martes, octubre 21, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tokio 2020: ¿La cantidad de medallas es proporcional al presupuesto?

CM por CM
agosto 09, 2021
en Opinión
Karina Sarmiento

Políticamente incorrecto / Karina Sarmiento

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 llegaron a su fin. Las delegaciones de deportistas de 204 países fueron despedidas con un “Arigato”.

Después de 17 días, queda mucho por reflexionar, principalmente si la cantidad de medallas que obtuvo México es proporcional al presupuesto que fue asignado por la federación, ya que en temas de números, Tokio 2020 representa para nuestro país el peor resultado obtenido en los últimos 25 años.

Para que esto quede más claro, México quedó en el medallero general en el lugar número 84 de un total de 93 países que ganaron por lo menos una presea. Resultado muy lejano a las diez medallas que pronosticó la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara.

Es importante destacar que los recursos de la CONADE van a la baja. En los últimos diez años ha caído un 51 por ciento, la paradoja es que a pesar de esto, México es de los países en Latinoamérica que más recursos invierte en este rubro, sin embargo quedamos por debajo en el medallero de países como Cuba, República Dominicana y Colombia; y a miles de años luz de distancia de Estados Unidos, quienes se fueron a casa con 113 medallas.

Ahora bien, hablemos de números: según datos del Presupuesto de Egresos de la Federación, un total de 5 mil 351.8 millones de pesos (mdp) fueron etiquetados al deporte; de esa cantidad, 2 mil 676.5 mdp son directamente para la CONADE, 2 mil 100 mdp para “Estrategias de Cultura Física” y solamente 575.3 mdp para el “Programa de Atención al Deporte”, cuyo objetivo es apoyar a los atletas de alto rendimiento.

En comparación al presupuesto de la CONADE en el año 2020 existe una reducción de 107.5 millones de pesos, increíble si tomamos en cuenta que 2021 sería un año de Juegos Olímpicos. Además, en junio de este año, Ana Guevara extinguió el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (FODEPAR) el cual era utilizado para pagar mil 97 becas vitalicias a entrenadores, atletas y medallistas olímpicos.

El FODEPAR fue creado en 1998 esto, con la finalidad de otorgar becas deportivas para que los atletas de alto rendimiento pudieran tener un desarrollo adecuado y en consecuencia, mejorar su nivel de competencia. ¿Existen realmente metas claras y transparencia en el ejercicio de esos recursos?.

Si realizamos una comparación, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue asignado un presupuesto total de 5 mil 357.1 millones de pesos, ha sido el mejor año para la CONADE en términos de presupuesto; durante esas competencias los deportistas mexicanos tuvieron el mejor desempeño al obtener 8 preseas. Hasta la fecha, ha sido el mejor resultado en la historia de México si de medallas hablamos. Entonces, ¿existe una relación, o no

Hasta este momento, los números no mienten. Todo indica que SÍ existe una relación: un mayor presupuesto trae en consecuencia mejores resultados.

Aún así, no bastan los incentivos monetarios, los atletas de alto rendimiento necesitan el apoyo y las condiciones e infraestructura necesaria para entrenar y prepararse. La disminución al presupuesto en este rubro hace que el poder acudir a unos Juegos Olímpicos sea una misión casi imposible.

Y la pregunta del millón: ¿cómo se invirtieron esos 575.3 millones de pesos destinados a los deportistas que nos representarían en Tokio 2020?, son muchos los atletas y entrenadores que han hecho público su descontento e inconformidad al no recibir respaldo, teniendo que utilizar recursos propios para continuar con sus entrenamientos, lo que los perjudica directamente.

Y por si fuera poco, en el año 2019 la Secretaría de la Función Pública (SFP) abrió no uno, sino cuatro expedientes sobre la CONADE para investigar presuntos actos de corrupción en el FODEPAR, más tarde, en febrero de este año inhabilitó a tres funcionarios de este organismo por mal manejo de recursos.

Ojalá que nuestro país y quienes nos gobiernan echaran un ojo a nuestro vecino país del norte. Estados Unidos es la máxima potencia deportiva a nivel mundial; su estrategia esta ligada directamente al sistema educativo: el pilar son las becas por mérito deportivo, y como resultado, las universidades son literalmente una maquina en producción de medallas.

Y como dicen, suerte para la próxima.

Noticias relacionadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

El poder invisible de los influencers

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Más allá del discurso: los problemas que sufre la CDMX

16 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

El poder invisible de los influencers

16 octubre, 2025
Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes
Opinión

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

13 octubre, 2025
Próxima publicación
La lógica electoral de la vacunación

Prensa acosada y acusada

Anuncia STC Corredor Ferroviario García-Aeropuerto Internacional de Monterrey

Anuncia STC Corredor Ferroviario García-Aeropuerto Internacional de Monterrey

Aumentan hospitalizaciones por tercera ola de Covid en Oaxaca

Recomendado

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS

Hace 4 días
Asaltan a alcalde de Misantla y su equipo tras entregar ayuda en Veracruz

Asaltan a alcalde de Misantla y su equipo tras entregar ayuda en Veracruz

Hace 2 días
Ultiman al subdirector de la Policía de Indaparapeo, Michoacán

Ultiman al subdirector de la Policía de Indaparapeo, Michoacán

Hace 2 horas
Fernández Noroña procesar expresidentes

Noroña que solicitará licencia al cargo de senador

Hace 19 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Ultiman al subdirector de la Policía de Indaparapeo, Michoacán

PT propone instaurar cumpleaños de AMLO como “Día Nacional del Bienestar”

Agentes Aduanales fortalecen seguridad nacional y modernización del comercio exterior con tecnología

Noroña informa que tomará licencia por 12 días ya que viajará a Palestina

Cuestionan licitación por presuntas restricciones en servicio de limpieza en la Cámara de Diputados

Atizapán celebra las artes escénicas en Atzán 2025

Detienen a Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros presuntamente vinculado con el asesinato de Bernardo Bravo

Asesinan al presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo

Noroña que solicitará licencia al cargo de senador

Ofrece Morena un transporte público peligroso e inseguro, urge revertir tarifazo: PRI Edoméx

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Tendencias

Diputado Luis Chávez propone mayores penas para quien cometa maltrato animal en CDMX
Destacadas

Diputado Luis Chávez propone mayores penas para quien cometa maltrato animal en CDMX

por CM
16 octubre, 2025
0

El diputado local Luis Chávez presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una  Iniciativa con...

Acude Sheinbaum a zonas afectadas por lluvias; inició recorrido en Puebla

Aumenta a 70 personas el número de personas fallecidas y 72 no localizadas por las fuertes lluvias

16 octubre, 2025
Ofrece Morena un transporte público peligroso e inseguro, urge revertir tarifazo: PRI Edoméx

Ofrece Morena un transporte público peligroso e inseguro, urge revertir tarifazo: PRI Edoméx

20 octubre, 2025
Zoho impulsa procesos empresariales con nuevos agentes de inteligencia artificial

Zoho impulsa procesos empresariales con nuevos agentes de inteligencia artificial

16 octubre, 2025
Apagones de ayer, por alta demanda de energía por el calor: AMLO

PT propone instaurar cumpleaños de AMLO como “Día Nacional del Bienestar”

21 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México