martes, noviembre 4, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sin ti, sin nada

CM por CM
enero 28, 2021
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por más que las dependencias de gobierno que, al parecer sí existen y trabajan, han iniciado un bombardeo de comunicados de prensa como estrategia para suplir la no presencia del presidente López Obrador en las mañaneras, es obvio que les falta el timing del primer mandatario, que decidió resguardarse en Palacio Nacional para no transmitir su contagio de Covid-19.

Y hablamos del oportunismo y sensibilidad del jefe del ejecutivo, porque su ausencia en las conferencias de todos los días, paradójicamente coincide con la inexistencia de vacunas, oxígeno, pruebas, camas hospitalarias, medicamentos para las familias de quienes tienen el coronavirus como él.

También se empalma no sólo con la guerra de las vacunas que, sin duda, dificultarán el abastecimiento regular hacia nuestro país, sino también con la reconversión del crimen organizado y de vivales que aprovechan las penurias de la gente para hacer pingues negocios con los insumos médicos de primera necesidad para atender la pandemia.

Y compatibiliza igualmente con la tendencia de un mayor número de contagios y decesos, que en las recientes semanas muestran un dinamismo que espanta, aunque para el vocero de la pandemia, Hugo López Gatell, lo importante es que el presidente López Obrador este de “buen humor” u “optimista” en palabras de la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Y por supuesto, esta ausencia presidencial de las mañaneras se presenta justo cuando el Instituto Nacional de Geografía y Estadística informa que, a agosto del año pasado, habían fallecido en poco más de seis meses 108 mil 658 personas por Covid-19, cifra que representa un 68.7 por ciento más de muertos de los que en ese momento reportaba la Secretaría de Salud.

De acuerdo con el Inegi, los datos recabados en certificados y actas de defunción y cuadernos estadísticos mostraban que el registro oficial no había considerado más de 44 mil casos para esas fechas.

En otras palabras, hay un “exceso de mortalidad” en el país, atribuible en buena medida al coronavirus, lo que colocó a este padecimiento como la segunda causa de defunciones en México, apenas superadas por las enfermedades del corazón. Y las entidades que registraron un mayor número de muertes por causas de salud fueron el estado de México, la Ciudad de México, Veracruz y Jalisco.

Si esto pasaba en momentos en que el número de infectados y decesos no alcanzaba las dimensiones que existen en estos momentos, es dable esperar que el número de decesos sea el doble de lo que se informa de manera oficial. Es decir, que a la fecha los decesos por Covid-19 deben rondar los 300 mil.

Mientras que en otros lugares del mundo se cuestiona la eficiencia de la vacuna Sputnik V, así como los efectos secundarios que trae consigo su aplicación, en nuestro país -ante el desabasto de otros antivirales-, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tuvo una “opinión favorable” para el biológico ruso.

Las calles de la capital del país retratan con exactitud lo que muchos mexicanos sentimos en los días que corren: abandono, saturación, impotencia frente a un virus que ha trastocado nuestros estilos de vida. Se puede decir que el Covid-19 representa la auténtica transformación de México.

Y mientras el cuatroteísmo se siente desprotegido por la no presencia presidencial y clama: sin ti; un gran número de compatriotas exclama: sin nada, ante la ausencia de acciones gubernamentales eficaces ante la pandemia y no tienen el buen humor ni el optimismo de López Obrador.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

El costo de la Inmediatez Digital

El diputado de Morena por Oaxaca, Daniel Gutiérrez pidió que cuando lleguen las vacunas contra el Covid-19, en febrero, los legisladores deberían ser considerados, en especial los que harán campañas para buscar la reelección y puedan realizar trabajo territorial.

De que los hay, los hay, diría el clásico.

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: ColumnaPulsoSánchez Corderovacunas

Notas relacionadas

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Parálisis del caos: el costo incalculable de un país detenido por sus protestas

30 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Real o retocado? Los filtros que distorsionan nuestra imagen

29 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Próxima publicación
Teresa Ramos

¿Sabes cómo funcionan las vacunas?

Vianey García

Vacunas para todos, hasta para los mentirosos

Va Ricardo Santillán por la reelección al frente de El Salto

Va Ricardo Santillán por la reelección al frente de El Salto

Recomendado

Comisión de Presupuesto aprueba dictamen del PEF 2026

Comisión de Presupuesto aprueba dictamen del PEF 2026

Hace 22 horas
Incendio en Simeprode exhibe descuido ambiental en Nuevo León, mientras crecen las clausuras a empresas

Incendio en Simeprode exhibe descuido ambiental en Nuevo León, mientras crecen las clausuras a empresas

Hace 4 días
Despiden a Janine Otálora en el TEPJF

Despiden a Janine Otálora en el TEPJF

Hace 5 días
Vecinos de Atizapán de Zaragoza reciben atención personalizada durante el “miércoles ciudadano”

Vecinos de Atizapán de Zaragoza reciben atención personalizada durante el “miércoles ciudadano”

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Felipe de la Mata propone voto electrónico y eliminación de la tómbola para elección judicial de 2027

Hallan pertenencias de exalcalde michoacano desaparecido

Tren ligero amplía su horario de servicio el último día de las Fiestas de Octubre de Guadalajara

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como alcaldesa sustituta, tras el asesinato de su esposo

Ejecutivos de cruceros del Caribe visitarán Acapulco para fortalecer la llegada de trasatlánticos

Sheinbaum presenta el “Plan Michoacán por la Paz y Justicia”, tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Mercomuna impulsa el comercio local y la economía familiar con inversión de 440 mdp en CDMX

Atacan a fuerzas federales en Guasave, Sinaloa; abaten a 13 integrantes de grupos criminales

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Transportistas suspenden megabloqueo en Ciudad de México

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan

Amenazas transportistas con megabloques en carreteras que confluyen a la CDMX

Bansi acumula multas y quejas tras presunto desvío de recursos públicos en San Luis Potosí

Tendencias

Colusión en gas LP; siete firmas concentran el mercado nacional
Destacadas

Colusión en gas LP; siete firmas concentran el mercado nacional

por CM
30 octubre, 2025
0

A pesar de investigaciones y sanciones por prácticas anticompetitivas, el mercado del gas LP en México permanece...

Desmantelan célula criminal ligada al homicidio de un hombre en plaza comercial de la Ciudad de México

Desmantelan célula criminal ligada al homicidio de un hombre en plaza comercial de la Ciudad de México

29 octubre, 2025
Reconoce Felifer Macías la labor docente en la Cuarta Verbena Magisterial

Reconoce Felifer Macías la labor docente en la Cuarta Verbena Magisterial

30 octubre, 2025
Vecinos de Atizapán de Zaragoza reciben atención personalizada durante el “miércoles ciudadano”

Vecinos de Atizapán de Zaragoza reciben atención personalizada durante el “miércoles ciudadano”

29 octubre, 2025
Destacan misión filantrópica de Eduardo Margolis, a favor de los niños y familias mexicanas

Destacan misión filantrópica de Eduardo Margolis, a favor de los niños y familias mexicanas

28 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México