lunes, octubre 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Avanza la paridad de género!

CM por CM
noviembre 12, 2020
en Opinión
La participación ciudadana en los gobiernos municipales
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres en México está garantizado como está establecido en nuestra Carta Magna a partir de la Reforma de 2019- considerada histórica- al avalar el derecho de las mujeres a participar en todos los espacios políticos de toma de decisiones del Estado mexicano en condiciones de igualdad.

La Reforma garantiza la paridad de género y la igualdad sustantiva en los poderes de la Unión, a nivel federal, estatal y municipal. Con ello se dejó atrás el sistema de cuotas y entramos a la era paritaria de nuestro país; prueba de ello es que el próximo 2021 estarán en juego 15 elecciones a gobernador en las que deberá postularse al menos a siete mujeres como candidatas. Es decir; 7 de los 15 candidatos a gobernador tendrán que ser mujeres.

Lo anterior, a partir de lo dictaminado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), con base en los “criterios de paridad sustantiva y equidad de género hacia la plena realización de los derechos humanos de todas y todos”.

Sin embargo, el PAN anunció que si bien comparte la causa de la paridad y postulará a siete mujeres como candidatas a gobernadoras, no está de acuerdo con la forma en que lo hizo el INE: “al tomarse atribuciones que no le competen, ya que legislar es una facultad única y exclusiva del Poder Legislativo”.

La respuesta del INE fue que “no legisla, pero sí adopta medidas afirmativas que contribuyen a concretar el mandato constitucional de una contienda electoral en condiciones de equidad, certeza, transparencia y legalidad. Estamos dando un paso adelante para cumplir con una demanda social muy importante, la demanda de paridad y equidad”, aseguraron.

“No estamos planeando una modificación de las normas electorales de los estados que son competencia de los congresos locales, no estamos sustituyendo al legislador local, estamos emitiendo en el ámbito de las responsabilidades del INE que son normar de acuerdo con la Ley General de los Partidos Políticos la actuación en el registro de las candidaturas de los partidos políticos nacionales”, argumentó Lorenzo Córdova.

La polémica ha subido de tono, de hecho, el Senado de la República y el Partido Acción Nacional (PAN), impugnaron, por separado, la aprobación que hizo el INE de paridad de género para la contienda electoral de 2021. El presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, fue quien presentó el recurso para inconformarse.

A su vez, la Junta de Coordinación Política del Senado que encabeza el senador Ricardo Monreal (Morena), envió una carta al INE para inconformarse por la decisión que tomaría sobre el tema y acusó al órgano electoral de extralimitarse en sus funciones.

Los senadores aseguran que el acuerdo atenta contra los principios de autorregulación y autodeterminación de los partidos políticos, y que el acuerdo del INE realiza una indebida interpretación del principio de paridad, toda vez que no se prevé que éste (en sus vertientes) aplique para cargos unipersonales.

“Cuando se realizó la Reforma constitucional para impulsar la paridad de género en todos los espacios de toma de decisiones del Estado, se excluyó el caso de gubernaturas y de la Presidencia de la República, pues son cargos unipersonales”, explica Ricardo Monreal.

“No se trata de un asunto partidista, estamos defendiendo que las facultades del Congreso de la Unión no sean quitadas, usurpadas o sustituidas, no lo vamos a permitir, vamos a acudir a las instancias jurisdiccionales que la ley y la Constitución nos facultan”, advirtió.

Actualmente sólo dos mujeres están al frente de gobiernos estatales, la Doctora Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México y Claudia Pavlovich en Sonora.

 

*El autor es Comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México

Noticias relacionadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

 

Etiquetas: César Cravioto Romero

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

El poder invisible de los influencers

16 octubre, 2025
Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes
Opinión

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

13 octubre, 2025
Próxima publicación
Arturo González supervisa construcción del Centro de Desarrollo Comunitario

Supervisa Arturo González avance en centro de desarrollo comunitario

Diputados guardan un minuto de silencio por alcaldesa de Jamapa

Diputados guardan minuto de silencio en memoria de la alcaldesa de Jamapa, Veracruz

Verónica Juárez pide se investigue a Manuel Bartlett por inundaciones en Tabasco

Bartlett debe ser destituido e investigado por inundaciones en Tabasco

Recomendado

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

Hace 4 días
Amplían infraestructura  educativa en Guadalupe Victoria, Puebla

Amplían infraestructura educativa en Guadalupe Victoria, Puebla

Hace 3 días
Apruean diputados en comisiones dictamen a la minuta que reforma la Ley de Amparo

Apruean diputados en comisiones dictamen a la minuta que reforma la Ley de Amparo

Hace 6 días
50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Asaltan a alcalde de Misantla y su equipo tras entregar ayuda en Veracruz

Refuerza Conagua acciones de limpieza y saneamiento en zonas afectadas por las lluvias

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Aprueba Cámara de Diputados en lo general la Ley de Ingresos 2026

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Original 2025 reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

Desmiente municipio de Atizapán que fosa clandestina se ubique en su territorio

Karla Cortés Treviño abandona el PRI y se incorpora al PVEM mexiquense

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Fiscalía CDMX indaga agresión a David Cohen en Ciudad Judicial; litigante en estado grave

El Paquete Económico 2026 de Morena endeudará a México y castigará a los trabajadores, ahorradores y a la educación

Tendencias

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002
Destacadas

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

por CM
15 octubre, 2025
0

Con antecedentes que datan de 2002 y un foco principal en el Estado de México, la empresa...

Feria de la Barbacoa colocó a Actopan en el mapa mundial como capital gastronómica y cultural

Feria de la Barbacoa colocó a Actopan en el mapa mundial como capital gastronómica y cultural

17 octubre, 2025
Resueltas, 130 de las 132 interrupciones causadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz

Resueltas, 130 de las 132 interrupciones causadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz

13 octubre, 2025
Sube un peso la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México

Sube un peso la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México

15 octubre, 2025
Apuñalan a 2 personas en CCH Sur; agresor se habría arrojado de un edificio

Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio de estudiante del CCH Sur

16 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México