viernes, octubre 24, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Carretera de la muerte”

CM por CM
junio 30, 2021
en Opinión
Estocada al “Toro”
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Un mar de culpas y ninguna explicación para las familias de las víctimas, es lo que estamos presenciando entre los gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas, por una ola de desapariciones en una carretera que comunica a ambas entidades.

Lo peor es que las declaraciones que hacen los gobernadores Jaime Rodríguez, de Nuevo León, y Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, ni ayudan ni abonan a conocer la verdad de lo que está ocurriendo, y el problema no tarda en convertirse en tema diplomático que tendrá que atender el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con el gobierno de Washington.

¿Usted se preguntará por qué? Pues resulta que el pasado lunes un grupo de agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) se sumó, en territorio nacional, a la búsqueda de Gladys Pérez Sánchez y sus dos hijos estadounidenses, quienes desaparecieron el 13 de junio cuando se dirigían a su casa en Laredo, Texas. Les perdieron el rastro al pasar, por lo que ahora llaman “la carretera de la muerte”, Monterrey-Nuevo Laredo.

La vocera de la Oficina del FBI en San Antonio, Texas, informó a la cadena Univisión que agentes federales estadounidenses se sumaron a los trabajos del gobierno mexicano para encontrar a esta familia, sin -hasta el cierre de esta columna- tener éxito.

Lo que también preocupa en este asunto es lo que dio a conocer al portal de noticias Animal Político, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna, al señalar que de octubre de 2020 a la fecha hay 70 personas desaparecidas en el mismo sitio.

Obligados por la situación y ante la presión pública, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca y el fiscal de Justicia de ese estado, hablaron sobre el tema pero lejos de despejar las dudas, lo que hicieron fue repartir culpas.

El fiscal de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, dijo a la prensa que la mayoría de las desapariciones han ocurrido en la parte de Nuevo León, y no en su estado, y lo que es peor, que el tramo carretero donde desapareció la gente es del orden federal. Es decir, estimado lector, que ellos no son responsables, según sus investigaciones y que ya turnaron todos los casos a la Fiscalía General de la República, mire usted el grado de sensibilidad de este funcionario.

García Cabeza de Vaca anunció operativos conjuntos para inhibir a la delincuencia en la llamada “carretera de la muerte” Monterrey-Nuevo Laredo.

En tanto, el gobierno de Nuevo León, encabezado por Jaime Rodríguez, ha denunciado que la mayoría de estos delitos han sido cometidos por grupos de sicarios de los carteles del Golfo y Los Zetas.

Aunado a esto, adjudicó a las autoridades haber encontrado y llevado con sus familiares a algunas de las personas que fueron secuestradas en esa carretera y que después de ser liberadas por sus captores, llegaron a sus casas por sus propios medios.

Lo que está ocurriendo en esa carretera es muy preocupante. Habrá que preguntarse qué trabajo de inteligencia está haciendo la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para evitar que ocurran estos casos, y lo más importante es encontrar a las personas desaparecidas, ya que su trabajo brilla por su ausencia; y qué decir del general Luis Rodríguez Bucio, quién es el comandante de la Guardia Nacional, quien tiene un agrupamiento que se encarga de la vigilancia de las carreteras de nuestro país, que no han dado un informe sobre lo que actualmente ocurre en la llamada “carretera de la muerte”.

En Cortito: Nos cuentan que en Campeche,  la virtual gobernadora, Layda Sansores, ya prepara al equipo de transición para tomar las riendas del estado. Los ejes centrales de su gobierno, que empezará en septiembre de 2021 y que concluirá en 2027, serán la austeridad y el combate a la corrupción, sobre todo en esta entidad que ha sido gobernada por el PRI por 92 años y que sirvió para saquear al pueblo campechano, y enriquecer a algunas familias de apellidos que suelen aparecer en las revistas y secciones sociales de los periódicos. Desde el primer día de gobierno, la gobernadora Layda Sansores lanzará una cruzada en Campeche para empoderar a la gente pobre con más y mejores programas sociales, apoyos al campo y a las comunidades más apartadas de la entidad. Nos cuentan que en Campeche están muy preocupados varios periodistas de medios nacionales y locales que trabajaron para el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno,  “Alito” y se dedicaron a golpear en todo momento a la candidata a la gubernatura de Morena-PT, al grado de que se metieron hasta con su persona en el afán se desprestigiarla, ya que se les acabarán los jugosos apoyos económicos. Lo interesante aquí es que ni el español, experto en generar guerra sucia en campañas electorales, Antonio Solá, ni las decenas de millones de pesos que invirtieron “Alito” y  Rubén Moreira fueron suficientes para quebrantar la voluntad de los campechanos de lograr la alternancia.
Otro de los damnificados de las elecciones del 6 de junio, es Eliseo Fernández, candidato a gobernador de Movimiento Ciudadano, quien debe andar muy preocupado, porque dicen que las denuncias por el uso de empresas fantasma para saquear las arcas del municipio de Campeche, van en serio y que será la Fiscalía General de la República la que deslinde las responsabilidades correspondientes, las cuales, nos confían nuestras fuentes, pueden llegar al orden penal.

Noticias relacionadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

El costo de la Inmediatez Digital

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Etiquetas: Raúl García Araujo

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Viaje, baile y pádel: la nueva frivolidad legislativa

23 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Opinión

El costo de la Inmediatez Digital

22 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Próxima publicación
Secuestran a Gilberto Mejía, presidente municipal electo de Penjamillo, Michoacán

Secuestran a Gilberto Mejía, presidente municipal electo de Penjamillo, Michoacán

Sin afectaciones graves en el municipio de Colima por el paso del huracán “Enrique”.

Sin afectaciones graves en el municipio de Colima por el paso del huracán “Enrique”.

Reconocen a Bahía de Banderas por buenas prácticas municipales

Reconocen a Bahía de Banderas por buenas prácticas municipales

Recomendado

Brindará Municipio de Chihuahua servicios gratuitos para mascotas en el Wellness Fest 2025

Brindará Municipio de Chihuahua servicios gratuitos para mascotas en el Wellness Fest 2025

Hace 21 horas
Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones

Hace 7 días
Ofrece Morena un transporte público peligroso e inseguro, urge revertir tarifazo: PRI Edoméx

Ofrece Morena un transporte público peligroso e inseguro, urge revertir tarifazo: PRI Edoméx

Hace 4 días
Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Hace 24 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Hombre intenta incendiar Mexibús exclusivo para mujeres en Ecatepec

Ecatepec deberá suministrar agua limpia tras amparo definitivo: diputada Miriam Silva Mata

Sube a 80 el número de muertes por fuertes lluvias

Marina activa el Plan Nacional de Contingencias ante derrame de hidrocarburos en Río Pantepec-Tuxpan

Emiten declaratoria de emergencia por inundaciones en Nezahualcóyotl y La Paz tras lluvias de septiembre

Congreso da seguimiento a proceso de sucesión municipal en Pisaflores

Más de 14 millones de pesos para becas que benefician a más de 15 mil familias

Brindará Municipio de Chihuahua servicios gratuitos para mascotas en el Wellness Fest 2025

Rosa Icela Rodríguez impulsa audiencias públicas en Nuevo León para la Reforma Electoral

Pedro Haces recibe al empresario más fuerte de Mazda

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Tendencias

Atizapán celebra las artes escénicas en Atzán 2025
Destacadas

Atizapán celebra las artes escénicas en Atzán 2025

por CM
21 octubre, 2025
0

El teatro fue la expresión predominante durante esta jornada de la Cuarta Edición del Festival Internacional Atzán;...

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

En Poza Rica, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos

17 octubre, 2025
Cuestionan licitación por presuntas restricciones en servicio de limpieza en la Cámara de Diputados

Cuestionan licitación por presuntas restricciones en servicio de limpieza en la Cámara de Diputados

21 octubre, 2025
Pedro Haces recibe al empresario más fuerte de Mazda

Pedro Haces recibe al empresario más fuerte de Mazda

23 octubre, 2025
Atienden 358 interrupciones por lluvias en carreteras estatales y caminos alimentadores

Sube a 80 el número de muertes por fuertes lluvias

24 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México