miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El caldo y las albóndigas de Sta. Lucía

CM por CM
febrero 22, 2021
en Opinión
El caldo y las albóndigas de Sta. Lucía
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Ahora resulta que los mexicanos debemos pagar casi un cuarto de billón de pesos de más por el capricho de López Obrador de cancelar el aeropuerto de Texcoco; de los 100 mil millones estimados por el gobierno actual, ya nos dijeron que el costo del chistecito, hasta el momento, será de 332 mil millones de pesos.

Es decir que lo que vamos a pagar de más, es un monto superior a lo que, se supone, va a costar la TAPO para aviones (Terminal Aérea Populista) de Santa Lucía, aproximadamente 1,615 millones de pesos, si es que el ábaco cuatroteísta no falla. Así, entre cancelación y construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía, los mexicanos tendremos que desembolsar la friolera de medio billón de pesos.

En términos estrictos, con base en los análisis realizados a la cuenta pública de 2019 por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la cancelación del NAIM en Texcoco nos saldrá más caro que haberlo construido, ya que las estimaciones para la conclusión de dicho aeropuerto era de 305 mil millones de pesos, incluidos los aumentos de costos y que, de acuerdo con el presidente López Obrador era un despilfarro que ofendía a las clases populares.

En cambio, ¿cómo debemos llamarle al hecho de tener que pagar una cantidad mayor a esa para hundir tales instalaciones?, que nos colocarían en un lugar privilegiado para el comercio y el turismo, sobre todo por un gobierno que se dice austero hasta las cachas.

En especial si se toma en cuenta que muchos de los grupos empresariales que participaban en la construcción de la base aérea internacional de Texcoco, ahora lo hacen para Santa Lucía, con lo cual ganan por partida doble -una por la cancelación de la obra previa y otra al contratarse en el nuevo proyecto- por el simple hecho de complacer en sus ocurrencias el titular del ejecutivo federal.

Para simplificarlo, el costo de cancelar e inundar el que sería el aeropuerto en el municipio de Texcoco, de acuerdo con la ASF será 3.3 veces superior a lo previsto por los cuenta chiles oficiales del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“Se identificó que el grupo aeroportuario careció de un mecanismo para generar, integrar, consolidar, reportar y comunicar la información sobre el costo total de la cancelación del proyecto, a fin de darle un seguimiento constante a dicho costo, con objeto de que éste no se eleve por encima de lo previsto, y se favorezca la transparencia y la rendición de cuentas sobre este tema”, dice la entidad fiscalizadora en la tercera entrega de la revisión a la Cuenta Pública 2019.

Pero no solo eso, la Auditoría Superior de la Federación también detectó que la Secretaría de la Defensa Nacional utiliza recursos del Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar para continuar con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, frente a una “disminución de recursos al proyecto, ordenada por la Secretaría de Hacienda”

En su informe de la auditoría a la obra, como parte de la fiscalización de la Cuenta Pública 2019, la ASF explicó que descubrió una disminución entre el presupuesto previsto y el autorizado por Hacienda, ante lo cual la Defensa respondió que de 21 mil millones ejercidos, 16 mil los tomó de dicho fideicomiso que, a diciembre de 2020, contaba con 30 mil 193 millones de pesos. No obstante, la auditoría concluyó que la Sedena “no proporcionó evidencia que justificara dichas cifras“.

Luego de la revisión realizada por la Auditoría a uno de los principales proyectos de infraestructura del gobierno, encontró “una brecha entre los recursos requeridos y autorizados” por Hacienda para el aeropuerto de Santa Lucía.

A lo anterior hay que agregar las inversiones que se deben hacer para el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca.

En síntesis, a los mexicanos el gobierno lopezobradoriano nos deja un mini Fobaproa aéreo; es decir, nos saldrá más caro el caldo que las albóndigas por tres terminales aéreas, cuya operatividad, funcionalidad y calidad están en duda.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

EFECTO DOMINÓ

El análisis de la Cuenta Pública de 2019, revela que son buenísimos para criticar lo hecho en el pasado, pero todas las obras y programas insignia de López Obrador tienen severos cuestionamientos por el poco apego a derecho y no pulcro manejo de los recursos. ¿Y la Secretaría de la Función Pública?

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: aeropuertoColumnaEduardo MerazPulsoSanta Lucía

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación
Productores de 4 municipios de Tlaxcala reciben fertilizantes

Productores de 4 municipios de Tlaxcala reciben fertilizantes

Con gran afluencia inicia campaña de vacunación en Ecatepec

Con gran afluencia inicia campaña de vacunación en Ecatepec

Política y futbol, equipos se preparan para la final del 6 de junio

Política y futbol, equipos se preparan para la final del 6 de junio

Recomendado

Alertan sobre la presencia de dos Frentes Fríos en México

Activan doble alerta por bajas temperaturas en 9 alcaldías de la Ciudad de México

Hace 5 días
Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Hace 5 días
Amaga la CNTE con entorpecer el Mundial 2026

Amaga la CNTE con entorpecer el Mundial 2026

Hace 6 días
Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Hace 7 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Coacalco cumple 159 años de fundación

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Tendencias

Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía
Alcaldes

Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía

por CM
14 noviembre, 2025
0

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Roa, anunció que se avanza en la planeación de una nueva...

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

Gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de la UADY

18 noviembre, 2025
Gobernador Joaquín Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin en Yucatán

Gobernador Joaquín Díaz Mena da el banderazo al Buen Fin en Yucatán

13 noviembre, 2025
Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

17 noviembre, 2025
Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

Crecen señalamientos contra el alcalde de Piedras Negras por viajes a Las Vegas

18 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México