domingo, mayo 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

[El] Columnario – 26 de julio del 2016

CM por CM
julio 26, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Sergio Sarmiento (Reforma) continúa hablando sobre los grupos de presión. Devela, a su vez, un sistema: «¿Por qué existen y subsisten los grupos de presión en nuestro país? Porque son muy buen negocio. Antorcha Campesina, Asamblea de Barrios, los 400 Pueblos y los Panchos Villa, entre otros, realizan invasiones y movilizaciones que al final se premian con predios o recursos de los contribuyentes». Un grupo que recientemente utilizó esta estrategia fue el relacionado con la trifulca de San Juan Chamula, donde falleció el presidente municipal y otras cuatro personas. Hoy, la respuesta de Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, ha sido establecer una comisión para una mesa de negociación, en vez de aplicar la ley. Consentirlos en vez de castigarlos. «Estamos creando un sistema perverso en el que unos extorsionadores se enriquecen cuando los funcionarios los compran subsidiando la agresión a los ciudadanos con dinero de ciudadanos».

«Chamula y Pungarabato, sucesos inconexos o quizá nos resistimos a leer lo evidente. La violencia, con distintas caretas, se está apoderando —¿se ha apoderado?— de México. En diez años han caído 45 munícipes, más legisladores, locales, un candidato a gobernador y un largo etcétera.» Así resume Federico Reyes Heroles (Excélsior) la situación mexicana en su primer párrafo. Continúa: «La persecución y asesinato de periodistas ha obligado a Freedom House a retirarle a nuestro país la calidad de libre». México, aunque rodeado de nuevas proezas —capturas de altos narcos, un novel y renovado sistema de justica, la creación de centros de inteligencia—, aún desconcierta en un aspecto sensible: aquí, por más que se busque, «no impera el Estado de derecho». Para recuperar credibilidad, al Presidente no le basta pedir perdón; debería, en cambio, dar seguimiento a los casos paradigmáticos de impunidad. Aunado a los casos de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, también sería conveniente desarmar la connivencia entre las autoridades y el frente de la CNTE.

Carlos Puig (Milenio) escribe sobre el caso del Inegi y el Coneval. Para los desatendidos, el Inegi decidió cambiar la metodología de su estudio sobre la pobreza lo cual provocó dos cosas: disminuyó rápida y suspicazmente la pobreza, y volvió incomparable el nuevo estudio con toda la serie histórica. El Coneval depende de esta información para realizar sus informes, para distribuir los programas sociales. Ahora, «cualquier cifra sobre pobreza y carencias sociales será puesta en duda. Será sospechosa de manipulación para hacerle un favor al gobierno, en especial, al aspirante [José Antonio] Meade».

Roger Bartra (Reforma), haciendo uso de un ensayo que escribió antaño, titulado «Unidad, ¿para qué?», critica severamente el afán unitario que propone la izquierda mexicana. Explica, con argumento histórico, que esta afición viene desde una lógica marxista-leninista, donde se suponía que la sociedad estaba dividida en dos partes: los trabajadores y los explotadores. De ahí que se busque la unión de los «trabajadores», del «pueblo». No obstante, arguye el sociólogo, esto no será suficiente para coronarse en la contienda presidencial de 2018. A pesar de buscar una alianza entre las izquierdas —que ahora se presentan divididas— «la unidad en 2018 mantendría el desconcierto y bloquearía la posibilidad de que reformistas y populistas alcanzasen un perfil propio acorde con sus bases sociales».

~

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación

Acciones integrales y propuestas internacionales para el combate a la obesidad

[El] Columnario - 28 de julio del 2016

[El] Columnario - 29 de julio del 2016

Recomendado

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Hace 1 hora
Eruviel Ávila promete respaldo al Dr. Nico en El Mezquital

Eruviel Ávila promete respaldo al Dr. Nico en El Mezquital

Hace 3 días
Presentan buque de lujo Beauport Acapulco como nuevo atractivo turístico

Presentan buque de lujo Beauport Acapulco como nuevo atractivo turístico

Hace 6 días
Naucalpan, primer municipio en firmar convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Edoméx

Naucalpan, primer municipio en firmar convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Edoméx

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Ramírez Cuéllar destaca que freno al impuesto a remesas fortalece relación entre México y Estados Unidos

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

Querétaro fortalece el turismo a través del networking y alianzas estratégicas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género
Destacadas

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

por CM
15 mayo, 2025
0

Como parte del concurso “Premio a la Igualdad: Reconocimiento Iberoamericano de Sentencias con Perspectiva de Género”, la...

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Votar en la elección judicial llevará tiempo, admite Claudia Sheinbaum

16 mayo, 2025
Abelina López encabeza inicio de operaciones del Beauport, nuevo espacio turístico en Acapulco

Abelina López encabeza inicio de operaciones del Beauport, nuevo espacio turístico en Acapulco

15 mayo, 2025
Arístides Guerrero recorre el norte del país con su propuesta de Justicia Humanista

Arístides Guerrero recorre el norte del país con su propuesta de Justicia Humanista

14 mayo, 2025
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum cuestiona acuerdo del FBI con familiares de “El Chapo” para entregarse

14 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México