miércoles, agosto 27, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca

CM por CM
agosto 26, 2025
en Destacadas, Economía
IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas se encuentran ante la mayor ventana tecnológica de su historia: la inteligencia artificial (IA) que se ha convertido en un insumo productivo tan importante como el capital o el talento.

Así lo subraya Alejandro Escobar Bribiesca, empresario mexicano especializado en banca de inversión, servicios administrativos, seguros y benchmarking, quien sostiene que “la IA puede hacer por la pyme lo que la mecanización hizo por la manufactura: multiplicar la productividad sin disparar los costos fijos”.

El directivo agregó: “Hoy las pymes representan 99.8 % de los establecimientos del país, generan 72 % del empleo formal y aportan 52 % del PIB. Pese a su peso macroeconómico, sus procesos administrativos, de tesorería y de gestión de riesgos siguen dependiendo, en siete de cada diez casos, de hojas de cálculo y flujos manuales, según diagnósticos de EB Capital. Esa brecha explica que la productividad laboral en el segmento Pyme sea 35 % inferior al promedio de la gran empresa, de acuerdo con estimaciones internas del empresario”.

Alejandro Escobar Bribiesca estima incluso que, siete de cada diez pymes en México planean invertir en IA a lo largo de 2024-2025, un salto que coloca al país muy por encima de la media latinoamericana. El anuncio de Microsoft de destinar 1 mil 300 millones de dólares a infraestructura de nube e inteligencia artificial para llegar a 30,000 Pymes mexicanas confirma que la oferta tecnológica empieza a democratizarse.

¿Qué gana la pyme cuando conecta sus datos?

Según el informe IDC FutureScape 2025, la IA puede elevar la productividad laboral de una organización hasta 40 % y mejorar su rentabilidad en 38 % si se implementa de forma sectorial y guiada por datos de calidad. En términos operativos, los casos de uso más inmediatos para la pyme mexicana son:

  • Finanzas y cobranza. Algoritmos de aprendizaje supervisado que clasifican facturas, predicen flujos de caja y disparan alertas de morosidad con hasta dos semanas de antelación.
  • Benchmarking dinámico. Modelos que comparan en tiempo real los ratios de la empresa con pares de su industria y generan recomendaciones de ruta crítica.
  • Seguros parametrizados. Pólizas cuyo precio se ajusta a la siniestralidad observada y a variables operativas recogidas por sensores IoT, reduciendo hasta 15 % las primas anuales en empresas de logística y alimentos.
  • Riesgo de crédito. Scoring basado en variables alternativas (pagos a proveedores, patrones de movilidad, reputación en línea) que recorta el tiempo de análisis de una semana a minutos y abre el mercado de deuda privada a compañías con menos de cinco años de antigüedad.

 Los modelos implementados con IA

Algunas sugerencias que recomienda Alejandro Escobar Bribiesca de implementación de IA son:

  1. Plataforma SaaS “EB Insights”. Consolida datos contables, fiscales y operativos de la pyme; los normaliza y aplica modelos de predicción de liquidez y estrés financiero.
  2. Laboratorio de riesgos dinámicos. Conecta APIs bancarias y fuentes públicas para recalcular en tiempo real la probabilidad de impago de la cartera comercial de los clientes.
  3. Benchmarking inteligente. Cruza los KPIs internos con 2,000 indicadores de sector provenientes de bolsas y registros mercantiles, recomendando ajustes de precios o inventario cada 24 horas.

Barreras y hoja de ruta

El reto no es la tecnología —los grandes modelos están disponibles vía API—, sino la calidad de los datos y la gestión del cambio. Alejandro Escobar Bribiesca detecta que solo 18 % de las pymes tiene sistemas contables integrables y menos de 10 % cuenta con políticas formales de gobierno de datos. Para cerrar la brecha, la firma propone:

  • Implementaciones modulares de tres meses que generen primeros ahorros medibles.
  • Capacitación cruzada: finanzas aprende conceptos de IA y TI aprende fundamentos contables.
  • Financiamiento ligado a KPIs de eficiencia, donde los pagos del crédito se cubren con parte de los ahorros operativos generados por la IA.

Conclusión

La inteligencia artificial no reemplaza al emprendedor; amplifica su capacidad de decisión. Con programas piloto acotados y una estrategia de datos clara, una pyme puede obtener productividad de doble dígito sin desembolsos de capital inalcanzables. Para Alejandro Escobar Bribiesca, la ecuación es simple: “el costo de no digitalizarse será mayor que la inversión en IA”. El futuro competitivo de las pymes mexicanas es, por primera vez, una variable que puede modelarse… y optimizarse.

 

Noticias relacionadas

Acuden camiones vactor para sacar del agua a colonias afectadas en Ecatepec

Diputada Miriam Silva denuncia omisiones en el abasto de agua en Ecatepec

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en obra pública con la entrega de la rehabilitación de la calle Halcones

Notas relacionadas

Acuden camiones vactor para sacar del agua a colonias afectadas en Ecatepec
Destacadas

Acuden camiones vactor para sacar del agua a colonias afectadas en Ecatepec

26 agosto, 2025
Diputada Miriam Silva denuncia omisiones en el abasto de agua en Ecatepec
Destacadas

Diputada Miriam Silva denuncia omisiones en el abasto de agua en Ecatepec

26 agosto, 2025
Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya
Destacadas

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

26 agosto, 2025
Próxima publicación
No esperemos a que la historia nos juzgue, la historia se escribe con cada decisión que tomamos aquí y ahora: Loretta Ortiz

No esperemos a que la historia nos juzgue, la historia se escribe con cada decisión que tomamos aquí y ahora: Loretta Ortiz

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en obra pública con la entrega de la rehabilitación de la calle Halcones

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en obra pública con la entrega de la rehabilitación de la calle Halcones

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

Recomendado

Ley seca en Tlalpan afectará a comercios y ferias de la colonia AMSA

Ley seca en Tlalpan afectará a comercios y ferias de la colonia AMSA

Hace 10 horas
Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Hace 5 días
Diputada Miriam Silva denuncia omisiones en el abasto de agua en Ecatepec

Diputada Miriam Silva denuncia omisiones en el abasto de agua en Ecatepec

Hace 5 horas
Sheinbaum critica vacaciones de Monreal y defiende a Adán Augusto ante “linchamiento mediático”

Con la DEA, ni a la esquina, afirma Sheinbaum

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

No esperemos a que la historia nos juzgue, la historia se escribe con cada decisión que tomamos aquí y ahora: Loretta Ortiz

IA, la nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: Alejandro Escobar Bribiesca

Clara Brugada entrega apoyos de Mercomuna a familias de la CDMX

Ley seca en Tlalpan afectará a comercios y ferias de la colonia AMSA

Avanzan trabajos de pavimentación y bacheo en Ahome

Se deslinda ayuntamiento de Nogales de detención de su director jurídico

Naucalpan repavimenta el Boulevard Luis Donaldo Colosio

Pide Sheinbaum que se denuncie a quién daba dinero El Mayo Zambada

Treinta años de Hutchison Ports ICAVE: modernización portuaria y ruta de crecimiento desde Veracruz

La feria internacional GAT Expo reunirá a líderes del entretenimiento en Expo Santa Fe

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Por comentarios misóginos, despiden a funcionario de Chihuahua

Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Tendencias

ANIPAC impulsa la separación de residuos plásticos en Benito Juárez
Destacadas

ANIPAC impulsa la separación de residuos plásticos en Benito Juárez

por CM
25 agosto, 2025
0

Con el propósito de promover la correcta disposición de los residuos plásticos al final de su vida...

Agentes de la Guardia Nacional rescataron al operador de un tráiler y recuperaron su cargamento, tras el asalto que sufrió por parte de un presunto delincuente que fue detenido en flagrancia, en el Estado de México.

Agentes de la Guardia Nacional rescataron al operador de un tráiler y recuperaron su cargamento, tras el asalto que sufrió por parte de un presunto delincuente que fue detenido en flagrancia, en el Estado de México.

22 agosto, 2025
Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a Nery “N” por el asesinato de colaboradores de Clara Brugada

25 agosto, 2025
seguridad

Asesinan a tiros a dos mujeres cuando viajaban en un auto en Xochimilco

22 agosto, 2025
Acusan al OIC del ISSSTE de intervenir licitación de limpieza; señalan ventajas indebidas

Acusan al OIC del ISSSTE de intervenir licitación de limpieza; señalan ventajas indebidas

21 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México