viernes, mayo 23, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tenga su T-MEC

CM por CM
septiembre 07, 2021
en Opinión
La lógica electoral de la vacunación

Eduardo Meraz / Pulso

Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La reunión de alto nivel que llevarán a cabo los gobiernos de México y Estados Unidos en Washington, el próximo 9 de septiembre, no viene fácil. La existencia de aristas en las ramas automotriz, laboral y agropecuaria conlleva dificultades serias; pero los puntos más filosos se encuentran en el campo energético y en los asuntos ambientales.

Todo lo anterior se encuentra enmarcado por la indefinición de una política migratoria entre ambos países, donde la urgencia para contener el flujo de personas deseosas de llegar a los EEUU ha puesto en predicamento a las administraciones de Joe Biden y de López Obrador.

Conservarse como el primer socio comercial de una de las principales economías del mundo, gracias a la cercanía geográfica, es un desafío a la imaginación y capacidad del gobierno mexicano que, hasta el momento, no ha dado muestras suficientes de contar con esos elementos.

Atenerse a los potenciales beneficios aleatorios por la exorbitante inversión pública norteamericana en infraestructura, como lo ha casi bendecido el presidente Andrés Manuel, sólo refleja la estrechez de miras de un gobierno basado en donaciones y apoyos externos, más que en la definición de una política económica propia.

No debería extrañarnos este comportamiento, si tomamos en consideración que al mandatario mexicano le gusta vivir y ha vivido de “aportaciones”, de “pasar la charola” y de cooperaciones “voluntarias” que, en lo que va de su administración, han proliferado como hongos en temporada de lluvias.

En los tiempos actuales, de globalización y competencia descarnada, promover el “tequio” en los tratos comerciales entre naciones y bloques económicos implica abandonar, así sea parcialmente, las leyes del mercado y, por ende, correr el riesgo de repetir la historia de siempre llegar tarde a las oleadas de crecimiento.

El método escrupuloso seguido por las autoridades estadounidenses para que México cumpla a cabalidad con compromisos y obligaciones derivadas del Tratado de Libre Comercio (T-MEC), coloca a nuestro país en una situación desventajosa, en tanto no satisfaga a plenitud los requisitos suscritos.

En este marco se tendrá el encuentro entre las delegaciones de los dos socios y vecinos. De nueva cuenta veremos como la parte norteamericana privilegia sus intereses económicos por encima de cualquier otra consideración; la donación de millones de vacunas responde a esa lógica, más allá de que en México, se quiera ver como un gesto harto amistoso.

Si bien es urgente para ambos mandatarios obtener resultados inmediatos, que les ayuden a mitigar posibles brotes de descontento, queda la interrogante de si Marcelo Ebrard y Tatiana Clouthier ¿llevan en la valija diplomática los elementos suficientes para impedir los bloqueos y sanciones a los productos mexicanos para ingresar al mercado de Estados Unidos?

Su rol de “corcholatas” en este diálogo tiene sus pros y contras en cuanto a su futuro político; también tendrá repercusiones en el propósito de seguir siendo el principal socio comercial de Estados Unidos y en los potenciales beneficios de una expansión de su economía.

La apuesta de López Obrador al tratado comercial con Estados Unidos y Canadá como piedra de toque para que México pueda crecer, debe ir aparejado de la distancia que debe poner a sus tentaciones bolivarianas, salvo que quiera que Biden lo parafraseé y le espete: “tenga su T-MEC”.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

 

Algo se está cocinando en los untuosos pasillos y oficinas de Palacio Nacional, a donde hoy concurrieron los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y de Bienestar, Javier May Rodríguez, así como el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, para entrevistarse con el presidente López Obrador.

 

 

 

eduzarem@gmail.com

 

@Edumermo

 

 

 

 

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación
Realizan histórico rescate de migrantes en Aguascalientes

Realizan histórico rescate de migrantes en Aguascalientes

Lluvias dejan dos muertos y afectaciones a Hospital General de Ecatepec

Lluvias dejan dos muertos y afectaciones a Hospital General de Ecatepec

Consolidan proyectos para recuperar centro de Cancún

Consolidan proyectos para recuperar centro de Cancún

Recomendado

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

Hace 7 días
Empresas sancionadas del Grupo Ferbel se perfilan para nueva licitación en Ciudad de México

Empresas sancionadas del Grupo Ferbel se perfilan para nueva licitación en Ciudad de México

Hace 2 días
Pese a intensa sequía, gobierno deja de lado proyecto de estimulación de nubes

Pese a intensa sequía, gobierno deja de lado proyecto de estimulación de nubes

Hace 1 día
El compromiso no se detiene, seguimos firmes por el Estado de México: Alejandro Castro

El compromiso no se detiene, seguimos firmes por el Estado de México: Alejandro Castro

Hace 23 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Blindan el aeropuerto capitalino ante posible bloqueo de la CNTE

Acusan a funcionarios de Aduanas de frenar importaciones; convocan manifestación

Magistrada Estela Fuentes Jiménez divulga ‘La Nueva Reforma Judicial’ en el Estado de México

Gobierno del Renacimiento Maya construye un nuevo domo para beneficiar a estudiantes de la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano”

Asalto en transporte público deja dos muertos en Río de Churubusco

Detienen a cuatro personas con drogas y celulares en operativo de la SSC en Álvaro Obregón

Plantea ANIPAC elevar al 80% el acopio de PET en México

Acusan presiones del gobierno de Samuel García en elección judicial

El compromiso no se detiene, seguimos firmes por el Estado de México: Alejandro Castro

Maru Campos pone en marcha el Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador del Ganado

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Ciudad Caucel recibirá acciones de mejoramiento a través de la elaboración de un plan integral de intervención

Mueren 5 personas al volcar auto atrás de FES Cuautitlán

Reprograma Sectur Oaxaca para el 2 de junio venta regular de boletos para la Guelaguetza 2025

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Tendencias

Yucatán presenta su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México
Destacadas

Yucatán presenta su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México

por CM
19 mayo, 2025
0

Con el objetivo de fortalecer la promoción internacional de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó un...

El compromiso no se detiene, seguimos firmes por el Estado de México: Alejandro Castro

El compromiso no se detiene, seguimos firmes por el Estado de México: Alejandro Castro

22 mayo, 2025
Con lágrimas, Clara Brugada asegura que asesinato de su secretaria y asesor no quedará impune

Con lágrimas, Clara Brugada asegura que asesinato de su secretaria y asesor no quedará impune

20 mayo, 2025
Municipio de Querétaro y empresas retiran cableado en desuso

Municipio de Querétaro y empresas retiran cableado en desuso

20 mayo, 2025
Magistrada Estela Fuentes Jiménez divulga ‘La Nueva Reforma Judicial’ en el Estado de México

Magistrada Estela Fuentes Jiménez divulga ‘La Nueva Reforma Judicial’ en el Estado de México

22 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México