La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, resaltó que la capital de Yucatán recibió el distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”, por lo que se comprometió a construir una economía basada en la equidad y la justicia, el empoderamiento de los productores y llevar los beneficios a todas y todos sus habitantes.
Para lograr el objetivo se realizó la instalación del Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad, sus integrantes firmaron los 10 principios del comercio que buscan generar oportunidades para quienes más lo necesitan, en igualdad, con transparencia, de forma justa, y con especial cuidado del medio ambiente.
“El comercio justo que proponemos, es un ganar, ganar para todas y todos. Es comprar de forma justa para que más familias vivan con dignidad. Es respetar el trabajo de la gente, valorar nuestra tierra y consumir de forma responsable”, expresó.
Patrón Laviada dijo que este logro fortalece la economía local, garantizando precios justos y vinculación directa entre productores y compradores, promoviendo prácticas que cuidan el medio ambiente y preservan nuestras tradiciones.
Hoy Mérida marca un nuevo capítulo con la instalación de nuestro Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad, nos convertimos en la primera ciudad de México en recibir el distintivo Ciudad por el Comercio Justo, subrayó.