domingo, octubre 12, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

CM por CM
agosto 06, 2025
en Destacadas, Opinión
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Si tu hija o hijo se la pasa demasiado tiempo con el celular o la computadora para navegar por internet, aun estando con la familia y pretextando cualquier cosa para dejar su dispositivo: “dame solo 5 minutos más”, “acabo de tomar el celular”, “apenas se acaban de conectar todos”, etc. Y si deja de cumplir con sus actividades porque prefiere estar entretenido con los videojuegos, viendo videos o usando las redes sociales –si ya cuenta con ellas-, ¡préstale mucha atención! porque puede estar desarrollando una dependencia a los aparatos digitales y correr el riesgo de sufrir ciberadicción.

Un estudio elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) en colaboración con la Digital Future Society (iniciativa global promovida por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España), señala que uno de cada tres adolescentes, 33% de entre 12 a 16 años, podría estar desarrollando una dependencia compulsiva hacia el internet y las redes sociales; mientras que el 11% de los jóvenes de hasta 24 años puede encontrarse en la misma situación.

Para ponerlo en cifras, con datos de la ENDUTIH 2024, en México más de 4 millones 250 mil adolescentes de entre 12 a 17 años y más de un millón 500 mil jóvenes de 18 a 24 años podrían ser vulnerables a la ciberadicción.

Eso sin contar a los más de 10 millones de niñas y niños de 6 a 11 años que usan internet, quienes están expuestos al pasar en promedio 2.6 horas diarias en la web y 2.1 horas en los videojuegos; es decir, cerca de cinco horas de su vida diaria, o tal vez más, las dedican a estas dos actividades.

Imagínate, estamos hablando que el 25% de su tiempo se la pasan navegando en sus dispositivos digitales. Esto es preocupante y nos exige tomar acciones inmediatas para revertir esa cifra.

El problema al que se están enfrentando los padres de familia, quienes en muchos casos están desbordados al no saber qué hacer, es conocer cómo interactúan sus hijos en las plataformas y cómo éstas afectan su salud mental y emocional, así como su vida personal y social, sobre todo cuando pierden el control en el uso del internet y caen en una dependencia.

Ahora, los padres de familia se enfrentan al reto de entender y ser conscientes que las nuevas generaciones, de las que sus hijos forman parte, son “nativos digitales” porque nacieron y están creciendo en la era digital. Sus hijos conviven todos los días con la tecnología, en la escuela para facilitar su aprendizaje, en casa para la búsqueda de información que les ayude a sus tareas, pero, en la mayoría de los casos, la utilizan para cubrir el tiempo de ocio en el que se encuentran, que puede ser bastante largo si no hay alguna otra actividad y autoridad que los motive y lo mantenga ocupados.

Los niños y adolescentes son los más vulnerables a la ciberadicción porque se enganchan y se obsesionan con facilidad a los juegos online y con todo lo que encuentran y ven en la web, porque están experimentando nuevas emociones. Además, son presa fácil si su entorno presenta problemas como no tener la atención de sus padres o si la familia vive en situaciones constantes de estrés, obligándolos a buscar una vía de escape en la conexión a la web, lo que los hace sentir bien.

¿Cómo saber si tu hijo tiene problemas de dependencia o ciberadicción?

A continuación te comparto algunas conductas de riesgo identificadas por Guillermo Cánovas, Director del Observatorio para la Promoción del Uso Saludable de la Tecnología (EDUCALIKE); por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) y por el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona:

  • Se tiene una necesidad creciente de pasar más tiempo conectado para sentirse bien.
  • Presenta señales de abstinencia, es decir, experimenta una sensación desagradable cuando no puede hacer uso de la tecnología como cambios en su comportamiento, ansiedad, irritabilidad, agresividad, ira y/o nerviosismo. Esto desaparece al conectarse nuevamente.
  • Hay una afectación en sus hábitos como sueño alterado, menos atención en su higiene, se alimenta más rápido, etc., todo para ganar tiempo y conectarse al internet.
  • No controla la frecuencia ni el tiempo que pasa conectado y miente al respecto. Hay pérdida del control en su navegación.
  • Prefiere las relaciones virtuales a las personales.
  • Deja de cumplir con sus actividades o responsabilidades por pasar más tiempo en la web, lo que afecta su rendimiento escolar.
  • Genera otras dependencias como el FOMO (Fear Of Missing Out), que es el miedo a perderse algo en las redes sociales.
  • Muestra problemas de concentración, aislamiento social, perturbación en distintas áreas de la vida cotidiana.
  • Además, pide diferentes dispositivos tecnológicos, entre otros.

Para prevenir la ciberadicción, como lo menciona el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), el Centro Integral Disciplina Positiva, en España, y el Center for Internet Addiction Recovery, los padres de familia deben:

  • Sensibilizarse sobre los riesgos del uso excesivo de las pantallas digitales, del internet y las redes sociales, allegarse de toda la información que les permita saber a qué se enfrentan para poder ayudar a sus hijos y ser su guía en una navegación segura.
  • Educarlos para un buen uso del internet como fuente de información y formación, implementando estrategias que orienten y promuevan en sus hijos un equilibrio entre la vida online y offline, estableciendo límites y normas para ayudarlos a tener un acceso gradual en el uso de la tecnología y acompañarlos en su recorrido digital (como cuando se hace en la etapa escolar o cuando aprenden a andar en bicicleta, nunca se les deja solos).
  • Fomentar sus habilidades críticas para que naveguen de manera segura, consciente y responsable. Ser compañeros no vigilantes.
  • Utilizar las herramientas de control parental y los filtros de contenido para limitar el tiempo de conexión y acceso.
  • Ayudarlos a dejar la app que más dependencia les genere.
  • Plantearles retos para que recuperen el control de su tiempo.
  • En caso de presentar síntomas de ciberadicción acudir con un especialista, entre otras.

Los niños y adolescentes están a un solo Click de engancharse en una inmensa oferta de experiencias que ofrece la web, consecuencia de la aparición de distintos dispositivos, apps y redes sociales que son nuevas formas de relacionarse en el mundo virtual.

Padres de familia están a tiempo de entender, orientar y acompañar a sus hijos en la navegación digital de manera consciente, responsable y segura.

Hagamos un compromiso: ofrezcan a sus hijos una infancia y adolescencia activa en el mundo real, con acciones divertidas, al aire libre, con otros niños y adolescentes, donde fomenten su relación entre ellos. Y lo más importante, estimulen la comunicación y el diálogo en la familia.

Noticias relacionadas

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Yucatán fortalece su presencia en el turismo de cruceros

Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias

Detienen a ligado a asesinato de párroco en Guerrero

 

Síguenos en:

Facebook Nahima Spinoso, ClickConsciente
Instagram nahima.spinoso, clickconsciente.mx
TikTok @nahima.spinoso
X Click Consciente

 

Notas relacionadas

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula
Arte y Cultura

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

12 octubre, 2025
Yucatán fortalece su presencia en el turismo de cruceros
Destacadas

Yucatán fortalece su presencia en el turismo de cruceros

11 octubre, 2025
Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias
Destacadas

Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias

11 octubre, 2025
Próxima publicación
El manejo adecuado de residuos plásticos, esencial para frenar la creación de microplásticos, advierte ANIPAC

El manejo adecuado de residuos plásticos, esencial para frenar la creación de microplásticos, advierte ANIPAC

Moviliza BinniBus a más de 100 mil personas durante Julio, mes de la Guelaguetza 2025

Moviliza BinniBus a más de 100 mil personas durante Julio, mes de la Guelaguetza 2025

Reprueba gobierno de Oaxaca usurpación cultural de huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalalag

Reprueba gobierno de Oaxaca usurpación cultural de huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalalag

Recomendado

Priscilla adquiere fuerza en su trayecto rumbo a la península de BC

Priscilla adquiere fuerza en su trayecto rumbo a la península de BC

Hace 5 días
Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país

Hace 2 días
Se reabre socavón en la Cuauhtémoc y cae camión de basura

Se reabre socavón en la Cuauhtémoc y cae camión de basura

Hace 4 días
Yucatán fortalece su presencia internacional en la industria de cruceros

Yucatán fortalece su presencia internacional en la industria de cruceros

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Buscan reactivar la ruta aérea Querétaro–Acapulco para fortalecer el turismo

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país

Deslaves en Puebla dejan tres personas sin vida y cinco desaparecidas

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

El fin del fuero: hora de saldar una deuda con la justicia

Gobierno de Atizapán emprende firme defensa de su territorio y áreas naturales

Claudia Agatón presenta un gobierno con rumbo y resultados en Ensenada

Suspenden clases presenciales en 3 municipios en Colima por ‘Raymond’

Atiende Secretaría de Bienestar a autoridades del municipio indígena de Hueyapan

Sheinbaum confirma dos fallecidos en Querétaro y Veracruz por fuertes lluvias

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Finsus lanza Tarjeta de Crédito Garantizada y se suma a El Buen Fin 2025

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

El huracán Priscilla se ubica a 310 km al suroeste de Cabo San Lucas
Destacadas

El huracán Priscilla se ubica a 310 km al suroeste de Cabo San Lucas

por CM
8 octubre, 2025
0

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Priscilla, huracán categoría 1 en...

Trabaja Mara Lezama con los 11 municipios en proyectos estratégicos que fortalezcan el bienestar en Quintana Roo

Trabaja Mara Lezama con los 11 municipios en proyectos estratégicos que fortalezcan el bienestar en Quintana Roo

9 octubre, 2025
Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

9 octubre, 2025
Deslave provoca cierre en la México-Toluca

Deslave provoca cierre en la México-Toluca

7 octubre, 2025
Gobierno federal impulsa reconstrucción social en Oaxaca y Guerrero con Tianguis del Bienestar

Gobierno federal impulsa reconstrucción social en Oaxaca y Guerrero con Tianguis del Bienestar

7 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México