2025

Michelin y Gobierno de Querétaro activan plan de transición laboral para 480 colaboradores ante cierre de planta en 2025

25 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México