jueves, agosto 28, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ausencia de fortaleza institucional y liderazgo eficaz en el Ejecutivo Federal ante el COVID-19, un detonante negativo en el Sistema de Salud

CM por CM
septiembre 14, 2021
en Opinión
Diana Lara
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Ya cumplimos más de un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró oficialmente al COVID-19 como una pandemia. El año 2020 seguramente pasará a la historia como el año más aciago en términos de salud; desde la gripe española en 1918 y, también será recordado por la peor crisis económica desde la Gran Depresión (1929). Sin duda resentiremos las consecuencias sociales durante mucho tiempo.

La pandemia ha afectado, directa o indirectamente, a todos los habitantes del planeta. Se estima que hasta ahora, más del 10% de la población mundial ha sido infectada por el nuevo coronavirus. Este promedio esconde el hecho de que en muchos lugares de Europa, Estados Unidos, Brasil y México esta proporción podría ser mucho mayor. Con más de 10,000 muertes por semana, el COVID-19 es por ahora la tercera causa de muerte a nivel mundial y la principal en México.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, y el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela han dicho de manera reiterada, que el colapso en el sector salud ha sido consecuencia de la situación que encontraron al asumir el gobierno hace 3 años; irregularidades en la compra de medicamentos, hospitales abandonados y muerte de personas a causa de los problemas de funcionamiento de los servicios sanitarios. Han afirmado que tales irregularidades han hecho más difícil la atención de la situación de emergencia sanitaria; generada por la pandemia.

Lo cierto es que de acuerdo con los dichos del mismo gobierno, fue en enero cuando el sistema de salud comenzó a prepararse para “una simple gripe”, que no tendría mayores consecuencias, además que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell aseguró, en ese momento, que el sistema de salud del país estaba listo para enfrentar esta enfermedad. No obstante, el gobierno había planteado tres escenarios, pero aseguraban que en ninguno se tendría que llegar a una etapa de confinamiento, uso de cubrebocas y atención hospitalaria para enfermos.

Mientras que Palacio Nacional se llena de fuegos artificiales y aglomeración de personas por espectáculos para distraer la atención, hay una crisis de salud frente a esta tercera ola de contagios que requiere de atención urgente en virtud de que sigue causando muertes, tenemos la cuarta cifra más alta del mundo, y ahora en jóvenes y personas que no han recibido la vacuna.

En este momento la Secretaría de Salud federal ha informado que del 6 al 19 de septiembre, 2 entidades federativas estarán en semáforo verde; 13 en amarillo y 17 en naranja. Todo esto, derivado del ajuste de los criterios para la difusión de la semaforización; publicados en julio del presente año. De acuerdo con ello, en todo el territorio nacional la ocupación de camas se ubica en 48 por ciento, y la de camas con ventilador mecánico en 43 por ciento.

Una buena gobernanza implica la formulación y aplicación de políticas en beneficio

del público en general y no solamente enfocada a ciertos sectores. Necesita de fortaleza institucional y liderazgo eficaz. Los países que gozan de ambas condiciones, como Nueva Zelanda y Noruega, han tenido un buen desempeño durante la pandemia. A la inversa, un liderazgo deficiente e instituciones debilitadas son, obviamente, una mala combinación; desafortunadamente, México es un ejemplo de ello con 3,428,384 casos totales positivos y 263,140 defunciones actualmente.

No es una coincidencia que los mandatarios con peor desempeño en el manejo de la pandemia tengan líderes populistas. Tienen rasgos en común, como minimizar la gravedad de la afección, desalentar el uso de mascarillas, priorizar la economía sobre salvar vidas y negarse a unir fuerzas con oponentes políticos para desplegar una respuesta coherente. También interfieren activamente, implementando medidas sanitarias de corte ideológico y no epidemiológico. Hay que tener en cuenta que las consecuencias las ha sufrido y pagado la población con su propia vida; lo cual ha tenido efectos devastadores.

La protección de la salud es un derecho constitucional para toda persona, y resulta indiscutible que, durante la pandemia, a consecuencia de la debilidad institucional y el liderazgo ineficaz del Titular del Ejecutivo Federal, tal derecho ha sido gravemente vulnerado. Asimismo, las erróneas medidas administrativas han generado que los ciudadanos carezcan de acceso a los servicios e insumos para la salud. Por lo que resulta obvia la responsabilidad administrativa y quizá penal, de los funcionarios involucrados en las decisiones tomadas durante la presente pandemia.

Es necesario que iniciemos acciones para exigir el esclarecimiento y explicación de las decisiones que el Gobierno Federal y sus funcionarios han tomado durante la pandemia de Covid-19, y que han afectado la salud de la población, o que han retardado su solución.

Nunca es tarde para exigir al Ejecutivo Federal, que dé marcha atrás a los errores administrativos que ha enmascarado de buena voluntad por transformar el Sistema de Salud en beneficio de los mexicanos. Estamos a tiempo de atenuar los efectos negativos y de exigir que se responda frente al daño causado a la salud pública.

Noticias relacionadas

Clicks que lastiman y destruyen…

Cuando jugar deja de ser un juego…

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Notas relacionadas

Clicks que lastiman y destruyen…
Destacadas

Clicks que lastiman y destruyen…

27 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Cuando jugar deja de ser un juego…

20 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Próxima publicación

Piden en Oaxaca continuar con las recomendaciones sanitarias ante contagios

López Obrador encabeza conferencia mañanera, tras Covid

Acusa López Obrador altos sueldos y moches de presidentes municipales y regidores

Recuerdan que próximo 19 de septiembre habrá simulacro de sismo en Oaxaca

Recuerdan que próximo 19 de septiembre habrá simulacro de sismo en Oaxaca

Recomendado

Supervisa alcaldesa de Silao fraccionamiento El Faro, ante fuertes lluvias

Supervisa alcaldesa de Silao fraccionamiento El Faro, ante fuertes lluvias

Hace 2 días
Acuden camiones vactor para sacar del agua a colonias afectadas en Ecatepec

Acuden camiones vactor para sacar del agua a colonias afectadas en Ecatepec

Hace 1 día
Lluvia de ocho horas deja dos muertos y calles y viviendas inundadas en tres municipios de Querétaro

Lluvia de ocho horas deja dos muertos y calles y viviendas inundadas en tres municipios de Querétaro

Hace 3 días
Pide Edomex redoblar esfuerzos en materia de protección civil por lluvias

Lluvia generalizada de esta mañana provocó caos vial y retrasos en el Metro

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

El Mamado, mando de ‘La Barredora’, se convierte en testigo protegido

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Los resultados de la primera sala son tangibles: Loretta Ortiz

Alito Moreno golpea a Fernández Noroña en el pleno del Senado

ANPACT anuncia la edición más grande de Expo Transporte en México

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Anuncian ampliación de la L3 del Mexibús en el municipio de Chimalhuacán

Harfuch descarta extinción del Cártel de Sinaloa

Caen dos hombres y una mujer en Iztacalco tras tres cateos de SSC; aseguran 887 dosis y cuatro armas de fuego

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Por comentarios misóginos, despiden a funcionario de Chihuahua

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas

Gobierno asegura protección a ahorradores de CAME

Tendencias

Rotoplas lanza solución integral para enfrentar la baja presión de agua en Nuevo León
Destacadas

Rotoplas lanza solución integral para enfrentar la baja presión de agua en Nuevo León

por CM
21 agosto, 2025
0

En Nuevo León, la falta de presión en la red hidráulica continúa como un problema cotidiano, incluso...

ANPACT anuncia la edición más grande de Expo Transporte en México

ANPACT anuncia la edición más grande de Expo Transporte en México

27 agosto, 2025
Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en obra pública con la entrega de la rehabilitación de la calle Halcones

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en obra pública con la entrega de la rehabilitación de la calle Halcones

26 agosto, 2025
CAPUFE: firma descalificada va tras partidas desiertas en licitación de peaje

CAPUFE: firma descalificada va tras partidas desiertas en licitación de peaje

21 agosto, 2025
Ramírez Cuéllar perfila Presupuesto 2025 y reformas para un Estado democrático de bienestar para Tlaxcala

Ramírez Cuéllar perfila Presupuesto 2025 y reformas para un Estado democrático de bienestar para Tlaxcala

23 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México