sábado, octubre 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

CM por CM
octubre 17, 2025
en Destacadas, Política
Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 349 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, la cual estima una recaudación total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp) que representan 891 mil 667 mdp más que la prevista para 2025.

De ellos, 5 billones 838 mil 541.1 mdp corresponden a impuestos, 641 mil 782.1 mdp a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social, 39.6 mdp a Contribuciones de Mejoras, 157 mil 081.7 mdp a Derechos, 16 mil 488.3 mdp a Productos, 203 mil 520.5 mdp a Aprovechamientos, 1 billón 630 mil 973.6 mdp a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos; 232 mil 630.4 mdp a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones, y un billón 472 mil 626.4 mdp a Ingresos Derivados de Financiamientos.

También, derivado del monto de ingresos fiscales a obtener durante el ejercicio fiscal 2026, se proyecta una recaudación federal participable por 5 billones 339 mil 634 millones de pesos. Menciona que el Ejecutivo Federal podrá contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores y para el financiamiento del PEF 2026, por un monto de endeudamiento neto interno hasta por un billón 780 mil mdp.

Autoriza al Ejecutivo Federal, mediante las referidas formas de ejercicio del crédito público, para obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares (mdd). Faculta a Pemex y a sus empresas productivas subsidiarias para adquirir un monto de endeudamiento neto interno de hasta 160 mil 619.6 mdp y uno externo de hasta 5 mil 342.1 mdd.  A su vez, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias podrán obtener endeudamiento interno de hasta 8 mil 764.2 mdd y otro externo de 996.0 mdd.

También, autoriza a la Ciudad de México un endeudamiento neto de 3 mil 500 mdp para el financiamiento de obras contempladas en su Presupuesto de Egresos 2026 y estima que la Federación percibirá ingresos por proyectos de infraestructura productiva de largo plazo de inversión financiada directa y condicionada de la CFE por un total de 509 mil 256.2 mdp, de los cuales 317 mil 801.4 mdp corresponden a inversión directa y 191 mil 454.9 mdp a inversión condicionada.

Autoriza al Ejecutivo Federal para contratar, durante el ejercicio fiscal de 2026, catorce proyectos de infraestructura productiva de largo plazo de inversión directa de la CFE, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 18 de la Ley Federal de Deuda Pública y 32, párrafos del segundo al sexto de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como del Título Cuarto, Capítulo XIV de su Reglamento, por un total de 32 mil 472.7 mdp.

Al IPAB lo autoriza para contratar créditos o emitir valores únicamente con el objeto de canjear o refinanciar exclusivamente sus obligaciones financieras y hacer frente a sus obligaciones de pago, otorgar liquidez a sus títulos y, en general, mejorar los términos y condiciones de sus obligaciones financieras, y que en dichas operaciones de canje y refinanciamiento deberán informarse de forma trimestral al Poder Legislativo Federal.

Establece que el Banco de México actúe como agente financiero del IPAB para la emisión, colocación, compra y venta, en el mercado nacional, de los valores representativos de la deuda del citado Instituto, así como en permitir que el Banco de México también pueda operar por cuenta propia con los valores referidos.

Estima oportuna la tasa de recargos para el ejercicio fiscal 2026, la cual sea de 1.38 por ciento mensual sobre saldos insolutos, mientras que las tasas aplicables en el pago a plazos serían de 1.42 por ciento mensual para plazos de hasta un año; 1.63 por ciento mensual para los plazos de más de un año y hasta dos años, y de 1.97 por ciento mensual para los plazos mayores a dos años.

Mantiene el estímulo fiscal a la adquisición e importación, para consumo final, del diésel, biodiésel y sus mezclas, que se utilicen exclusivamente como combustible en maquinaria en general, excepto vehículos que se usen en actividades agropecuarias o silvícolas, o se destinen exclusivamente al transporte público y privado, de personas o de carga, así como el turístico.

Precisa un estímulo fiscal consistente en permitir un acreditamiento de los gastos realizados en el pago de los servicios por el uso de la infraestructura carretera de cuota hasta en un 50 por ciento del gasto total erogado por este concepto, mismo que es aplicable a las personas contribuyentes que se dediquen exclusivamente al transporte terrestre público y privado, de carga o pasaje, así como el turístico, que utilizan la Red Nacional de Autopistas de Cuota.

También, un estímulo fiscal a las personas adquirentes que utilicen combustibles fósiles en sus procesos productivos para la elaboración de otros bienes, cuando en dichos procesos los combustibles no se combustionen.

Se otorga un estímulo fiscal a las personas contribuyentes titulares de concesiones y asignaciones mineras cuyos ingresos brutos totales anuales por venta o enajenación de minerales y sustancias a que se refiere la Ley de Minería, sean menores a 50 mdp y acrediten el derecho especial sobre minería a que se refiere el artículo 268 de la Ley Federal de Derechos que hayan pagado en el ejercicio de que se trate.

Además, un estímulo fiscal a las personas físicas y morales residentes en México que enajenen libros, periódicos y revistas, cuyos ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior no hubieran excedido de la cantidad de 6 mdp.

Noticias relacionadas

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

En el dictamen, la Comisión de Hacienda considera acertadas las previsiones contenidas en los Criterios Generales de Política Económica, que proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto de entre 1.8 y 2.8 por ciento real anual, un tipo de cambio promedio de 19.3 pesos por dólar, una plataforma de producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y un precio promedio de 54.9 dólares por barril.

Argumenta que la Ley de Ingresos 2026 busca consolidar una recaudación eficiente y responsable, mantener la sostenibilidad fiscal sin aumentar impuestos, y fortalecer el gasto público productivo, particularmente en infraestructura, seguridad social, transición energética, y proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico y la CFE.

Notas relacionadas

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos
Destacadas

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

17 octubre, 2025
Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales
Destacadas

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

17 octubre, 2025
Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones
Destacadas

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

17 octubre, 2025

Recomendado

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

Hace 4 días
Manuel Añorve enfrenta señalamientos por presuntos actos anticipados de campaña en Guerrero

Manuel Añorve enfrenta señalamientos por presuntos actos anticipados de campaña en Guerrero

Hace 2 días
CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

Hace 3 días
Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

Feria de la Barbacoa colocó a Actopan en el mapa mundial como capital gastronómica y cultural

Rosa Icela Rodríguez agradece apoyo de los estados a zonas afectadas por lluvias

Colaboración Intersectorial, clave para la primera infancia en América Latina, afirma FEMSA en la FIL Monterrey

117 unidades de maquinaria en territorio permitieron respuesta inmediata a municipios afectados en Puebla

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

Amplían infraestructura educativa en Guadalupe Victoria, Puebla

Diputado Luis Chávez propone mayores penas para quien cometa maltrato animal en CDMX

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Fiscalía CDMX indaga agresión a David Cohen en Ciudad Judicial; litigante en estado grave

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Tendencias

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS
Destacadas

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

por CM
17 octubre, 2025
0

La Cámara de Diputados aprobó con 337 votos a favor, 126 en contra y cero abstenciones, en...

Acude Sheinbaum a zonas afectadas por lluvias; inició recorrido en Puebla

Acude Sheinbaum a zonas afectadas por lluvias; inició recorrido en Puebla

12 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Familiares de ‘Lord Pádel’ seguirán proceso en libertad

Familiares de ‘Lord Pádel’ seguirán proceso en libertad

13 octubre, 2025
Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

15 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México