La Entidad Mexicana de Acreditación (ema), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), llevó a cabo la jornada de Normas y acreditación, orientada a reforzar la competitividad de las empresas en Guanajuato y a promover prácticas responsables con el medio ambiente.
En el marco del Sistema de Infraestructura de la Calidad, que integra normalización, estandarización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología, Yazmin Bautista, gerente de laboratorios de la ema, subrayó que su aplicación permite garantizar que los productos y servicios disponibles en el mercado cumplan estándares que protegen la salud, la seguridad de los consumidores y el medio ambiente.
“Cada producto o servicio destinado al consumidor debe cumplir con normas que aseguren su calidad, seguridad y sustentabilidad. Para ello, ema evalúa y acredita a laboratorios, organismos de certificación y unidades de inspección que validan el cumplimiento de estos estándares, tanto a nivel nacional como internacional”, destacó.
Desde la sede de la CANACINTRA León se informó que la ema ha otorgado más de 8,500 acreditaciones, las cuales tienen alcance en más de 15 países.
Entre los beneficios que genera su adopción, ahorro de agua y energía, además de la reducción de residuos peligrosos, Armando Montoya, director de Promoción y Certificación del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), implementado por la PROFEPA, precisó que el PNAA está dirigido a empresas para contribuir a prevenir la contaminación.
El Programa de Corresponsabilidad Ambiental fue puesto en relieve por representantes de la PAOT, quienes señalaron que el sector empresarial es un actor clave para un futuro sostenible.
La Jornada contó con la presencia de Raúl Silva Ávila, presidente de la CMIC Guanajuato; José de Jesús Hernández Fuentes, presidente de CANACINTRA León; y Yessica Mireles, coordinadora estatal de Calidad de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Dirigidas a empresarios, industriales y profesionales de sectores regulados, las Jornadas de Normas y Acreditación, que también se han realizado con el acompañamiento de la CANACO SERVYTUR, buscan enfatizar el cumplimiento de normas técnicas y ambientales por parte de los sectores productivos.
Con este ejercicio, organismos y autoridades involucradas buscan recorrer las principales ciudades del país para impulsar el cumplimiento de normas y estándares en productos y servicios, en beneficio de la sociedad y del medio ambiente.