miércoles, agosto 13, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Sin justicia hídrica, no hay justicia social”: Alfonso Ramírez Cuéllar llama a ordenar el uso del agua subterránea en el campo mexicano

CM por CM
agosto 01, 2025
en Destacadas, Noticias
“Sin justicia hídrica, no hay justicia social”: Alfonso Ramírez Cuéllar llama a ordenar el uso del agua subterránea en el campo mexicano
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Al buscar impulsar un manejo responsable del agua subterránea y promover una transición energética justa en el sector agropecuario, el pasado 31 de julio tuvo lugar en el Hospicio Cabañas de Guadalajara, Jalisco, el Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y Energía: Transición Energética y Manejo del Agua Subterránea.

El evento reunió a representantes de dependencias federales y estatales, especialistas académicos, organizaciones de la sociedad civil, productores, y representantes del Banco Mundial, con el propósito de establecer un espacio de diálogo técnico e interinstitucional. Durante el foro, se discutieron propuestas para mejorar el ordenamiento del régimen de concesiones de agua subterránea, fortalecer la gobernanza hídrica y fomentar el uso de energías limpias en actividades agrícolas.

“El objetivo de este evento es garantizar el derecho humano al agua, ordenar el uso del subsuelo y fomentar el aprovechamiento de energías limpias en el campo mexicano”, expresó el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar durante la apertura del evento.

La agenda del foro contempló dos mesas de trabajo simultáneas. La primera, enfocada en el uso eficiente del agua y la energía, analizó el estado actual de los acuíferos, la necesidad de modernización tecnológica y los vacíos normativos en el sistema de concesiones. La segunda mesa abordó la conservación de acuíferos, la productividad agrícola y los mecanismos de financiamiento para la eficiencia energética, destacando la importancia de restaurar los suelos para facilitar la recarga hídrica y reducir el consumo energético en el bombeo.

El acto inaugural estuvo encabezado por autoridades de alto nivel, incluyendo al gobernador constitucional del estado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro; el gobernador constitucional del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; y representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). También participaron gobernadores y representantes de diversos estados, subsecretarios del Gobierno Federal, legisladores federales y representantes de organismos internacionales.

Como parte de los resultados del foro se presentó, ante más de 300 participantes, el Decálogo de acciones para la justicia hídrica y la transición energética en la gestión del agua, el cual plantea medidas para transformar el esquema actual de subsidios eléctricos agrícolas, detener la sobreexplotación de acuíferos, y transitar hacia una gestión hídrica más eficiente, equitativa y sostenible.

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar anunció que en las próximas semanas se llevará a cabo en la Ciudad de México un taller sobre financiamiento mixto para la transición energética en la extracción de agua subterránea, con el objetivo de identificar mecanismos concretos de inversión pública y privada que impulsen la modernización del sector.

Asimismo, se promoverá la conformación de una mesa de trabajo entre los gobernadores y gobernadoras de Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Sonora y Zacatecas para atender de manera conjunta los desafíos relacionados con la eficiencia energética en el uso del agua subterránea, particularmente en regiones con mayor presión hídrica.

Al cierre del evento, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar subrayó que “sin justicia hídrica no hay justicia social, y sin orden en el uso del agua subterránea, no hay futuro para el campo mexicano. Este foro sienta las bases para una transformación real del modelo energético y del régimen de concesiones en beneficio de las comunidades rurales y del país entero.”

Noticias relacionadas

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Envía México a Estados Unidos a 26 reos con vínculos criminales

Naucalpan, primer municipio en celebrar la Jornada de Convivencia Comunitaria

Cancún refuerza la prevención de la trata

Notas relacionadas

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún
Destacadas

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

12 agosto, 2025
Envía México a Estados Unidos a 26 reos con vínculos criminales
Destacadas

Envía México a Estados Unidos a 26 reos con vínculos criminales

12 agosto, 2025
Naucalpan, primer municipio en celebrar la Jornada de Convivencia Comunitaria
Destacadas

Naucalpan, primer municipio en celebrar la Jornada de Convivencia Comunitaria

12 agosto, 2025
Próxima publicación
Aumentan extorsiones 82% en 2025: senadora del PRI exige acciones urgentes

Aumentan extorsiones 82% en 2025: senadora del PRI exige acciones urgentes

Acapulco será sede de la Convención Internacional de Minería en noviembre de 2025

Acapulco será sede de la Convención Internacional de Minería en noviembre de 2025

Impulsan emprendimiento de 97 mujeres artesanas de Santa María Texcatitlán

Impulsan emprendimiento de 97 mujeres artesanas de Santa María Texcatitlán

Recomendado

Avanzan los trabajos de pacificación entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama con voluntad de ambas comunidades

Avanzan los trabajos de pacificación entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama con voluntad de ambas comunidades

Hace 5 días
Gobierno de Yucatán refuerza fumigación masiva contra el dengue

Gobierno de Yucatán refuerza fumigación masiva contra el dengue

Hace 2 días
ANPACT intensifica diálogo con autoridades para fortalecer mercado interno en semestre marcado por retos internacionales

ANPACT intensifica diálogo con autoridades para fortalecer mercado interno en semestre marcado por retos internacionales

Hace 2 días
El manejo adecuado de residuos plásticos, esencial para frenar la creación de microplásticos, advierte ANIPAC

El manejo adecuado de residuos plásticos, esencial para frenar la creación de microplásticos, advierte ANIPAC

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Chihuahua capital aporta más de la mitad de las medallas en Olimpiada Nacional y lleva al estado al top 10 nacional

Continúa el desastre en ISSEMYM

Vinculan a proceso a tres de los imputados por el asesinato del niño Fernando en Edomex

Disminuye número de víctimas por extorsión en la CDMX; estrategia eleva denuncias y detenciones

Persisten anegaciones en varias alcaldías de la Ciudad de México tras lluvias

Buscan erradicar matrimonios y uniones infantiles en municipios oaxaqueños

Asesinan a menor de 12 años en Chalco

FGR apelará libertad de Israel Vallarta: Gertz Manero

Bajo puente de Churubusco suma más de 20 horas inundado y comienza a llover en la zona

Gobierno de Pedro Rodríguez cumple a familias de Lomas de Atizapán: arranca obra clave de repavimentación

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Persisten denuncias de irregularidades en el ISSEMyM; acusan al director de acoso e intervención sindical

Denuncian irregularidades en licitación del ISSSTE con posible intervención del titular del OIC

Crisis en el ISSEMyM Toluca: personal amenaza con huelga por maltrato y negligencia

Escándalo en Toluca: Denuncian por acoso sexual al Director del Organismo de Agua, Alberto Isaac Valdés

Tendencias

Estación Ciudad de los Deportes del Metrobús dice adiós al toro de lidia con banderillas en su iconografía
Destacadas

Estación Ciudad de los Deportes del Metrobús dice adiós al toro de lidia con banderillas en su iconografía

por CM
8 agosto, 2025
0

En consonancia con la decisión de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de poner fin a...

Por fuertes lluvias, se desborda río en Tenango del Valle, Estado de México

Por fuertes lluvias, se desborda río en Tenango del Valle, Estado de México

11 agosto, 2025
Escándalo en Toluca: Denuncian por acoso sexual al Director del Organismo de Agua, Alberto Isaac Valdés

Escándalo en Toluca: Denuncian por acoso sexual al Director del Organismo de Agua, Alberto Isaac Valdés

6 agosto, 2025
En Naucalpan estamos comprometidos en recuperar la paz, la justicia y la confianza ciudadana: Isaac Montoya

En Naucalpan estamos comprometidos en recuperar la paz, la justicia y la confianza ciudadana: Isaac Montoya

7 agosto, 2025
Representativo de México Sub-15 se corona campeona de la Supercopa Femenil 2025

Representativo de México Sub-15 se corona campeona de la Supercopa Femenil 2025

11 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México