Con líderes religiosos y autoridades municipales, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dirigió en Michoacán diversos encuentros, como parte de la construcción del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
En su segundo día de actividades en el estado, la funcionaria federal se reunió con representantes de la Iglesia Católica, de iglesias evangélicas y con presidentas y presidentes municipales de la entidad. Los encuentros se realizaron por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de atender las causas sociales de la violencia y fortalecer la colaboración institucional.
En compañía del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular de Gobernación reiteró el compromiso del Gobierno de México con la pacificación del estado y la atención a las comunidades más afectadas por la inseguridad.
Ante líderes de la Iglesia Evangélica de Michoacán, Rodríguez reconoció el papel de las congregaciones en la formación de valores y el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad. Aseguró que el diálogo con los distintos credos forma parte de un proceso permanente de colaboración por la paz.
La secretaria estuvo acompañada por la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina; la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores; y la titular de la Unidad de Información Estratégica, Mónica Archundia.
Rodríguez expresó su respeto hacia los líderes religiosos y destacó que “hay mucha experiencia en su palabra y en su trabajo espiritual”. Reiteró que los esfuerzos conjuntos con la sociedad civil y las iglesias permitirán avanzar en la reconstrucción del tejido social.
En otra reunión, la secretaria de Gobernación sostuvo un diálogo con 25 alcaldes de Michoacán, a quienes escuchó sobre temas prioritarios como educación, combate a las adicciones, infraestructura y seguridad.
Las y los presidentes municipales solicitaron la construcción de universidades, preparatorias y obras hidráulicas que mejoren las condiciones de vida de sus comunidades. La funcionaria afirmó que el trabajo conjunto continuará como parte del Plan Integral para la Paz y la Justicia.
Durante su visita, Rodríguez sostuvo reuniones con un total de 84 presidentas y presidentes municipales. Subrayó que el Gobierno Federal mantendrá una presencia constante en la entidad para atender de forma directa las demandas locales.
Asimismo, se reunió con obispos, vicarios y párrocos de la Iglesia Católica en el estado. En el encuentro también participaron el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Héctor Mario Pérez, y funcionarios de la Secretaría de Gobernación.
La titular de la política interior explicó que el propósito de estos acercamientos es conocer de primera mano la situación social de Michoacán y definir prioridades junto con la población y sus líderes espirituales.
Rodríguez reiteró que Michoacán es un estado prioritario para el Gobierno de México y afirmó que se trabajará de manera coordinada con las autoridades locales y con todos los sectores sociales para lograr la paz y la seguridad de la población.














