domingo, junio 15, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El caldo y las albóndigas de Sta. Lucía

CM por CM
febrero 22, 2021
en Opinión
El caldo y las albóndigas de Sta. Lucía
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Ahora resulta que los mexicanos debemos pagar casi un cuarto de billón de pesos de más por el capricho de López Obrador de cancelar el aeropuerto de Texcoco; de los 100 mil millones estimados por el gobierno actual, ya nos dijeron que el costo del chistecito, hasta el momento, será de 332 mil millones de pesos.

Es decir que lo que vamos a pagar de más, es un monto superior a lo que, se supone, va a costar la TAPO para aviones (Terminal Aérea Populista) de Santa Lucía, aproximadamente 1,615 millones de pesos, si es que el ábaco cuatroteísta no falla. Así, entre cancelación y construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía, los mexicanos tendremos que desembolsar la friolera de medio billón de pesos.

En términos estrictos, con base en los análisis realizados a la cuenta pública de 2019 por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la cancelación del NAIM en Texcoco nos saldrá más caro que haberlo construido, ya que las estimaciones para la conclusión de dicho aeropuerto era de 305 mil millones de pesos, incluidos los aumentos de costos y que, de acuerdo con el presidente López Obrador era un despilfarro que ofendía a las clases populares.

En cambio, ¿cómo debemos llamarle al hecho de tener que pagar una cantidad mayor a esa para hundir tales instalaciones?, que nos colocarían en un lugar privilegiado para el comercio y el turismo, sobre todo por un gobierno que se dice austero hasta las cachas.

En especial si se toma en cuenta que muchos de los grupos empresariales que participaban en la construcción de la base aérea internacional de Texcoco, ahora lo hacen para Santa Lucía, con lo cual ganan por partida doble -una por la cancelación de la obra previa y otra al contratarse en el nuevo proyecto- por el simple hecho de complacer en sus ocurrencias el titular del ejecutivo federal.

Para simplificarlo, el costo de cancelar e inundar el que sería el aeropuerto en el municipio de Texcoco, de acuerdo con la ASF será 3.3 veces superior a lo previsto por los cuenta chiles oficiales del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“Se identificó que el grupo aeroportuario careció de un mecanismo para generar, integrar, consolidar, reportar y comunicar la información sobre el costo total de la cancelación del proyecto, a fin de darle un seguimiento constante a dicho costo, con objeto de que éste no se eleve por encima de lo previsto, y se favorezca la transparencia y la rendición de cuentas sobre este tema”, dice la entidad fiscalizadora en la tercera entrega de la revisión a la Cuenta Pública 2019.

Pero no solo eso, la Auditoría Superior de la Federación también detectó que la Secretaría de la Defensa Nacional utiliza recursos del Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar para continuar con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, frente a una “disminución de recursos al proyecto, ordenada por la Secretaría de Hacienda”

En su informe de la auditoría a la obra, como parte de la fiscalización de la Cuenta Pública 2019, la ASF explicó que descubrió una disminución entre el presupuesto previsto y el autorizado por Hacienda, ante lo cual la Defensa respondió que de 21 mil millones ejercidos, 16 mil los tomó de dicho fideicomiso que, a diciembre de 2020, contaba con 30 mil 193 millones de pesos. No obstante, la auditoría concluyó que la Sedena “no proporcionó evidencia que justificara dichas cifras“.

Luego de la revisión realizada por la Auditoría a uno de los principales proyectos de infraestructura del gobierno, encontró “una brecha entre los recursos requeridos y autorizados” por Hacienda para el aeropuerto de Santa Lucía.

A lo anterior hay que agregar las inversiones que se deben hacer para el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca.

En síntesis, a los mexicanos el gobierno lopezobradoriano nos deja un mini Fobaproa aéreo; es decir, nos saldrá más caro el caldo que las albóndigas por tres terminales aéreas, cuya operatividad, funcionalidad y calidad están en duda.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

EFECTO DOMINÓ

El análisis de la Cuenta Pública de 2019, revela que son buenísimos para criticar lo hecho en el pasado, pero todas las obras y programas insignia de López Obrador tienen severos cuestionamientos por el poco apego a derecho y no pulcro manejo de los recursos. ¿Y la Secretaría de la Función Pública?

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: aeropuertoColumnaEduardo MerazPulsoSanta Lucía

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Próxima publicación
Productores de 4 municipios de Tlaxcala reciben fertilizantes

Productores de 4 municipios de Tlaxcala reciben fertilizantes

Con gran afluencia inicia campaña de vacunación en Ecatepec

Con gran afluencia inicia campaña de vacunación en Ecatepec

Política y futbol, equipos se preparan para la final del 6 de junio

Política y futbol, equipos se preparan para la final del 6 de junio

Recomendado

Felipe de la Mata califica como histórico y exitoso el proceso de elección judicial

Felipe de la Mata califica como histórico y exitoso el proceso de elección judicial

Hace 6 días
Metro y municipio de Neza anuncian convenio de colaboración

Metro y municipio de Neza anuncian convenio de colaboración

Hace 4 días
Claudia Sheinbaum arrancará gira por todo el país a partir del 17 de septiembre

Acusa Estados Unidos a Sheinbaum de alentar más protestas en Los Ángeles

Hace 5 días
Se registra fuerte explosión en cadena de cuatro talleres de pirotecnia en Tultepec

Se registra fuerte explosión en cadena de cuatro talleres de pirotecnia en Tultepec

Hace 4 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Con respaldo de Clara Luz Flores, “Mujeres con Luz” destaca labor femenina en el comercio local

No hay falta electoral en críticas a elección judicial, determina Sala Superior del TEPJF

Yucatán firma convenio de colaboración con el Banco del Bienestar para garantizar entrega directa de apoyos sociales

Avanza a cuarta etapa conservación de la Cueva de las Monas: Municipio de Chihuahua

Alcaldesa encabeza Jornada de Atención Ciudadana “Cancún nos une”

Mediante cateo, fiscalía mexiquense, Defensa, GN y SSEM aseguran narcóticos, armas de fuego y cartuchos útiles

Depresión tropical Cuatro-E provocará fuertes lluvias en municipios de Michoacán, Guerrero y Oaxaca

Autoridades federales y locales aseguran narcóticos y detienen a dos hombres en Iztacalco

Sheinbaum llama a morenistas a mesurar sus mensajes contra EU en redes sociales

Grupo Ferbel aclara:

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Suspenden servicio en Línea A del Metro entre la Ciudad de México y el Edomex

Se registra fuerte explosión en cadena de cuatro talleres de pirotecnia en Tultepec

Ramírez Cuéllar repudia redadas contra migrantes en Estados Unidos

Estados Unidos habría negado la entrada al alcalde de Puerto Peñasco, Sonora

Tendencias

Destacadas

Grupo Ferbel aclara:

por CM
13 junio, 2025
0

En relación con la nota periodística publicada en CENTRAL MUNICIPAL, titulada “Empresas sancionadas del Grupo Ferbel se...

Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum llama a morenistas a mesurar sus mensajes contra EU en redes sociales

13 junio, 2025
Autoridades federales y locales aseguran narcóticos y detienen a dos hombres en Iztacalco

Autoridades federales y locales aseguran narcóticos y detienen a dos hombres en Iztacalco

13 junio, 2025
Alcaldesa encabeza Jornada de Atención Ciudadana “Cancún nos une”

Alcaldesa encabeza Jornada de Atención Ciudadana “Cancún nos une”

13 junio, 2025
Metro y municipio de Neza anuncian convenio de colaboración

Metro y municipio de Neza anuncian convenio de colaboración

11 junio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México