jueves, julio 31, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sin ti, sin nada

CM por CM
enero 28, 2021
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por más que las dependencias de gobierno que, al parecer sí existen y trabajan, han iniciado un bombardeo de comunicados de prensa como estrategia para suplir la no presencia del presidente López Obrador en las mañaneras, es obvio que les falta el timing del primer mandatario, que decidió resguardarse en Palacio Nacional para no transmitir su contagio de Covid-19.

Y hablamos del oportunismo y sensibilidad del jefe del ejecutivo, porque su ausencia en las conferencias de todos los días, paradójicamente coincide con la inexistencia de vacunas, oxígeno, pruebas, camas hospitalarias, medicamentos para las familias de quienes tienen el coronavirus como él.

También se empalma no sólo con la guerra de las vacunas que, sin duda, dificultarán el abastecimiento regular hacia nuestro país, sino también con la reconversión del crimen organizado y de vivales que aprovechan las penurias de la gente para hacer pingues negocios con los insumos médicos de primera necesidad para atender la pandemia.

Y compatibiliza igualmente con la tendencia de un mayor número de contagios y decesos, que en las recientes semanas muestran un dinamismo que espanta, aunque para el vocero de la pandemia, Hugo López Gatell, lo importante es que el presidente López Obrador este de “buen humor” u “optimista” en palabras de la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Y por supuesto, esta ausencia presidencial de las mañaneras se presenta justo cuando el Instituto Nacional de Geografía y Estadística informa que, a agosto del año pasado, habían fallecido en poco más de seis meses 108 mil 658 personas por Covid-19, cifra que representa un 68.7 por ciento más de muertos de los que en ese momento reportaba la Secretaría de Salud.

De acuerdo con el Inegi, los datos recabados en certificados y actas de defunción y cuadernos estadísticos mostraban que el registro oficial no había considerado más de 44 mil casos para esas fechas.

En otras palabras, hay un “exceso de mortalidad” en el país, atribuible en buena medida al coronavirus, lo que colocó a este padecimiento como la segunda causa de defunciones en México, apenas superadas por las enfermedades del corazón. Y las entidades que registraron un mayor número de muertes por causas de salud fueron el estado de México, la Ciudad de México, Veracruz y Jalisco.

Si esto pasaba en momentos en que el número de infectados y decesos no alcanzaba las dimensiones que existen en estos momentos, es dable esperar que el número de decesos sea el doble de lo que se informa de manera oficial. Es decir, que a la fecha los decesos por Covid-19 deben rondar los 300 mil.

Mientras que en otros lugares del mundo se cuestiona la eficiencia de la vacuna Sputnik V, así como los efectos secundarios que trae consigo su aplicación, en nuestro país -ante el desabasto de otros antivirales-, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tuvo una “opinión favorable” para el biológico ruso.

Las calles de la capital del país retratan con exactitud lo que muchos mexicanos sentimos en los días que corren: abandono, saturación, impotencia frente a un virus que ha trastocado nuestros estilos de vida. Se puede decir que el Covid-19 representa la auténtica transformación de México.

Y mientras el cuatroteísmo se siente desprotegido por la no presencia presidencial y clama: sin ti; un gran número de compatriotas exclama: sin nada, ante la ausencia de acciones gubernamentales eficaces ante la pandemia y no tienen el buen humor ni el optimismo de López Obrador.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

¡Me aburro! un grito de auxilio o una oportunidad para tus hijos

El diputado de Morena por Oaxaca, Daniel Gutiérrez pidió que cuando lleguen las vacunas contra el Covid-19, en febrero, los legisladores deberían ser considerados, en especial los que harán campañas para buscar la reelección y puedan realizar trabajo territorial.

De que los hay, los hay, diría el clásico.

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnaPulsoSánchez Corderovacunas

Notas relacionadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal
Destacadas

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

23 julio, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México

18 julio, 2025
Próxima publicación
Teresa Ramos

¿Sabes cómo funcionan las vacunas?

Vianey García

Vacunas para todos, hasta para los mentirosos

Va Ricardo Santillán por la reelección al frente de El Salto

Va Ricardo Santillán por la reelección al frente de El Salto

Recomendado

Tecnología de Rotoplas permite gestionar el agua del hogar desde el celular

Tecnología de Rotoplas permite gestionar el agua del hogar desde el celular

Hace 3 días
Caen tres presuntos extorsionadores de transportistas en Cuauhtémoc e Iztapalapa

Caen tres presuntos extorsionadores de transportistas en Cuauhtémoc e Iztapalapa

Hace 2 días

Sube percepción de inseguridad en México; Culiacán, Ecatepec y Uruapan, los municipios más violentos

Hace 7 días
Ramírez Cuéllar rechaza APP para el proyecto Batán y exige financiamiento transparente

Ramírez Cuéllar rechaza APP para el proyecto Batán y exige financiamiento transparente

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Aseguran inmueble utilizado como centro de mando clandestino en Ecatepec

Señalan red de extorsión en Tultitlán; apuntan a funcionarios municipales

Celebran la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas, Oaxaca

Trump detiene aranceles del 25% a México por 90 días mientras continúan las negociaciones

Instalan Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán

¡Un verano de diversión y aprendizaje! Más de 300 niños disfrutan de los exitosos cursos de verano en las estancias infantiles del DIF Atizapán de Zaragoza

México reitera su compromiso con el T-MEC ante amenazas arancelarias de Estados Unidos

Inicia construcción del Puente Amado Nervo: conectividad, inversión y desarrollo regional

Denuncian condiciones laborales “inhumanas” en el ISSEMyM pese a compromisos del Gobierno Mexiquense

Denuncia PRI ante FGR a Adán Augusto, AMLO, Andy López Beltrán, gobernadores y ex gobernadores de Morena por vínculos con el crimen organizado

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

INDEP deja sin servicio médico a miles de pensionados de Banrural y Luz y Fuerza del Centro

Así fue la lujosa boda de la diputada morenista Grace Palomares

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Red de empresas de seguridad privada arman a criminales en Edomex

Tendencias

Denuncian condiciones laborales “inhumanas” en el ISSEMyM pese a compromisos del Gobierno Mexiquense
Destacadas

Denuncian condiciones laborales “inhumanas” en el ISSEMyM pese a compromisos del Gobierno Mexiquense

por CM
30 julio, 2025
0

Apenas un día después de la firma del convenio de sueldos y prestaciones 2025 entre el Gobierno...

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025

29 julio, 2025
Eruviel Ávila impulsa reforma constitucional para regular la Inteligencia Artificial en México

Eruviel Ávila impulsa reforma constitucional para regular la Inteligencia Artificial en México

29 julio, 2025
Ramírez Cuéllar rechaza APP para el proyecto Batán y exige financiamiento transparente

Ramírez Cuéllar rechaza APP para el proyecto Batán y exige financiamiento transparente

29 julio, 2025
Gobierno del Estado inicia entrega de útiles de “Bienestar en tu Escuela”

Gobierno del Estado inicia entrega de útiles de “Bienestar en tu Escuela”

29 julio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México