lunes, mayo 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La deuda pública y la nueva Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios

CM por CM
octubre 12, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La deuda pública es una de las principales herramientas con la que cuentan los gobiernos estatales y municipales para obtener recursos adicionales que permitan financiar actividades dirigidas al desarrollo económico y social, para garantizarlo, el artículo 117 constitucional establece que los recursos económicos obtenidos por endeudamiento deben utilizarse en inversiones públicas productivas, es decir en gasto que genere beneficios a mediano y largo plazo para la ciudadanía que con sus impuestos, pagará el monto contratado y los intereses generados.

Luego de la crisis de 2008 se observó un aumento abrupto en las cifras de endeudamiento público de los estados y municipios, vinculado con acusaciones de corrupción y manejo indebido de recursos públicos como en el emblemático caso de Coahuila, en donde durante la gubernatura de Humberto Moreira se contrataron créditos a espaldas de la opinión pública y presuntamente con documentos falsos. Es por ello que los principales partidos políticos nacionales aprobaron una reforma constitucional que incluye una Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios con la intención de limitar el uso indebido de la deuda pública local.

La reforma establece un cambio sustancial en las atribuciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pues ahora está facultada para realizar evaluaciones en cuanto al desempeño del endeudamiento de los gobiernos estatales y municipales, además de los organismos públicos con obligaciones financieras. Los resultados de esta evaluación alimentarán un Sistema de Alertas, que determinará los techos de financiamiento al que podrán incurrir los organismos anualmente. Aunado a ello, se introduce el requisito de las dos terceras partes de los diputados del estado para el establecimiento de los montos máximos y la aprobación de los contratos de deuda, y se eleva a rango constitucional la prohibición de usar los recursos del endeudamiento para gasto corriente.

Otra de las modificaciones más relevantes son las reglas para la conformación de un Registro Público Único, pues se amplían las figuras de obligaciones financieras que requieren ser inscritas como contratos de Asociaciones Público – Privadas, empréstitos garantizados con ingresos propios y emisiones bursátiles que anteriormente quedaban ocultos. De manera que el instrumento permitirá dimensionar de mejor manera la situación real del endeudamiento y ofrecerá información actualizada al respecto en la página web de la dependencia.

No obstante los aciertos de la nueva legislación, llama la atención la ausencia de mecanismos para verificar el uso adecuado de los recursos provenientes del endeudamiento, pues no contempla la existencia de información completa y detallada sobre la totalidad del proceso de endeudamiento que culmina con la aplicación de los recursos, misma que debería estar disponible para todo público pues se trata de dinero de las y los ciudadanos que implicarán cargas presupuestarias en el futuro, por lo que se debe asegurar que efectivamente tengan un impacto benéfico en la entidad federativa o municipio de que se trate y no se desvíen a gasto corriente.

Hasta la fecha de hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ha publicado los reglamentos que harán operable la reforma constitucional y la Ley de Disciplina Financiera. Tampoco las entidades federativas han reformado sus legislaciones para adaptarlas al nuevo marco legal, por lo que es preciso que la sociedad civil y la academia vigilen el inicio de este esquema, poniendo especial atención a que el manejo de información sobre la deuda haga énfasis en incluir datos sobre los proyectos de inversión en que se gasta el dinero del endeudamiento, para que se permita que cualquier ciudadano(a) con acceso a internet pueda vigilar el avance y los impactos de la aplicación de los recursos provenientes de la deuda de sus gobiernos, lo cual limitaría la opacidad que posibilita malos manejos y el desvío de recursos por parte de los gobiernos estatales y municipales.

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación

Columnario Semanal - 21 de octubre de 2016

Entrevista con Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo

Entrevista con Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo

Columnario Semanal - 28 de octubre, 2016

Recomendado

Afanadores del ISSSTE denuncian abusos labores de la firma Ocram Seyer

Afanadores del ISSSTE denuncian abusos labores de la firma Ocram Seyer

Hace 3 días
Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Hace 5 días
Abelina López encabeza inicio de operaciones del Beauport, nuevo espacio turístico en Acapulco

Abelina López encabeza inicio de operaciones del Beauport, nuevo espacio turístico en Acapulco

Hace 4 días
Apoyo a las madres autónomas es una realidad

Apoyo a las madres autónomas es una realidad

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Ofrece Gobierno de Oaxaca acompañamiento a familia del cadete Adal Jair Maldonado Marcos

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

Estar callados no es opción frente a la destrucción del país: Cristina Ruiz

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York
Destacadas

Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York

por CM
19 mayo, 2025
0

Luego del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc donde dos cadetes perdieron la vidaal chocar el navío con...

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

18 mayo, 2025
Layda Sansores defiende a MrBeast y responde a Secretaría de Cultura: “Asumimos la responsabilidad”

Layda Sansores defiende a MrBeast y responde a Secretaría de Cultura: “Asumimos la responsabilidad”

15 mayo, 2025
Matan al alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca y a dos policías municipales

Matan al alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca y a dos policías municipales

15 mayo, 2025
Rotoplas reduce emisiones y eleva uso de energías renovables en sus plantas

Rotoplas reduce emisiones y eleva uso de energías renovables en sus plantas

13 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México